• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Los ciudadanos de Bogotá rechazan el matrimonio gay

Los ciudadanos de Bogotá rechazan el matrimonio gay

11/11/2010 por Nacho 17 comentarios

bogota.jpg

Tal y como digo siempre que comento una noticia así, las encuestas, encuestas son, aunque hay que reconocer que marcan tendencias. En este sentido, un estudio realizado por el Observatorio de Medios de la Universidad de La Sabana no deja en muy buen lugar a Bogotá, la capital de Colombia, en lo que a respeto de los derechos LGBT se refiere.

De hecho, según este estudio, el 74% de los ciudadanos de Bogotá encuestados rechazan la unión de parejas formadas por personas del mismo sexo. Un porcentaje que soprendente e incomprensiblemente, es idéntico al de personas que rechazan la legalización de la droga, como si los gays que vivimos en pareja fuéramos una amenaza para la sociedad.

Javier Martinez Coaching LGBT

El porcentaje de rechazo aumenta todavía más entre los ciudadanos que se posicionan contra la adopción de parejas gays, con un porcentaje que alcanza al 82% de los encuestados. Y entre los que se encuentran a favor de las uniones gays se quedan en un triste 16%,

Esperemos que con el tiempo, y con los avances que se han producido en materia de derechos LGBT en países como España, Argentina o México, los gays colombianos puedan disfrutar de un mayor grado de integración y de aceptación en su país, cambiando estas preocupantes tendencias.

Vía I RCN Radio
Foto I Galería de lornapips

Archivado en:Integración Etiquetado con:Colombia, homofobia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 5599 dice

    12/11/2010 en 02:47

    Es muy decepcionante esta noticia la verdad, como ciudadano bogotano y ggay debo decir q aunq la ciudad tiene espacios de convivencia lgbt y un nivel de tolerancia considerable. necesitamos de mas participacion de toda la comunidad en cuestiones de integracion y normalizacion

    Responder
  2. chechoxp dice

    12/11/2010 en 03:05

    jajaja será en bogotá porque en medellín ( segunda capital colombiana) he estado y hay mucha cultura sobre el tema.

    Responder
  3. caru dice

    12/11/2010 en 09:58

    Aún a riesgo de meter la pata y pidiendo disculpas de antemano a cualquiera que pueda sentirse ofendido, me da la sensación de que, en general, en América Latina la situación el colectivo LGTB es preocupante. Lo poco que sé sobre el tema tiene que ver con el acoso escolar y da que pensar. La homosexualidad se utiliza sitemáticamente como insulto y motivo de burla. Los pocos chavales que salen del armario (o son sacados de él a la fuerza) sufren lo indecible… bastantes casos acaban en suicidio. Hay mucho que hacer.

    Responder
    • NewYorkCity dice

      12/11/2010 en 15:18

      pienso igual que tu, america latina esta atrasada respecto al tema este, sin animo de ofender a nadie eh? pero es una realidad…

      Responder
    • Dilo Otra Vez... dice

      15/11/2010 en 03:41

      Uff… ¡qué bueno que vives en un país donde la homofobia no es preocupante! ¡Te felicito!

      Responder
  4. implosivo dice

    12/11/2010 en 13:26

    Yo creo que es cuestión de tiempo, esperemos que poco… En México D.F costó y ahí lo tienen, y los colombianos, venezolanos y demás lo conseguirán más pronto que tarde.

    Yo también tengo entendido que en Medellín hay cierta cultura gay. Recomiendo la película «La virgen de los sicarios» rodada allí,

    Responder
  5. mrtn dice

    12/11/2010 en 14:24

    Bueno, creo q en colombia se a avanzado en ciertos aspectos en materia de derechos lgbt, reconociendonos derechos inegables, aqui hasta ahora lo q se puede hacer es un union de hecho q otroga beneficios a las parejas homosexuales, con este tema del matrimonio se estaba siguiendo un caso para hacerla reforma pero fue «tumbada» por q se considero q no atentaba contra los derechos q alegaba- libre desarrollo de la personalidad y trato degradante o algo asi…
    Lo q hay q hacer es no rendirse… y vlver a presentar estas demandas o no se la palabra correctar para denominarlo…por q en esto de las encuestas creo más bien poco a la hora de la hora

    Responder
  6. jorgem dice

    12/11/2010 en 23:28

    @ Caru: Juraba que estabas describiendo la situación actual de los gays en Estados Unidos…

    Responder
    • caru dice

      13/11/2010 en 00:10

      Pénsandolo bien… creo que describo la situación de los gays en casi cualquier parte…

      Responder
      • dientesdientes dice

        13/11/2010 en 16:42

        Tampoco te pases Caru, no es lo mismo ser gay en Europa Occidental , Nueva York , Buenos Aires y x ciudades más que ser gay en el resto de EEUU, latinoamerica en general, China, Rusia o países árabes. Hay un abismo ,y la manera más fácil de comprobarlo es simplemente echándole un vistazo a los medios de comunicación (TV por ejemplo) o en la universidad , la calle etc. La gente cada vez es más abierta y los jóvenes salen del armario con muchísima antelación respecto de antaño.Si bien es cierto que en lso pueblos aún queda mucho por hacer….

        Responder
        • caru dice

          13/11/2010 en 22:23

          Por eso he puesto en CASI cualquier parte =)

          Responder
        • caballerow dice

          14/11/2010 en 15:10

          Que obsesion teneis con los pueblos… no se como sera ‘por abajo'(:P) pero desde luego que en Euskadi no hay diferencias ni para lo bueno ni para lo mnalo entre los pueblos y las capitales.

          Responder
          • caru dice

            14/11/2010 en 17:34

            En mi opinión tampoco hay demasidas diferencias entre los pueblos y las capitales. Chinchorreros, metomentodos y verduleras los hay tanto en las zonas rurales como en los patios de vecinos de cualquier barrio de Madrid. Y hablo con conocimiento de causa… XD

          • dientesdientes dice

            17/11/2010 en 22:09

            sinceramente ,y en base a la experiencia que tengo, que conozco gente de muchos sitios de España, gente pueblerina y atrasada en estos temas los he visto más bien en el norte….aquí en el sur la gente es más abierta pero con diferencia, a la vista está que está plagado de LGTBs por todos sitios, sino mira los sitios de ocio..en el norte na de na…y he estado en País Vasco, Cantabria y Navarra…y en estos temas mucho que desear y no te lo tomes a mal ….en el norte es que la diferencia entre ciudad y pueblo tampoco es tan visible porque casi todo son pueblitos muy pequeños, con poquísimos habitantes..

  7. 5610 dice

    13/11/2010 en 02:36

    esa universidad es de tradición ultra-conservadora.. fue fundada por el opus-dei.

    Responder
  8. retinA dice

    14/11/2010 en 01:50

    Estupidos. como me hubieragustado nacer 200 anos despues cuando la sociedad se averguenze de esta e[poca, al igual que nosotros nos avergonzamos de cuando los negros eran considerados peronsas inferiores,, y tneian que sentarse en la parte trasera de un bus,,,
    xq la gente idiota tiene que opinar sobre lo que esta bien o esta mal en la vida sexual de otra persona que no es ella misma??

    Responder
  9. theelias dice

    16/11/2010 en 23:51

    lastimosamente vivo hay es una dramatica realiadad que las personas no nos acepten de toodos modos no hay que pagar mal por mal acepteoslos a ellos como son y que viva
    lo que surga lqs

    http://www.loquesurja.es

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado