Parece que pese a las dudas sembradas en la pasada campaña electoral, la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, piensa seguir extendiendo los derechos de los ciudadanos LGBT brasileños. Según la próxima ministra de Derechos Humanos del país, María do Rosario, la adopción de las parejas gays y la lucha contra la homofobia serán una prioridad para el próximo gobierno de Brasil.
La futura ministra, que tomará posesión el próximo 1 de enero, afirmó que Brasil debe asegurar el derecho de los niños a tener una familia, y en este sentido, aseguró que la orientación sexual no determina ser buen padre o buena madre. Para la futura ministra, de lo que se trata es de superar el prejuicio que tienen muchos en este hecho, y darse cuenta que lo importante es que los niños huérfanos puedan tener una familia.
Además, María do Rosario explicó que piensa intensificar su trabajo para luchar contra la homofobia, tras el incremento de las agresiones de carácter homófobo en ciudades como Sao Paulo en los últimos años. Esperaremos a ver como se concretan estas propuestas sobre el papel, pero de momento, el hecho de que ya quiera marcar un camino antes de tomar posesión, es un hecho tremendamente positivo.
Vía I Ansa Latina
Ejem! Del dicho al hecho, hay un trecho..
Espero k no se quede en un mero propósito para año nuevo.
Pero bueno, habrá k darle una oportunidad, porque como ha puesto Nacho «el hecho de que ya quiera marcar un camino antes de tomar posesión, es un hecho tremendamente positivo.»
A ver en k keda.
Esta noticia la vi el viernes y la verdad es que tendremos que seguirla más de cerca. Antes de las elecciones se comentó que Dilma Rousseff tenía firmado con varias iglesias un acuerdo por el cual le ofrecían su apoyo a cambio de que no legislase a favor del matrimonio gay. A ver como termina esta película.
se comento y se dijo,pero nunca apareció por boca de ella,que yo recuerde la supuesta carta que se anuncio nunca la vi
esto que dice ahora la próxima ministra era seguro lo que temía la oposición¡!
bueno, si es asi y mantiene lo que dice cuando esté en el poder sería un gran paso adelante para los derechos LGTB en Brasil
¡Espero que de verdad podamos ver todos esos progresos!
Que buena pinta tiene esta ministra, esperemos que su política de frutos y Brasil sea un país tolerante.
A ver si es verdad