En Colombia se decide estos días el futuro del Proyecto de Ley que concederá derechos patrimoniales y de acceso a la seguridad social a las parejas de un mismo sexo. El proyecto obtuvo 49 votos favorables frente a 40 en contra el pasado 11 de octubre en el Senado. Ahora, el proyecto deberá someterse a finales de octubre a dos debates en la Cámara de Representantes, y posteriormente pasará a la Plenaria de la Cámara.
Uno de los políticos defensores del proyecto de ley es el senador de la Alianza Social Indígena, Jesús Enrique Piñacué, que declaró:
«Éste es un derecho a la diversidad y a la existencia, y que el debate debe ir más allá de lo moral y religioso»…
«El derecho a la diversidad y la existencia de parejas de un mismo sexo que durante muchos años han sido discriminados y maltratados por su especial condición, no debe confundirse con discusiones morales y religiosas».
«La comunidad gay es un hecho social inocultable, donde el Estado está en la obligación no sólo de incorporarlos a la sociedad, con todo el respeto que eso conlleva, sino también de protegerlos legalmente con los mismos derechos que gozan las parejas heterosexuales».
“Si dos personas del mismo sexo deciden convivir, necesitan del Estado la regulación del patrimonio que vendrá y de la seguridad social que requerirán”.
“En la Constitución y particularmente en los derechos fundamentales, el Congreso encuentra con suficiencia el soporte constitucional, social y jurídico para legislar a favor de la convivencia pacífica y racional de estas personas. Me parece necesario sacar el tema del campo del concepto de la familia, pues la regulación jurídica propuesta no es más que la normalización de una sociedad civil entre dos personas de un mismo sexo que de su voluntad y libre desarrollo de la personalidad surge el deseo de convivir, de lo cual surgen patrimonios que requieren regulación y necesidades de seguridad social que no se les puede negar”.
Enhorabuena por el reconocimiento de derechos. Enhorabuena por la lucha de los movimientos y asociaciones GLBT de Latino América. Enhorabuena a todos los homosexuales de Colombia.
Pero no nos dejemos engañar. El proyecto de ley habla de personas del mismo sexo que desean convivir, nunca se habla de dos personas que se aman y se quieren. El proyecto tiene por objeto regular sociedades civiles desde el punto de vista patrimonial.
Si bien, es un gran logro reconocer aunque sea desde el punto de vista económico las parejas homosexuales. Por lo menos no se perderán los bienes ganados entre dos hombres o mujeres, no se quedarán en la calle, tendrán derecho a prestaciones de seguridad social.
Ya llegará el día en el que la religión y la moral sean vistas desde la misma diversidad que la de producir dinero y el todos los países del mundo se hable de amor y familias.
Vía | www.etniasdecolombia.org