TERF es el acrónimo de Tran Exclusionary Radical Feminist, o lo que es lo mismo, feministas que creen que las mujeres transgénero no deberían ser consideradas mujeres. Todo sobre los planteamientos TERF está mal, de inicio a fin. No es más que otra forma de transfobia.
El pasado fin de semana, en el Pride de Londres, un grupo de lesbianas anti transgénero, o TERFS, encabezaron la manifestación con eslogans que rezaban cosas como «un hombre nunca podrá ser lesbiana«, «Lesbiana no Queer» o «un pene nunca será femenino«. Al final algunas de ellas acabaron tiradas en el suelo bloqueando el avance del Orgullo.
No es el primer movimiento tránsfobo dentro del colectivo, y seguramente no será el último. Por suerte suelen ser grupos pequeños que no representan a la mayoría. Lo lamentable es que se les permitiera encabezar una manifestación que sin la valentía de las mujeres transexuales no existiría, ni Stonewall, ni cualquier otro Orgullo.
If you support this transphobia and separatist bigotry, you’re no friend of mine – nor anyone else. These leaflets were handed out at #prideinlondon and have everything to do with shame and nothing to do with #pride pic.twitter.com/njbopd3MPB
— (@pennyb) July 7, 2018
Comprendo que parte de estas reivindicaciones TERF provienen de de la inseguridad que les genera el discurso transgénero, pero que no lo comprendan tampoco significa que deban negarles el derecho a ser mujeres y/o lesbianas.
Es relativamente habitual que personas que no se lo hayan planteado nunca se sientan inseguras de su sexualidad ante personas transexuales. Aunque muchas veces esta inseguridad viene marcada por los genitales y no por la expresión de género, cuando esta última tiene más consecuencias en la identidad sexual.
En cualquier caso, las lesbianas son mujeres ya sean trans o sean cis y poco más hay que decir. El tiempo pondrá a esta y otras corrientes en su sitio. Y bueno, si lo que realmente desean es no tener relaciones con lesbianas transgénero, que no se preocupen, dudo que exista alguna que pueda estar interesada.
Personalmente me apena mucho ver como personas del colectivo LGBTIQA+ se discriminan las unas a las otras.
So they’re allowing a group of TERFS to start the pride parade in London, and now the group are protesting by lying on the floor stopping the parade from happening. Cba man pic.twitter.com/Ff3jfQ1gko
— Mia (@_miaburt) July 7, 2018
Vía | Out
Esto viene pasando desde hace tiempo. Recuerdo en un centro okupado en Lavapiés, Madrid, que había un taller de autoreparación de bicicletas para mujeres, lesbianas y trans operadas. Ya ves tú, como si una lesbiana no fuera mujer o incluso no pudiera ser una mujer lesbiana y trans todo a la vez. Y lo vendían como algo feminista y libertario cuando era lo más reaccionario que he visto. Todos los espacios sólo para mujeres me parecen muy discriminatorio para personas no binarias y están bastante pasados, si además se discrimina a las personas trans, pues peor. Lo que espero es que el colectivo LGTBQI+ empiece a denunciar este tipo de comportamiento absurdo, somos personas, diferentes, por supuesto, y en la diferencia está el respeto y la tolerancia.
El femimismo está en contra de que los gais maltratados tengamos protección y ayuda. El feminismo está en contra de regularizar la maternidad subrogada. El feminismo se queda todas las subvenciones en igualdad y no permite que se luche contra la homofobia. Ahora en Madrid se han inventado el orgullo critico para robarnos el día e implementar sus ideas fascistas.
El feminismo es cáncer y los LGTB debemos unirnos para combatirlas.
El feminismo decente combate las TERFS. Comunicado: Nós, heterossexuais, lésbicas, Bissexuais, binárias, não binárias, cis, não cis, queer apoiamos as mulheres trans, os homens trans, as pessoas não binárias Trans, as pessoas binárias trans, as pessoas trans que se sujeitam a procedimentos médicos e as que não se sujeitam e o direito de todas as pessoas de se identificarem com o que sentirem e quiserem. Nós repudiamos e condenamos o movimento TERF que exclui as mulheres Trans e que no dia 7 de Julho em Londres no Pride tentou tomar a dianteira da marcha com a sua campanha de ódio e de exclusão transfóbica. Dentro dos vários movimentos LGBTI+ e Feminista existem muitas tendências de opinião relativamente às questões de identidade de género ou quanto ao(s) feminismo(s). Devemos respeitar as nossas diferenças, mas não permitir que estas nos separem. Mas não é possível respeitar ou apoiar movimentos que promovam este tipo de fobias, tentando alienar companheiras de luta ! Só juntas chegámos até aqui e só juntas conseguiremos manter todos os direitos que até agora conseguimos. Fazem falta mulheres trans e pessoas não binárias nos movimentos feministas para juntas podermos travar esta campanha. Fica o convite. Toda a nossa empatia, todo o nosso apoio e um abraço colectivo a todas as pessoas trans.
Organização do Festival Feminista do Porto
si el femenismo ha sido del colectivo que mas ha ayudado a los hombres gays.
el orgullo critico es una respuesta a todo el corporativismo del orgullo madrileño, que esta diluyendo los objectivos originales del orgullo, aparte, el orgullo de madrid mas que LGTB parece GGGG, ignorando a las lesbianas, bisexuales y personas trans.
como hombre bisexual te puedo decir que te vayas a la mierda.
Ha tenido una ayuda a la colectividad gay, sin embargo, existen otras agrupaciones que debemos mencionarlas también
Quisiera comentar una cosa al hilo de esta noticia.
El mensaje reaccionario de las manifestantes de Londres es criticable desde bastantes puntos de vista. En mi opinón, y si lo he entendido bien, porque sostiene una determinada concepción del género y del sexo que yo no comparto (asume que el género es natural y que depende de tu adn, por mucho que te sientas de forma distinta y hasta transformes luego tu cuerpo).
Pero, con independencia de ello, observo, cuando surgen estos temas, un problema cada vez más acuciante en el colectivo lgtb: la asunción acrítica de los argumentos transfeministas como si no tuvieran sus costados flacos y grietas en el planteamiento, y, al que los trata de poner de manifiesto, se le arroja la etiqueta de TERF enseguida.
Por ejemplo, y con todo respeto al autor, me parece que hay asunción sin argumentos en esta frase:
«En cualquier caso, las lesbianas son mujeres ya sean trans o sean cis y poco más hay que decir. El tiempo pondrá a esta y otras corrientes en su sitio.»
Aquí, sin ser yo una persona experta en estos temas (vaya por delante eso), me parece que se asumen sin argumentación un par de cosas:
– Una determinada concepción del género y del sexo (con la correlación de conceptos cis/trans) que no es, ni de lejos, la única sobre la mesa en las corrientes feministas desde hace ya bastante tiempo, y no precisamente porque la alternativa vaya en el sentido reaccionario de los de HazteOír. Así, con ese «poco más hay que decir» no estoy muy de acuerdo. Que lo mismo no hemos llegado todavía a la perfección teórica con estas categorías, aunque hoy nos parezca que sí.
– Concibe la Historia como un tribunal (¿por qué y desde qué coordenadas?, pregunto). Esa concepción, cuando es utilizada como un argumento, constituye la «falacia cronológica» de toda la vida («X es posterior en el tiempo / X ha triunfado en la historia, luego X es verdadero»).
Y, no de esta frase ya sino del problema que digo que observo en el colectivo, se desprende otro: el maniqueísmo, es decir, la idea de que, o aceptas el transfem y entonces bien, o lo pones contra las cuerdas y entonces eres TERF, seguidor del obispo de Alcalá, socio de los del autobús aquel y crees que los niños tienen pene y las niñas vagina y eso es el fin del asunto.
Otro ejemplo: el Orgullo Crítico fue ciertamente más contestatario que el discurso habitual y resaltó que el Orgullo no debería ser sólo Orgullo Gay, como viene siendo habitualmente (como han manifestado en un comentario anterior). Pero el Orgullo Crítico fue un ejemplo de asunción Acrítica de una serie de postulados transfem, con consignas lanzadas al aire de forma dogmática.
En fin, uno concluye ya que parece se ha perdido un poco la sistematicidad y el análisis crítico en favor del dogmatismo (favorecido por el que se utilicen como espacios de debate redes como twitter, que es la fiesta del argumento corto, efectista y superficial) y que llamar a alguien «TERF» es como el equivalente a llamar «facha» en estos temas: se tira esa carta al tablero como si así se invalidaran mágica y automáticamente los argumentos de su interlocutor, tenga o no razón. Como si el transfeminismo no pudiera someterse a examen, en sus partes o incluso en su integridad. Eso, en mi opinión, es cancelar el debate por la vía rápida de la caricatura y el insulto, y está sucediendo por mucho menos que numeritos como este de Londres.
¿Y qué propones tú? ¿Dar todos los altavoces posibles a gente antifeminista* que dicen que la mujer es un coño sangrante con patas, que no puede ser violenta, que defender los derechos del colectivo trans es anticonstitucional, que el colectivo trans por entero son pedófilos y que lo mejor que se puede hacer al colectivo trans es exterminarlo?
(Todo esto del último interrogante lo dicen Lidia Falcón, fundadora y única integrante del Partido Feminista de España (la única explicación para que durante 40 años sea la presidenta y la única cara visible de tal partido) y Janice Raymond, ahora en ONUMujeres, conocida ideóloga antifeminista)
*Lo de antifeminista lo digo porque las TERFs se dedican sistemáticamente a deshumanizar a las trans amparándose en nazis y ultraderechas varias como HazteOir/VOX/LaFalange. ya que tienen el fin último de matarlas directa o indirectamente mediante el acoso sistemático a menores trans para que se suiciden.