• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / La RAE ‘Matrimonio’ para la unión de personas del mismo sexo

La RAE ‘Matrimonio’ para la unión de personas del mismo sexo

22/06/2012 por José 21 comentarios

Bandera gay

Aceptado en la Constitución, aunque no por el Partido Popular ni por la Iglesia, y, ahora, también aceptado por la Real Academia de la Lengua. La RAE incluirá de forma oficial una nueva acepción de la palabra matrimonio que incluye los enlaces entre personas del mismo sexo.

“En determinadas legislaciones, unión de dos personas del mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses”.

Es una de las novedades que se incluirán entre las 1.697 modificaciones del DRAE y que ha sido apro. Desde que se aprobara el matrimonio igualitario, la Real Academia de la lengua no había reconocido esta acepción de forma oficial. Quizás llega algo tarde, pero en este caso, nunca es tarde si la dicha es buena. Y esta, es buenísima.

Javier Martinez Coaching LGBT

Vía | El País

Archivado en:Integración Etiquetado con:matrimonio, matrimonio gay

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. caballerow dice

    22/06/2012 en 13:50

    Pues a mi me parece una mierda, pero bueno, creo que desde lo de ‘la ye’ ya se veia que estos no andan muy bien de la cabeza… Buscad en el Maria Moliner la definicion de matrimonio. No es matrimonio homosexual, es matrimonio y punto. Como decia un humorista estadounidense, si aparco el coche, no lo hago a lo gay, ni leo a lo gay, ni como a lo gay. NI ME CASO A LO GAY. 

    Responder
    • caballerow dice

      22/06/2012 en 22:33

      No se si se me ha entendido, me refiero a que en Maria Moliner la definicion de matrimonio no se especifica el sexo de los contrayentes, eso es una definicion correcta, añadir un apendice es una mejora pero sigue sin ser lo ideal, ya que ya lo estas apartando del significado ‘principal’

      Responder
  2. hrakkar dice

    22/06/2012 en 13:50

    Si ya lo decía Wittgenstein que el significado de una palabra se formula con el uso y el tiempo.

    Responder
  3. annna dice

    22/06/2012 en 14:29

    yo creo que estamos de enhorabuena. Uno de los argumentos en contra del matrimonio era lo de «mira lo que pone en el diccionario». Pues ahora, el argumento es nuestro.

    Responder
    • agathon21 dice

      22/06/2012 en 14:50

      Otro argumento de Rajoy era «En Inglaterra y Fracia no hay matrimonio, hay uniones civiles» y fíjate tú cómo ha cambiado la cosa.

      Todo son excusas, nos quieren quitar el derecho al matrimonio por que son unos homófobos de mierda, no hay más.

      Responder
      • wiccan dice

        22/06/2012 en 15:37

        De momento ese argumento sigue siendo válido, hasta dentro de un año al menos…

        Responder
  4. Moimax dice

    22/06/2012 en 14:39

    Es una vergüenza que la Modernísima RAE, que añade palabras como «culazo», «manga», «friqui» o «blujin» no tenga cinco minutos para redactar de forma correcta la afección de la palabra MATRIMONIO y se limiten a añadir una definición misogina, machista y denigrante.

    Esta es la que estaba, y continua: Unión de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.

    Es muy simple, quita el sexo de la definición y punto pelota. Además te ahorrarás tiempo y espacio evitando poner la PAPANATADA que has puesto:
    Esta es la «nueva» entrada:En determinadas legislaciones, unión de dos personas del mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.

    Esto me recuerda mucho a una canción de «Putilatex» Mira una moderna.
    Os dejo el enlace a el video de Youtube pa que sepas de lo que hablo:

    http://www.youtube.com/watch?v=3Ydfa_RhIPE

    Claro, que también es una canción para dedicar a La Botella y su «Moderno» toque gay…

    Responder
    • caballerow dice

      22/06/2012 en 22:38

      Como de costumbre, otro participante expresa mejor lo que queria decir XD

      Responder
    • Arako dice

      24/06/2012 en 17:59

      Pues la definición que han hecho del»manga»sí que ha levantado polvareda.Esta gente que se cree tan lista no tiene idea de nada.

      Responder
  5. wiccan dice

    22/06/2012 en 15:34

    Por un lado me gusta: Reconoce una unión que es una realidad en España desde hace 7 años.

    Pero no me gusta que sea una definición tan «legal» («En determinadas legislaciones…»). Si nos ponemos así, habría que tener en cuenta que en ciertos paises el matrimonio es la union de un hombre y una mujer que procesan la religion oficial del estado (no reconociendo matrimonios civiles o de otras religiones)

    Responder
    • caballerow dice

      22/06/2012 en 22:35

      Vuelvo a repetir: Maria Moliner. Una unica definicion de matrimonio, en el que no se especifioca el sexo de los contrayentes .

      Responder
  6. 9559 dice

    22/06/2012 en 15:43

    Aceptado en la constitucion? Donde? En que articulo? No en serio porque si estuviera explícitado no habría recurso ante el TC. Supongo que os referís a aceptado en tanto que no prohibido. Pero vamos que si tan claro estuviera mejor nos iría.

    Responder
  7. galaxyes dice

    22/06/2012 en 16:24

    La ley lo llama matrimonio, la RAE lo llama matrimonio, pero en Ambiente G lo llaman matrimonio igualitario.

    Responder
    • Jose dice

      22/06/2012 en 16:27

      En la frase «Desde que se aprobara el matrimonio igualitario, la Real Academia de la lengua no había reconocido esta acepción de forma oficial», matrimonio igualitario está usado para dejar claro que hablamos del matrimonio entre personas del mismo sexo. Se usa igualitario, por otro lado, porque hemos recibido quejas de varios de vosotros por llamarlo «matrimonio gay» y no «igualitario».

      Responder
      • galaxyes dice

        22/06/2012 en 23:59

        Me parece autodiscriminacion, solo hay un tipo de matrimonio y es aquel que esta formado por dos personas, el resto de matrimonios en otros paises se pondran llamar matrominios exclusivo para heterosexuales, matrominio no igualitario. Pero lo que yo tengo con mi marido es matrominio, aqui y en la China, yo no tengo un matrimonio igualitario, al menos no dice nada de eso en mi certificado.

        Responder
        • caballerow dice

          23/06/2012 en 21:02

          Es que juraria que cuando se habla de matrimonio igualitario es por eso mismo, para reafirmar la idea de que ‘en tal Estado’ el matrimono no esta limitado a las parejas heterosexuales, en vez de decir que esta aprobado el matrimonio homosexual, que como bien dices suena un poco discriminatorio

          Responder
  8. sonia dice

    22/06/2012 en 19:13

    esto va a mejor 🙂

    Responder
  9. 6072 dice

    22/06/2012 en 17:29

    ya era hora no? les ha costado un ratico no? en fin, mas vale tarde que nunca. ahora que venga rajoy quejandose del nombre y todas esas tonterias

    Responder
  10. levure dice

    22/06/2012 en 22:17

    Que lo llamen como quieran, para mi tanto el matrimonio como la homosexualidad son conceptualizaciones decimononicas. No me siento para nada vinculado a ellas, ni participo en esas ficciones. Simplemente defiendo mi libertad como individuo

    Responder
  11. javimurcia dice

    22/06/2012 en 23:57

    A mi me parece una buena noticia, y ya era hora

    Responder
  12. 7700 dice

    23/06/2012 en 16:17

    Una lectora me envía esta aleccionadora carta sobre el proceso de homosexualización de su mejor amiga de la infancia. Fijaos, sobre todo, en cómo le influyeron los modelos estéticos y sexuales programados por los medios de comunicación.
    ——————
    Hola Rafa, te cuento la historia de mi mejor amiga y parte de la mía propia porque lo vivimos juntas…. La verdad es que esta amiga de la que te hablo es como si fuera mi hermana, nos conocemos de niñas, juntas jugábamos a las Barbie, pero también a juegos de chicos ya que éramos las únicas chicas adolescentes de nuestra edad en nuestro barrio. La verdad es que las dos utilizábamos el mismo estilo en nuestra manera de vestir (era algo normal). A medida que fuimos creciendo nos fuimos interesando por los chicos y alguna aventurilla tuvimos con algún chico.
    Cuando llegó la adolescencia los medios dictaban las pautas del tipo de chicos que te debían de gustar, recuerdo los grupos de música como Backstreet Boys, ‘N Sync, etc., pelis como la de Casper en la que el protagonista era un chico guapete con aspecto mas bien femenino, rubitos cara bebe así, empezamos a babear por ese tipo de niños. La historia es que mi amiga se hizo novia de su mejor amigo porque él iba tras ella desde que le conoció pero ella ni caso, ella esperaba el cara de bebe que nunca llegó (o mas bien si), ya que conoció un niño con estas características pero este chico ni caso le hacia, es más, mucho tiempo después se corrió el rumor de que era gay. Mi amiga estuvo un año de novia con este chico y lo dejaron (ella decía que no llenaba sus expectativas).
    Al tiempo empezó a estar de moda el dúo de chicas lesbianas que se llama Tatu en el que en un video por mtv salían dándose el lote. Desde ese momento mi amiga empezó a experimentar la homosexualidad (su experiencia hetero no fue agradable), hasta el punto que se lió (solo besos) con una chica de nuestra edad (16 años), posteriormente vino el beso de Madona, Britney y Cristina Aguilera (cantante que admiraba) desde entonces no se ha interesado por ningún tío, puede ver a un chico femenino y le parece guapo e incluso le llaman la atención (pero ella tiene la experiencia de que no triunfa con ese tipo de chicos o que al final son gays). Yo no puedo negar que también coqueteé con la posibilidad de enrollarme con una tía (pero yo sí había tenido novio y cambié de gustos a chicos con aspecto de chicos), mi autoestima nunca se fue al garete por no poder ligarme a un niño cara de bebe (a mi tampoco me hacían ni puto caso), yo seguí con una vida hetero pero no paraba de intentar entender por qué mi amiga había seguido otro camino.
    Luego de leer tus artículos sobre la homosexualización de la humanidad hablé con mi amiga y le realicé una serie de preguntas para intentar ver su problema con los hombres. Según ella, me dice que se siente intimidada por los hombres, no le gusta su aroma fuerte, siente que le van hacer daño pero a nivel físico y sexual. [Es la marca de la paranoia de la violencia machista]. Ella tiene amigos Hetero pero ahora mismo la mayoría de sus amigos y amigas son homosexuales.
    Yo siempre he pensado que mi amiga se metió en ese mundo por la moda, por su decepción con los chicos (pero hasta donde sé, siempre fue una niña muy querida
    y no ha sido abusada de ninguna manera). Otra cosa que me asombró sumamente es que ella no le gustaría ser un chico, vamos que ella no habría querido ser nunca un chico ni cambiarse de sexo. Lo que me hace pensar que a su historia está añadida a algo psicológico que posiblemente no lo viviera ella en su propia piel, quizá algo que vio de niña o algo que vivió su madre cuando era joven y se ve reflejado en ella. Por otro lado en nuestro país no se ha insertado la violencia de género en los medios de la manera que se ha hecho aquí.
    Por lo que vemos ahora siguen utilizando la misma táctica de los artistas afeminados por los que las niñas se mueren.
    De esta manera veo que no depende de ambiente en el que te críes ni de los juguetes con los que juegues (también jugábamos con cochecitos, a las canicas, a la peonza, etc…). Recuerdo que siempre hablamos de las ventajas que podía tener una relación donde las dos personas son del mismo sexo, pensábamos (en nuestras conversaciones) porque quizá habría mas comprensión pero ahora y según las cosas que me cuenta sobre las relaciones que ha tenido, los homosexuales sufren de los mismos problemas de los que sufre una heterosexual, como lo es la manipulación, la lucha de poderes, el dominio del uno sobre el otro, pasar de la persona cuando sabes que está segura y que puedes volver con ella cuando quieras….
    Le he dicho a mi amiga que si ella encuentra el motivo por el cual ella siente esa repulsión por los hombres comprenderá porque es homosexual….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado