Cuando me presenté a todos vosotros en este blog hace ya casi un año (¡cómo pasa el tiempo!) ya os comenté que soy un chico de pueblo, de esos que no conocen nada más allá de lo que le ofrecen sus mayores y con una mentalidad en muchas ocasiones atrapada en la época de Franco. Las nuevas generaciones, las que me acompañaron a mí curso a curso en el instituto, suelen tener una mentalidad más abierta que la de sus padres y abuelos, pero la falta de información hace que en muchas ocasiones carezcan de sentido común, y la poca información que reciben la interpretan a su modo.
Por eso no me resultó nada extraño cuando, una vez fuera del armario y mientras manteníamos una conversación sobre lo que había y no había en los locales de ambiente, el novio de una amiga me pregunto: “¿Y a los heteros les dejan entrar ahí?“. Mi cara en ese momento fue un poema, como lo habría sido la de todos vosotros, y con una pregunta tan absurda no se me ocurrió otra cosa que lanzar una respuesta más absurda aún: “No, te piden el carnet de maricón al entrar y además te tienes que morrear con el portero; si no, no te dejan“.
Evidentemente todo quedó en una situación cómica, todos nos reímos mucho con la anécdota y cuando lo recordamos mi amigo incluso se sonroja, pero esa pregunta me hizo pensar. La desinformación sobre el estilo de vida gay y lo que realmente supone ser homosexual en nuestra sociedad es excesiva en los pueblos; las nuevas generaciones lo ven con buenos ojos porque empiezan a estar acostumbrados, pero en muchas ocasiones siguen con los mismos prejuicios que sus mayores, imaginando que vamos a locales de ambiente para meternos en el cuarto oscuro o que cuando nadie nos ve nos convertimos en locazas plumíferas y nos vestimos de mujer. Nada más alejado de la realidad.
Todavía recuerdo cuando, a mis 16 años, en mi instituto organizaron una charla sobre homosexualidad. Vinieron unos cuantos representantes de una organización LGTB, que nos dieron una estupenda charla sobre derechos, prevalencia de la homosexualidad en la sociedad y tocaron ciertos aspectos algo más “tabú” para mis compañeros, entre ellos el de los locales de ambiente. Sólo una chica afirmó haber estado en uno de estos locales, y todos quedaron patidifusos cuando ella comentó que no era lesbiana, sino que simplemente había ido allí por la sensación de libertad, de que podría vestir, bailar y hacer lo que quisiera sin que nadie la mirara de forma rara.
Las preguntas del resto de mis compañeros os las podeis imaginar: que por qué nos escudamos detrás de una bandera, que si queremos igualdad por qué montamos asociaciones y que cómo se nos ocurre que un desfile del Orgullo Gay puede servir para reivindicar derechos. La ignorancia es muy mala, sí, pero es peor cuando el ignorante no quiere dejar de serlo. Y si encima hablamos de chicos de pueblo que nunca salen de allí, jamás podremos ayudar a que esos prejuicios desaparezcan definitivamente.
¿Y cuál es la solución? Pues está difícil, y comprendo que en muchas ocasiones es más fácil no hacer nada. Es muy fácil salir de ese sitio que te hizo la infancia y la adolescencia imposibles y no volver allí nunca más; es mucho más difícil (y casi peligroso, diría yo), regresar allí con tu novio/marido agarrado del brazo y enseñarle a todo el mundo que poco o nada os diferencia del resto de parejas heterosexuales. Y que los tópicos, generalmente, se quedan en eso, en leyendas urbanas que sólo unos pocos se empeñan en mantener. ¿Alguien se atreve a dar el paso?
En Ambiente G | Salir del armario o cargártelo desde dentro
Cito: «cómo se nos ocurre que un desfile del Orgullo Gay puede servir para reivindicar derechos»
Es que no podemos pretender conseguir igualdad con un desfile que parece carnaval…. la forma de llevarse a cabo da verdadera pena, no tiene nada de reivindicativo.
El orgullo es reinvindicación y también celebración. Un orgullo únnicamente reinvindicativo sería más formal pero lograrías sin duda alguna menos visibilidad. Te recomiendo que te leas este post, a mi por lo menos me gusta mucho: http://pasaelmocho.blogspot.com/2011/06/orgullo-ga…
Te lo repito, el orgullo SEGÚN CÓMO SE LLEVA A CABO no va a conseguir normalizar (me dirás que una manifestación acompañada de todo tipo de estereotipos cómo tíos en calzoncillos y tacones se puede tomar en serio). Que me parece que sí que es necesario, pero hay que replantearse el cómo se hace, y creo que sería más productivo separar la manifestación de la fiesta (hacerlo en días distintos por ejemplo).
Bueno, de momento creo que en España lo de normalizar la situación gay no lo vamos haciendo del todo mal. Y creo que desfile/carnaval/manifestación (como lo quieras llamar) a jugado una parte importante en ello (sobre todo al principio). Y creo que las musculocas y los tacones han sido un signo de distintión desde el principio en toda manifestación del orgullo gay. Sin embargo, hay y debe haber otras muchas herramientas más serias que sirven para normalizar y que son distintas: leyes, visibilidad de personajes en TV, asociaciones… el orgullo solo es una parte más de todos ello. Una cosas no quita la otra.
Psse, pues yo vivo en una zona rural(al lado de Bilbao eso si)y ya ves tu. Ni que nos persiguiesen con guadañas por detras como si fuesemos el monstruo de Frankenstein. Desde luego mi hermana y su novia no piesnan largarse ¿Para que? ¡Nadie las trata mal! Y estoy hablando del Pais vasco, una zona donde los nativos han sido y son muuuuy beatos, y la gente que corre a votar a la izquierda nacionalista (en mi zona)tiene tambien ciertos prejuicios(cuando en realidad, tengo la sensacion de que apoyan al colectivo desde hace muuucho tiempo, en el herriko de un pueblo hay un mural con unas cuantas banderas, entre ellas la arcoiris). Ademas, en el instituto, te insultan sea en Amoroto o en Madrid. Si hay cierta desinformacion nos corresponde a nosotros llenar los huecos, desde luego que por aqui la visibilidad no supone ningun problema. La gente esta mas abierta a aprender de lo que parece, podriamos dejar de ser tan aprensivos y confiar un poco en los demas. Claro, que yo hablo de la situacion en mi zona, ni idea de como puede llegar a ser en otras zonas de España.pero tampoco creo que haya mucha diferencia.
Ahora que mencionas bilbao, lo que me sorprende a mi que es que las zonas de ambiente van a menos.
Eso si por tolerancia te puedes sorprender, unos lo respetan y otros no, lo mas lamentable es que los que no los respetan son nuevas generaciones (por lo menos zona barakaldo)
Pero por bilbao hay mucha tolerancia aunque segun los ultimos acontecimientos con marroquies y demases en el casco viejo, la libertad y tolerancia que se respiraba por ahi desaparecio e incluso hubo un lio que un vecino tenia otro homofobo y me parece que era alguien que no era de aqui.
Aun queda mucho camino pero en bilbao se que tolerancia vamos bastante bien a excepcion de unos pocos.
Apenas he salido por el ambiente por Bilbao ¿han chapado bares?
Pues a mis amigos y amigas no les dejaron entrar a Shangay (con reservado que tenía) porque se les veía muy heteros… a las chicas si les dejaban pero a los chicos no… POR FAVOR!!gente de 26 años de muy buen aspecto y con educación que tengan que oír eso… es increíble (me refiero increíble que lo escuche alguien pijo, bakala, rico, pobre, rasta o con el rollo que tenga) el caso es que la única razón que dieron era la de orientación sexual!!!
