Desde Venezuela llegan muy malas noticias, que demuestran cuanto nos queda por avanzar todavía en la lucha contra la discriminación. Según datos ofrecidos por la asociación civil Acción Ciudadana Contra el SIDA, los crímenes por homofobia crecieron un 55,56% en Venezuela durante este año.
En el informe elaborado por esta organización se recogen datos escalofriantes: En Venezuela ocurrieron al menos 99 crímenes de odio por homofobia entre enero de 2009 y agosto de 2013. Esta cifra fue extraída de las noticias recogidas en los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales, por lo que el número de crímenes podría se todavía mayor.
En el total de crímenes recogidos por el informe, hay 46 asesinatos y 53 agresiones físicas, psicológicas o verbales. Además, el informe también detalla detenciones arbitrarias, violencia policial, abuso de poder y torturas, entre otros casos.
El informe también señala que si se comparan los crímenes ocurridos en el 2012 y en el 2013, el número de agresiones se ha incrementado en un 55,56%, por culpa de las desprotección y el desamparo de las personas LGBT por parte de las instituciones públicas venezolanas, según denuncian los autores del informe.
Además, lo más grave es que la mayor parte de estos casos quedan impunes, lo que demuestra que el Gobierno venezolano no es capaz de cumplir con sus obligaciones a la hora de prevenir e investigar los crímenes para impartir justicia.
Vía I Globovisión
Sitio oficial I Acción Ciudadana contra el Sida
Cuando ves que TODOS los crímenes en Venezuela aumentaron considerablemente ves que es un problema de violencia generalizada, no de homofobia.
Soy venezolano, vivo en Caracas y puedo decir sin lugar a dudas que estos datos son falsos. En Venezuela en los últimos 15 años ha aumentado en más de 1.500% los crímenes, la impunidad y la inseguridad en todos los aspectos, pero sin duda no es un país homofóbo. Yo soy gay, todo mi entorno familiar y profesional lo sabe y nunca he sentido la más mínima muestra de homofobia. He viajado por el país con mi pareja, solos, y nunca hemos sentido homofobia.
Sí, es un país inseguro y violento. Pero no es particulamente homofóbo. Me gustaría saber de donde sacan en esa organización dichos datos. Adicionalmente dice que Venezuela es el único país del mercosur que no reconoce el matrimonio igualitario, eso es mentira también.
Así como en España la COPE y ABC no dan el mismo tratamiento que El País a las noticias que tienen que ver con nuestro colectivo, en Venezuela también hay que tener cuidado con la fuente. (Digo esto siendo radicalmente opositor al gobierno «zoocialista» que nos agobia en este momento, y considerando que la fuente que usan para esta noticia es una página que -al menos en teoría- se opone al gobierno).
PD: Es un fastidio que hagan a las personas registrarse sólo para comentar.
Soy Venezolano y estoy 100% de acuerdo con lo que comenta ikermartinez. Esas conclusiones de esa asociación civil son falaces.
Aquí no se trata de un aumento de los crímenes por homofobia, en Venezuela han aumentado exponencialmente los crímenes EN GENERAL. Además, el comentario relativo a la impunidad me da risa; casi un 95% de los crímenes en Venezuela quedan impunes, no solo los de índole homofóbico.
Yo soy gay y no me siento especialmente en peligro por mi condición, sino por la propia realidad política y social que estamos viviendo en este país.
Coincido con los comentarios anteriores, el problema de la violencia en Venezuela nos afecta a todos por igual. Seguimos siendo un país muy atrasado en materia igualitaria si, pero esas cifras no se ajustan a la realidad del colectivo LGBT.
Buenas, yo también soy de Venezuela. Sin embargo discrepo: en Venezuela SI hay homofobia. En el interior del país hay homofobia de la pura y dura. Las personas LGBTI no están protegidas materialmente por el Estado (nominal sí). Soy de Caracas, y es verdad que en esta ciudad no se presentan casos de agresión por intolerancia a la sexodiversidad muy a menudo. Pero en el interior sí existen casos, y los homosexuales en las zonas rurales son objeto de muchísimas vejaciones y de «juegos» muy macabros (sin ir más lejos, a mediados de año quemaron a un adolescente gay en el Estado Aragua). Digo esto con base porque colaboro en una fundación que recopila y presenta informes de este tema.
Creo que realmente no se entendió la naturaleza del informe: es cierto que los crímenes han crecido exponencialmente en el país, pero eso no quiere decir que la «homofobia no haya aumentado». Éste estudio es referido única y exclusivamente a casos de homofobia comprobada y en donde no hay lugar a confusiones, y prueba de ello es que los delitos son evidentemente menores en cantidad a otros (como los robos, ajuste de cuentas y crímenes pasionales).
Saludos
Realmente me cuesta creer que en Aragua hayan quemado a un chico y eso no haya repercutido a nivel nacional, pues en Venezuela un caso así habría repercutido en todo ek país.
en realidad en cierta parte yo diria que tiene un punto de realidad, en diciembre de 2011 mi novio fue apuñaleado 5 veces, y una de las heridas fue directamente en el corazon, no fue reseñado ni en television y en el periodico publicaron que fue para robarle «la moto» y la cosa es que el no tenia moto ni andaba en una, iba a casa de un amigo y cuando solo le faltaban dos casa para llegar fue atacado por el sujeto que le quito la vida, los policias dieron como version del hecho que fue atacado para robarlo, pero el llevaba su celular en la mano y la cartera con una cantidad de dinero alta que le iba a entregar a su amigo por un prestamo y nada de eso le quitaron, no le robaron absolutamente nada, solo fue asesinado sin ningun motivo, muchos dicen que el sujeto estudio con el y sabia que mi novio era gay, pero aun la policia sabiendo el nombre del sujeto ya casi 2 años despues aun no lo han ni capturado ni hecho nada, archivaron el caso y quedo en el aire.
Soy venezolano y si bien en mi pais pueda existir casos de homofobia, realmente son casos aislados y pocos, no creo que en Venezuela ocurran casos tan graves como los que ocurren en España, algunos paises de África, Rusia y hasta en Chile; me disculpan pero creo que este artículo esta totalmente fuera de la realidad, una cosa es que aun la sociedad venezolana es bastante conservadora cuando de colectivos gay hablamos, pero para nada la mayoria de los venezolanos son agresivos con la sociedad Gay.
Siendo honesto este post me deja pensando mucho en seguir leyéndolos porque asi como dan datos falsos sobre mi país los pueden dar de cualquier otro, sería muy bueno pidieran una disculpa y dejen de tomar datos falsos e investiguen y encuentren datos reales y verificables.
Yo soy de Venezuela y homosexual. Quiero dejar en claro algo…lo de los crímenes impunes es básicamente con todo el mundo, aquí la ley es un asco.
Total, el país esta vuelto mierda, mas con lo que sucede ahora; sinceramente por eso se va todo el mundo. Haría algo, de ser honesta me molesta la situación; pero Maduro esta al poder, un hombre que ni se sabía los estados del país, ¿realmente vamos a entrar en esta discusión?