• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Los argentinos aprueban la pensión para los gays

Los argentinos aprueban la pensión para los gays

18/08/2008 por Nacho Dejar un comentario

igualdad.jpg

Concretamente, el 59% de los argentinos está de acuerdo en las parejas gays puedan disfrutar de una pensión de viudedad, igualando de esta manera sus derechos con respecto a las parejas heterosexuales.

Esta es la conclusión de una encuesta realizada por una consultora de opinión opública llamada CEOP.

kalcetin.es

En la encuesta, fueron objeto de estudio el el asunto de la pensión de viudedad de las parejas gays, además de la despenalización de las drogas, dos de los temas que está impulsando el Gobierno argentino en la actualidad.

Y mientras que la pensión para los gays contó con un respaldo mayoritario, no ocurrió lo mismo con la despenalización de la droga.

En relación a la pensión de viudedad para parejas formadas por personas del mismo sexo, el mayor grado de apoyo a la medida de la que informamos en Ambiente G se encuentra entre las mujeres, ya que el 64,4% del total de mujeres encuestadas afirmó que estaba de acuerdo.

Entre los hombres, el porcentaje de apoyo baja ligeramente, aunque se mantiene por encima de la mitad, ya que respondieron afirmativamente a la medida el 53,5% de los encuestados.

En el lado contrario, la medida no ha sido bien vista por el 38,1% de los argentinos. Por sexos, el 38,1% de las mujeres no estaba a favor de la medida, junto al 45% de los hombres.

Por grupos de edad, los encuestados más jóvenes son los más favorables al cobro de la pensión, con el 68,9% de los argentinos de entre 18 y 34 años a favor.

En el tramo de edad comprendido entre los 35 y los 49, el porcentaje de apoyo se encuentra en el 52,4%, mientras que entre los mayores de 50 años la cifra de apoyo se queda en el 50%.

Respecto a las respuestas agrupadas por clases sociales, las clases más altas son las más abiertas respecto a este tema, ya que el 65,1% de los encuestados pertenecientes a los sectores más pudientes de Argentina apoyaron la puesta en marcha de la medida.

Entre las clases medias, la medida también goza de un amplio apoyo, que ronda el 64% de los encuestados, mientras que entre las capas sociales con menor poder económico, los apoyos a la medida se quedan en el 54,1%.

La encuesta también resalta las diferencias según la residencia de los ciudadanos encuestados,
ya que el mayor grado de apoyo a la medida se dió en Buenos Aires y en su área metropolitana, con cifras de hasta el 73% de apoyo, mientras que el apoyo se reduce bastante en las ciudades de menos de 100.000 habitantes, donde el porcentaje se reduce al 46,9%.

Vía I Clarín

Archivado en:Integración Etiquetado con:argentina, Buenos Aires, CEOP, derechos, Encuesta, estudio, igualdad, parejas, pensión de viudedad. pensión

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado