Según Argelia Queralt, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra Francia por no permitir la adopción de un niño a una lesbiana, sentará un precedente en el resto de países europeos.
Si la sentencia ya era buena para el reconocimiento de los derechos del colectivo LGBT, el hecho de que se creen precedentes para todo el continente sí que es una buena noticia.
Según esta profesora universitaria, la sentencia afectará al resto de los estados ya que el «Convenio de Derechos Humanos genera la obligación de compatibilizar los estándares de protección de los derechos fundamentales nacionales con el estándar europeo, integrado por el Convenio y la jurisprudencia de su Tribunal».
Incluso si un Estado descubre la incompatibilidad de su actuación o normativa con el estándar europeo, deberá efectuar los cambios oportunos para acabar con dicha situación, sino quiere que le llegue una demanda desde Estrasburgo, sede del Tribunal Europeo.
Argelia Queralt aún es más tajante en su artículo, ya que dice que ningún Estado podrá desde hoy negar la autorización de adoptar un hijo a una persona por la única razón de no ser heterosexual.
Vía l El País