• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / La RAE y el término «homomonio»

La RAE y el término «homomonio»

07/12/2006 por Pablo

La RAE y el nuevo términoAlejandro Escribano, secretario general de Los Verdes-Ecopacifistas, explica que la palabra matrimonio no puede referirse a la unión entre personas del mismo sexo, ya que etimologicamente la palabra define una unión conyugal entre personas de sexos diferentes. De esta forma, el grupo pacifista, reclama la nueva palabra homomonio, para poder así, diferenciar entre el matrimonio – heterosexual – y el homomonio – homosexual – y definitivamente evitar las continuas discusiones que llevamos soportando en los distintos medios de comunicación y sectores de la sociedad y algunos partidos políticos.

Escribano, cree que el malestar y la polémica que se ha creado en la sociedad se podría evitar con este nuevo término.

El grupo pacifista está a la espera de que la Mesa del Congreso de los Diputados apruebe la iniciativa, tras la cual se les exigirá un mínimo de 500.000 firmas para que el término homomonio sea tenido en cuenta y se proceda a la tramitación y posterior revisión por parte de la RAE (Real Academia Española).

kalcetin.es

A título personal, tengo que añadir, que el término es francamente dificil de pronunciar y bastante feo. Además parece más un recurso literario que un matrimonio… no me convence.

Vía | EuropaPress

Archivado en:Curiosidades, Integración

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Claes dice

    07/12/2006 en 19:18

    A mi no me importa la etimología… la semántica es una convención social y todo lo demás sobra.
    Si esta medida prospera será un paso atrás, otra forma de discriminación. Además… Por mucho que se cambien los términos… alguien se cree que los homofobos y demás seres despreciables (lo siento, pero no me dan ninguna lástima, son despreciables y prepotentes y eso no tiene excusa) terminarían con la polémica?? XDDD Eso significaría una batalla vencida por su parte, el próximo paso será empezar a ponernos condiciones para formalizar nuestras relaciones… Yo me pongo en contra del homomomio ese.

  2. Dan dice

    07/12/2006 en 20:30

    Y yo. Además la palabra se me enreda en la boca. Fuerte cosa más fea.

    Se sacarán de la manga Lesbimonio? o Transexmonio?…. ya puestos.

  3. jano dice

    07/12/2006 en 21:33

    que les jodan y mucho a estos papanatas que se creen lingüistas. cualquier lingüista medianamente estudiado diría que con el cambio de los tiempos las palabras cambian y pueden incorporar nuevos significados o extender el que ya tienen. esto del homomonio es una absoluta gilipollez. ¿nos metemos en etimologías? ¿podemos hacer una lista interminable de palabras que en su origen significaban una cosa y que actualmente significan cosas totalmente distintas.

  4. carlos dice

    07/12/2006 en 22:35

    Por esta regla la palabra matrimonio debería ser substituida por heteromonio, no creéis?
    Nose, pero yo no me imagino:
    -Carlos, deseas contraer homonomono..quiero decir..homonomono…que si te quieres casar vaya xD
    Se me traba la lengua.

  5. Blah dice

    08/12/2006 en 00:30

    Cuando la gente que se casa por lo civil, sean homosexuales o heterosexuales, se llama matrimonio. Eso ya lleva así desde que se aprovó la ley. La gente que se queja porque cree que le están quitando algo suyo se quejaría igual por el hecho de reconocer uniones y ya no hablemos de adopción… que también habría que darle otro nombre.

    Mucho tiempo libre tienen algunos. ¡Coño ya!

  6. lector dice

    08/12/2006 en 03:12

    No sé hasta qué punto estos ecopacifistas trabajan a favor de la causa gay; pero si es así, flaco favor hacen. Las palabras evolucionan al mismo paso que sus sociedades. ¿Por qué ese empeño en que el matrimonio ha de ser entre hombre y mujer? El incluir la unión entre hombres o entre mujeres, no discrimina a nadie ni afecta al significado anterior: ¡sólo lo amplía!

    ¿Por qué distinguir, separar o diferenciar en el lenguaje, lo que en concepto es lo mismo? Para mí, este invento de «homomonio» es una nueva forma de discriminación. Y tanto o más peligrosa que otras, por lo sutil que es.

    Aparte de que la palabrita se las trae…

  7. Fargok dice

    08/12/2006 en 03:18

    No lo comprendo. En ese caso el salario debería de cambiarse por «dinerario», ya que etimológicamente viene de sal (porque antes se pagaba con sal) y ahora se paga no dinero.

    Ridículo.

  8. Mestre dice

    08/12/2006 en 20:07

    Totalmente de acuerdo. La etimología es sólamente eso, el origen de las palabras, y no lo que significan ahora de lo cual se encarga la semántica. Si las palabras significaran lo mismo que en origen, las mujeres no podrían tener patrimonio…

    Más aún, la real academia no aceptará el uso de esa «palabrota», porque tiene como buena costumbre corroborar el uso habitual de lenguaje, y claramente no es el caso.

    En fin, besos para todos y felicidades a los autores de esta página.

  9. david dice

    09/12/2006 en 15:20

    A mi lo que más me enfada de este despropósito es que parta de un grupo (sedicentemente) de izquierdas. Da la impresión de que en todo este tiempo no han entendido nada de nada…
    EN cuanto al significado de las palabras, hace no mucho el matrimonio se definía como «unión indisoluble…..» y dejó de serlo cuando creó el divorcio.
    El origen de las palabras poco tiene que ver enmuchos casos con su significado real (etimológicamente MAtrimonio significa «el oficio de madre» que era lo que pasaba a desempeñar la mujer cuando pasaba de manos del padre a manos del marido, es deicr, que no dejaba de ser l aposesión de un varón).
    Como ha dicho alguien antes: «coño, ya!» 😉

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado