• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / La policía carga contra el Orgullo Gay de Bielorrusia

La policía carga contra el Orgullo Gay de Bielorrusia

17/05/2010 por Nacho 5 comentarios

bielorrusia.JPG

Bielorrusia es un claro ejemplo de la homofobia de Estado de la que hablábamos en el post anterior, y además, sin cortarse un pelo. El pasado fin de semana, la policía bielorrusa disolvió una marcha del Orgullo Gay que se estaba celebrando por el centro Minsk, la capital del país.

La manifestación pacífica, que no había sido permitida por las autoridades, apenas pudo recorrer 300 metros desde el punto de salida, ya que la policía cargó contra los manifestantes, que optaron por disolverse. Aún así, antes de disolverse, los manifestantes pudieron desplegar una bandera del arco iris de 14 metros de largo.

kalcetin.es

Tras la carga policial, las fuerzas de seguridad detuvieron a varios de los participantes en la manifestación acusados de alteración del orden público, entre los que se encontraba el líder de los gays bielorrusos, Serguéi Andrósenko.

Y por lo que he podido ver por internet, no os penséis que la marcha estaba formada por una multitud de incívicos ciudanos gays que armaban jaleo y destrozaban contenedores y mobiliario urbano. La marcha, como todas las que protagonizamos, era totalmente pacífica, y las cifras de manifestantes oscilan entre los 20 y los 40 activistas, dependiendo del medio consultado, una marea humana que precisó la intervención de la policía ante los problemas de seguridad nacional que podrían causar.

Cada vez que leo noticias como ésta, sigo sin entender el miedo que tienen algunos a que se nos vea en la calle, aunque sea una vez al año. Es como si prohibiendo las marchas gays pretendieran hacer como que nuestro problema no existe, escondiendo la cabeza cuál avestruz ante una situación que por más que deseen, jamás desaparecerá.

Además, de noticias como la de Bielorrusia lo que más me llaman la atención es la desproporción con la que las autoridades de ciertos países se enfrentan a nuestra amenaza. Es como si estuvieran tratando con terroristas o con jóvenes asalvajados que se dedican a quemar contenedores, en lugar de tratar con ciudadanos que lo único que quieren es reivindicar sus derechos, y demostrar que existen, que son ciudadanos como el que más, y que no van, o mejor dicho, no vamos a parar hasta que no consigamos que todos los gays puedan vivir en libertad, disfrutando plenamente de su orientación sexual.

Vía I La Verdad

Archivado en:Integración Etiquetado con:Bielorrusia, homofobia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. kokuro dice

    17/05/2010 en 15:48

    Ya volvemos con las politicas de «Si no lo veo no existe»

    Responder
  2. Erika dice

    17/05/2010 en 16:04

    Increíble. Asusta.

    Responder
  3. mucoinme dice

    17/05/2010 en 17:49

    «hacer como que nuestro problema no existe»…. y es q somos un problema o tenemos uno???

    Responder
    • Nacho dice

      17/05/2010 en 17:53

      Por lo visto, los gays somos un problema para muchos. Nosotros, particularmente, sólo tenemos un problema: la homofobia.

      Responder
  4. 4107 dice

    12/06/2010 en 00:32

    Lo de bielorrusia es para llevarlos a un tribunal de Derechos Humanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado