Las historias de niños suelen ser las que más nos tocan la fibra sensible. Si además son niños que pasan por situaciones con las que puedes tener algo de conexión, más aún. Pero si encima son historias con final feliz, la lagrimilla cae fácil.
Es el caso de Emma, una niña que ha conseguido, con 12 años, su DNI como Emma y como niña. Muy diferente a su primer DNI. Con el apoyo incondicional de sus padres que han puesto el amor a su hija por encima de cualquier otro sentimiento.
Pero no sólo tiene unos padres que la quieren tal y como ella es y se siente. Cuando los padres de Emma plantearon en el colegio la transición de su hija el director no dudó en ayudarles. Clases de transexualidad en Educación para la Ciudadanía y una reunión con el resto de padres para explicar el proceso.
El padre, un bombero que ahora se emociona con cualquier cosa, y la madre agradecen el apoyo que reciben de asocionaciones como la Asociación de Familias de Menores Transexuales Chrysallis. Es muy importante que los niños y niñas se encuentren con padres y madres que les apoyen, pero casi igual de importante es que estos padres puedan orientarse correctamente. Que profesionales adecuados les digan por dónde seguir, qué hacer y cómo actuar. Nadie nace enseñado.
Os recomiendo entrar en los enlaces de las páginas del diario El Mundo y sobre todo ver el vídeo en el que se aprecia la emoción de Emma y de lo orgullosos que están sus padres.
El Mundo | Entrevista a Emma | En el nombre de Emma
En Ambiente G | Los padres de Ryland, niño transgénero, le hacen este vídeo homenaje
y si tu madre te apolla y tu padre no??
osea soy gay y mi madre me apolla y mi padre no :'( que ag?
Bueno, es muy comun que esto pase, pero debes de darle importncia a las cosas positivas!! al menos tu mama te apoya!! los hombres son mas dificiles pero con el tiempo se van dando de topes por no abrir los ojos antes. solo respira y dale tiempo a tu papa para que reaccione de una manera favorable.
Suerte!
Lamentablemente creo que nada.
Solo darle tiempo. Dependiendo de su actitud, podrías intentar hablar con el. O que hable con personas que si entiendan.
Pero si el no quiere, no puedes obligarlo. Y si la convivencia llega al un punto que lastima al tu familia (espero que no) hay que tomar decisiones difíciles.
grasias chicos pero el es homofobico por que dice palabras qe me hieren nunca lo aceptara y no lo voy ha obligar el no sufre sufro yo 🙁