• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / La sanidad de las personas transgénero a escala mundial es insuficiente

La sanidad de las personas transgénero a escala mundial es insuficiente

20/06/2016 por Eva Rodriguez de Luis Dejar un comentario

PORTLAND, ME - JANUARY 18:  Pharmacy Technician, Gloria Oates, fills out a prescription of Levoxyl at Rosemont Pharmacy January 18, 2006 in Portland, Maine. As confusion and early problems arise from the new Medicare prescription drug benefit program, the state of Maine as well as a number of other states is stepping in to guarantee that patients will get the medications they need while the glitches are worked out of the program.  (Photo by Joe Raedle/Getty Images)
La revista científica The Lancet ha publicado un estudio alertando a la comunidad médica de un hecho: las personas transgénero a lo largo y ancho del mundo no reciben la atención sanitaria adecuada, señalando la importancia de realizar una serie de acciones orientadas a mejorar los derechos de este sector de población relativos a la salud. A día de hoy, las personas transgénero no sólo sufren discriminación en la sanidad, sino en su entorno laboral y social, y las políticas promovidas por ciertos sectores conservadores no hacen sino empeorar su situación. Sólo en Europa, podemos encontrar 8 países que no reconocen legalmente a las personas transgénero.

De acuerdo con el autor del estudio Sam Winter:

La mayoría de los desafíos sanitarios a los que se enfrentan las personas transgénero son ninguneados por las leyes y políticas que les niegan su reconocimiento de género. No existe otra comunidad en la que la conexión entre salud y derechos sea tan clara como en ésta.

Los autores han publicado el artículo – dentro de una serie de informes que evaluan las necesidades de las personas transgénero – para presionar a la Organización Mundial de la salud para que modifique el diagnóstico relativo a ser transgénero, del desorden de comportamiento y mental en el que se encuentra ahora a un capítulo más dentro de la salud sexual.

Javier Martinez Coaching LGBT

Así mismo, los autores señalan que es necesario que los profesionales sanitarios reciban una formación adecuada para saber adaptarse a las necesidades sanitarias de la comunidad trans, mucho más allá de los tratamientos hormonales recetados hasta ahora.

El estudio reveló que existen 25 millones de personas transgénero en el mundo, de las cuales aproximadamente un 60% son altamente proclives a sufrir depresión. Además, esta comunidad tiene 50 veces más riesgo de contraer VIH que cualquier otra.

Vía| The Lancet

Archivado en:Integración, Sexualidad Etiquetado con:Sanidad, transgenero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado