Desgraciadamente, son bastantes los países en el mundo en el que los homicidios quedan impunes. Turquía, es uno de ellos.
Por ello, los colectivos LGBT turcos han denunciado que en los últimos 3 años han asesinado a 30 gays y los crímenes ha quedado impunes.
Los colectivos gays han denunciado que un número muy escaso de los homicidios son resueltos, y que incluso cuando los asesinos son juzgados los tribunales suelen aceptar que los asesinaron al ser provocados por ellos.
Lo más triste, es que según los colectivos turcos, esta cifra podría quedarse corta, ya que es la cifra oficial.
Para los colectivos LGBT, el número real de asesinatos es bastante más elevado. Y si el número de asesinados es elevado, imaginad el número agresiones que tienen que producirse en este país a caballo de Europa y de Asia.
Precisamente, la última muerte se produjo el pasado viernes, cuando un transexual fue acuchillado en Ankara.
Para denunciar esta situación, los colectivos LGBT turcos han convocado manifestaciones en Estambul y en Ankara, las dos principales ciudades del país.
Además, con las concentraciones se pretende dar un toque de atención a la opinión pública turca, sobre el aumento de agresiones de carácter homófobo.
Para Ali Erol, de la revista gay Kaos GL,
Los ataques contra homosexuales y transexuales han estado siempre ahí. Pero no se desafiaban abiertamente. En los últimos 15 años el movimiento se ha desarrollado y ahora es más visible. Como resultado, los problemas también se han vuelto más visibles. Este es el resultado del discurso del odio. La manera en que nuestros amigos son asesinados y agredidos demuestran cómo los asesinos y los agresores, o la sociedad en general, está llena de odio. Estamos decididos a luchar contra ese odio con todos los medios que tenemos.
Para confirmar esta situación, un periodista del diario BirGun, Kursat Kahramanoglu, afirmó que
los homosexuales son los «ciudadanos más asesinados de este país después de los kurdos y los izquierdistas.
Vía I ADN
En cuantos paises no pasara y cuantos no se denunciaran.