¿Qué pasó? Hoja de reclamación de la comunidad de Madrid al canto, a ver que acaba pasando
Disculpa, pero se ve que no tienes mucha idea de cómo funcionan los locales, no solo los gays, sino todos ellos. Existe una cosa que se llama derecho de admisión. Te pueden denegar la entrada por cualquier motivo por muy peregrino que sea, o directamente sin motivo alguno; es completamente legal. Desde luego en la Comunidad de Madrid aún se estarán riendo…
Me suda los cojones como funcionan los locales ni el reglamento que tienen, me parece una TONTERÍA como una casa
si, tambien pasa cuando un futbolista o otro deportista sale del armario. muchos dicen, vale, es homosexual y lo respeto y todo esto, pero porque tiene que decirlo? que si los gays quieren normalidad que no monten follones con estas cosas. vamor a ver, no es necesario salir del armario por supuesto, pero tampoco lo tiene prohibido. no es nada malo. mucha gente dice estas cosas porque en el fondo no quiere oir hablar del tema y prefieren seguir con el tabu encima. y luego, muchos heteros no quieren ni oir hablar de ir a un local de ambiente. tengo una amiga, una de mis mejores amigas, que ella respeta mucho la homosexualidad, tiene amigos homosexuales y les cae bien y todo esto. hasta aqui todo normal. pero cuando le dices de ir a un local de ambiente, lo que te suelta es que ella no va a esos sitios. «esos» sitios!? muchos heteros aun nos ven como unos depravados, que cuando salimos de fiesta salimos a cazar, y aunque por supuesto en algunos casos es totalmente cierto, (que lo he vivido en carne propia) no se tiene que atribuir a todo el mundo y no tienes porque sentirte en desagusto en esos locales, que nadie te va a atacar ni a violar ni nada. sabes lo que pasa, yo creo que es lo que dice el de arriba, el primer comentario. la forma en que se celebra el orgullo nos esta haciendo quedar muy mal. no es nada reivindicativo, parece que vayamos solo a bailar, beber y fornicar (he llegado a ver gente desnuda y tocandose 3 tios a la vez en plena calle, lo juro), y pienso que asi no llegaremos a ninguna parte, que no podemos reivindicar tolerancia y respeto si nos tomamos una manifestacion asi.
aunque todo hay que decirlo, hemos avanzado mucho y ahora hay muchos heterosexuales que no les importa ir a locales gays, y que se lo pasan igual de bien o mejor que en locales heteros. esto por lo menos aqui en barcelona, en otras partes no creo que sea muy diferente, pero bueno, no sera lo mismo que en un pueblo antiguo
Iván, cuando salimos de fiesta TODO EL MUNDO (heteros/gays/lesbis, siniestros y heavys), TODO EL MUNDO sale a cazar (o por lo menos a intentarlo)!!!!! jejejejjejj
bueno, pero ya sabes, hay gente para todo, y cuando digo salir a cazar quiero decir que te vayan a violar o algo asi. lo que quiero decir es que hay heteros que no van a esos locales porque piensan que les haremos dios sabe que cosas, entiendes? tranquilo que te he entendido, aunque no todos van a eso, yo a veces me olvido del tema ligoteo y simplemente me pongo a bailar y punto. y si se pone a tiro algo bonito, pues bueno, nunca esta de mas no?
saludos! =)
«he llegado a ver gente desnuda y tocandose 3 tios a la vez en plena calle, lo juro» Jjaja.. pero de dónde has salido tú nene? Del país de los Osos Amorosos? Si eso es lo más fuerte que has visto no te queda nada. Y claro que salimos a cazar! Dejad a cada uno que haga lo que quiera, bailar en bolas, follar en la cale y lo que sea coño!
Hace mas reivindicación una pareja homosexual viviendo su vida normal (sea en un pueblo o en una gran ciudad), que el desfile.
Por que yo lo que veo por la tele, cuando sacan imagenes del orgullo, es TODOS los topicos que tiene la gente heterosexual sobre nostros. Y a mi, tios aceitosos bailando encima de una carroza no me representa para nada. xDDD La gente lo ve como una fiesta y no como un desfile por la igualdad.
Y si encima no se les permite la entrada a heterosexuales a un local de ambiente lo unico que se consigue es lo que no se quiere.
100% de acuerdo contigo. Mucho tienen que cambiar las cosas para que la cosa se vea normal y se nos trate como iguales.
Sería mejor que separasen la fiesta del orgullo de la manifestación formal. Acaso hay alguien que se identifique con un boquerón en aceite? XD
+1 con Toni
Secundo y discrepo a partes iguales:
Es verdad que el desfile y sobretodo la imagen del mismo que dan los medios de comunicacion parece un carnaval. Pero tampoco debemos olvidar que tenemos nuestra propia identidad que nos diferencia del mundo heterosexual. No me veo identificado con el hetero cuarenton, padre de familia, barrigon y harto de su vida. Será por la facilidad a la hora de encontrar sexo y diversión o por tantos años de represión social, pero creo que los gays somos en general un colectivo mas abierto y libre. No podemos cometer el garrafal error de copiar el canon de lo que debería ser una relación basandonos en un plagio mal hecho de lo que dictamina esta dictadura heterosexual.
Claro, eso ya depende de las aspiraciones de vida que tenga cada uno, todas respetables. Y no me refiero a que lo que tenemos que hacer es seguir el estilo de vida familiar que se impone desde que nacemos. Cada uno tiene que ser como es, sea donde sea y respetando a los demas. Y no llegar un dia en concreto, montar la fiesta padre, sentir que estas reivindicando tus derechos y luego pasar el resto del año escondiendo lo que eres, asi no se normalizará en la vida.
bueno habría que respetar también entonces a ese carnaval que aunque no sea todo el colectivo homo, si es una parte importante de él. Además apostaría bastante a que la gente que va a la mani suele estar fuera del armario en sus familias, sus trabajos y de una forma bastante normalizada… vamos, por lo menos en mi entorno es así. Y allá que te llevas a tus amigos heteros que saben perfectamente que al día suguiente no vas montando en una carroza cubierto de brillantina.
«tios aceitosos bailando encima de una carroza».. Sí ya se ve que respetas a los demás un montón!
¿Abierto y libre? ¿Y lo dices tu? »No me veo identificado con el hetero cuarenton, padre de familia, barrigon y harto de su vida» Oh… que abierto y poco prejuicioso es tu comentario. di lo que quieras, mi orientacion sexual no condiciona ni condicionara ningun aspecto de mi personalidad y de lo que yo desee para mi vida.
Yo creo que si hay muchos gays que no llevan un ‘estilo de vida (o de pareja o como quieras llmarlo) ‘hetrosexual’ es precisamente debido a la dictadura heterosexual que te iba a hacer la vida imposible fueses una monja o un puton berbenero. Cuartos oscuros, saunas, cruising…son producto de esa dictadura, una manera de follar sin que nadie tenga porque darse cuenta.(Osea, que para sobrevivir en esa dictadura mejor ser un promiscuo discreto y no un monogamo cualquiera, que puede cantar mas). Cuando se alcance la plena igualdad social… ¿seguiran exisitiendo?
Los cuatros oscuros, saunas, etc solo existen en el mundo gay porque los hombres tenemos muchas más ganas de follar, no son producto de la norma heterosexual. Con mi comentario respecto a el estilo de vida hetero no queria ofender, pero está claro que mucha gente tiene inculcada en la cabeza esa idea de lo que es felicidad; formar una familia, tener muchos hijos, pagar la hipoteca y trabajar como un burro para costearlo todo. No me identifico con ese proyecto de vida. Dicen que los gays somos unos promiscuos, ya me gustaría ver a los heteros lo abstinentes que son si en las discotecas las chicas aceptasen a tener todo el sexo que ellos quieren. ¿Esto tambien es un prejuicio?
Me temo que tus comentarios son poco politicamente correctos. Yo en cualquier caso estoy de acuerdo contigo. Hay que luchar por la igualdad pero también tener claro que hay diferencias que definen al colectivo. Evidentemente un hombre y una mujer deben tener los mismos derechos, y evidentemente un hombre y una mujer son muy diferentes. ¿Que la condición sexual no influye en la personalidad? ¡Vamos, hombre! Todas las características socio-culturales influyen en tu caracter y se me ocurren pocas con más importantes que tu orientación sexual.
¡me ha encantado tu respuesta!. La normalizacion y el fin de los prejuicios va con el dia a dia y con el conocimiento.
Los locales de ambiente donde sólo pueden pasar personas homosexuales son guettos. Creo que a la larga pasará como en Holanda, habrá pocos sitios de ambiente y muy difuminados porque allí se podrá encontrar a cualquier tipo de persona, como si fuese el bar de la esquina de cualquier barrio.
Lo de ir con pareja a pueblos puede ser doloroso (al principio) pero necesario, conozco parejas y matrimonios que viven en pueblos menores de 5.000 habitantes y no han tenido ningún problema.
Y porque no? El ambiente gay es una zona aglutinada de gays, punto de reunion para pasarlo bien e incluso ligar con alguien y quien sabe algo mas jajaja
El prohibir a los heteros me parece un poco extremista pero por otro lado me parece un poco logico, asi se evitan lios (que fijo que haberlos hailos) con algun hetero valiente que en lugar de pasarlo bien solo va ahi para algo mas… que bailar
Ademas si entra cualquiera me parece un paso adelante, ya veras lo poco que tardarian en llenar los sitios pero mi razon esta ahi.
Imaginad que vais al ambiente y veis un chico tremendo, entrais a la caza a ver que conseguis y luego os diga que es hetero, con que cara os quedais? XD Creo que la respuesta esta clara, aunque en mi opinion mejor que se divida en zonas como antiguamente con fumadores y no fumadores.
Yo vivo en un pueblo de menos de 2000 habitantes, y por aquí te puedes encontrar de todo. Tenemos demasiado estandarizado, supongo que como en todos lados, lo de los típicos insultos que utilizan aspectos relacionados con lo homosexual como algo despectivo, pero no he visto, ni sufrido el bulling o el ataque personal a alguien por ser homosexual.
Respecto a casos concretos tenemos o hemos tenido para todos los gustos:
-Padres fachas que amenazan a su hijo en no volver a pisar su casa y que a la semana~mes, al menos de cara a la galería, ya volvían a estar como si nada (espero que no haya sido por una confesión de conversión del hijo)
-Padre socialista que no va a la boda de su hija lesbiana. Treintañero que presenta en familia a su pareja homosexual y que lo vive con su familia como una pareja más.
-Gay, repelente, de 40 y pocos que vivió hace unos años una relación conocida con un médico del pueblo.
-Pareja de hombres de sesentaitanos que visitan el pueblo en vacaciones y que se rumorea que son gays ( incluso se dice que tienen un pavo real, ¿hay algo más gay? xd) y que nos han sorprendido este verano con una niña.
– Hombre que se casa con mujer y que a los pocos años se divorcia, según se comenta, por ser él gay (más de uno dice que no se sorprende).
-Joven veinteañero que debido a estar de buen ver y no conocerse pareja alguna, se rumorea que es homosexual, y que de la noche a la mañana nos sale con que tiene una novia (la mayoría ha dejado de pensar que es gay, pero yo egoístamente espero que se repita el caso anterior pero sin tener que llegar a la boda, ese era para mi XD)
– e incluso en los años ochenta tuvimos un asesinato ente hombres y que según se rumorea eran parejas.
– No se si serán mucho o pocos casos para un pueblo pequeño, muchos de ellos, son solo rumores a viva voz o informaciones que no han salido siempre directamente de las voces de los máximos protagonistas, pero yo soy el primero que he optado por no decir, o al menos por ahora, el que soy gay y que el día que tenga que saberse sea porque del tener una relación se deduzca. (No se si este largo comentario entra totalmente en la temática del texto, pero me apetecía mucho soltarlo todo)
Vaya, en tu pueblo pasa de todo… ¡qué soso es el mío! (bueno… es que el mío no llega a los 500 habitantes
LOL, tu pueblo da para una serie costumbrista! XDDD, la verdad es que seguro que en el pueblo de mis padres hay muchas historias similares, aunque suelo mantenerme un poco al margen, al vivir fuera,XD, sí que sé que el cura de mi pueblo vive con su novio y todos lo saben! algo que ojalá estuviera a la orden del día que los sacerdotes vivieran libremente con sus parejas en todo caso! pero me ha encantado tu comentario, me ha parecido muy interesante la de pequeñas historias que se fraguan en lugares pequeños, algunos claramente parecen dramas en potencia! y bueno, suerte con el chico hetero que podría ser gay! XDDDD
Mi impresión es que todo va cambiando poco a poco. Vivo en un pueblo de 2.000 habitantes en una zona rural. Huí y volví. Hace 15 años, cuando se formalizó la primera pareja lésbica fue bastante sonado el tema, pero ya no es algo que cause gran sorpresa. De hecho la chica que formó aquella primera pareja vive ahora con otra mujer después de separarse de aquella, hay otra chica que vive con su abuela y su novia, otro chico que tiene novio y viene a pasar los fines de semana a casa de sus padres. Y muchas otras parejas que no se han formalizado hasta ese extremo pero que ha sido conocido que existían.
Hay gente, de cualquier edad, jóvenes y mayores, que sigue cuchicheando, pero cada vez menos. Los pioneros van normalizando la situación.
Yo tengo amigos con los que me ha ocurrido la situación inversa. Les invitas a ir a un local de ambiente y en su mente se forma la idea de que les vas a llevar a un antro de perversión y lujuria donde van a abusar de él y se van a dedicar a tirarle la pastilla de jabón a ver si con suerte se agacha a recogerla.
¿Por qué hay gente, y joven, que lo ve de este modo?
En mi época universitaria invité a unos amigos a salir por el ambiente y se pasaron toda la noche «literalmente» pegados a la pared, aunque nos resultó tan divertido comno preocupante, lo más curioso es que uno de ellos unos tres años después salió del armario «a lo grande», huyendo con un hombre unos 15 años mayor que él y luego pasó una etapa de chapero antes de volver a casa, siempre me da que pensar! una actitud tan visceral a veces encubre algo reprimido, no siempre, claro, a veces es simple estupidez o ignorancia,XD
Supongo que es cuestión de tiempo, en mi entorno conozco a gente que al principio veía el «ambiente gay» como algo extraño, ajeno y que asociaban con conductas muy muy concretas, pero al conocer a gente con esta tendencia ha acabado por normalizarlo por completo, en parte esto pasa con todo lo que no conocemos de primera mano, gente de otras culturas o estilos de vida antes de conocerlos realmente, siempre tenemos prejuicios de todo tipo, pero una vez nos acercamos nos cambia por completo la idea, XD
tengo una amiga en concreto que antes de relacionarse conmigo y mis amigos, nunca habia conocido a nadie, que ella supiera, de otra tendencia sexual que no fuera hetero, tenía muchos prejuicios y una actitud bastante homofóbica, pero a medida que nos hicimos amigas y conoció a todos mis amigos, muchos de ellos gays o bisexuales, le cambió un montón la mentalidad, ahora lo ve como algo completamente normal y salta para defenderlos como una loba, pero solo 8 años atrás era una de las que se llenaba la boca hablando de «maricones», al final lo que la gente necesita es información, conocer a los demás, a una persona con prejuicios lo que le cambia la idea es relacionarse con aquellos sobre los que tiene esas ideas estereotipadas, XD
pues sí , solo se necesita conocer a alguien, (una sola persona basta) para que cambie su opinión, porque no solo hay gente exagerada en todas partes tanto heteros como homo, si no que la mayoría de homosexuales somos gente que pasa desapercibida.Todo depende no de la orientación si no de la persona en sí y de como afronta la vida, con unas tendrás más acercamiento y con otras no habrá ninguna química por muy desapercibido que pase en al vida diaria.
Tanto la desinformación de esas personas (las hetero y las homosexuales sin aceptarse)al no tener nadie (que ellos sepan) a su lado con esta tendencia como el miedo sin sentido (a no se qué, exactamente… porque no nos comemos a nadie salvo que nos lo pidan ;o) )por desconocimiento total, son las que más daño hacen, en cuanto conocen a una persona buena (que las habemos y muuuuchasss) cambian de opinión.
Un saludo 🙂
Hay gente joven que lo ve de ese modo porque los medios audiovisuales nos han planteado asi. Fijaros en cualquier pelicula de los años 80: siempre era «el gay malo conoce a un tio casado y lo roba de su pareja y lo lleva a antros de gays y la mujer, pobrecita ella se queda llorando y sin pareja, con o sin niños».
Las nuevas generaciones tampoco es que hayan cambiado mucho: series como Queer as Folk (sobrevalorada y excesivamente irreal) nos ha hecho mucho daño o series para jovenes como Fisica o Quimica, que he visto un par de episodios y el Fer paso de normal a LOBA…
Y como la gente ya cree que «lo que sale en la tele es la realidad»…pues eso.
Sí, Queer As Folk es irreal pero porque se queda muy corta desde luego. Y lo que me parece increíble es que el Fer ese pase a ser Loba con lo feo que es…
Mirad creo que es cuestion de educar o mejor tratar siempre con naturalidad el tema con tus padres.
Yo soy hetero pero mis dos grandes amigos de la infancia son gays y tienen su pareja, mis padres son ya mayores, pero como en mi casa siempre se ha hablado con normalidad del tema y pensad que yo tengo algunos mas de 40… pues ellos, ah tambien a reseñar que vivia en una gran ciudad y ahora vivo en un pueblo, estan siempre y no van a venir a vernos? mira que tienen su habitacion «de matrimonio» aqui en casa y lo ven taaaan normal.
Podriamos empezar por ahi por desde siempre darla la normalidad y quitarle la importancia que realmente no tiene…
Llegar a la normalidad es cosa de todos y todos tenemos que poner nuestro grano de arena o una montaña si es necesario!!!!!
Viva la libertad y el respeto!!!!
Pues yo estoy encantado de que en ciertos lugares de ambiente cobren más a las chicas por entrar. Ellas están acostumbradas a que las dejen entrar gratis, y además una vez dentro se comportan con prepotencia y creyéndose las reinas del lugar, cuando obviamente ninguno las hacemos ningún caso. Es muy curioso, pero en la pista llena del cool, el típico mazao armario ropero pasa por tu lado sin tocarte, y ellas te empujan creyendo que tienen todo el derecho. Además, suelen ser unas chonis que llevan con ellas a sus novio poligoneros, tíos que están encantados de que los gays les miremos pero a la mínima se ponen violentos. He salido por garitos heteros y he presenciado multitud de peleas (la mayoría por la estupidez machista de «eh, estás mirando a mi novia?») y sin embargo nunca he visto lo mismo en los lugares de ambiente. Nos ha constado mucho conseguirlos, así que nos dejen tranquilos coño! Que se queden en sus polígonos! Yo no voy a darme el palo con mi novio a sus sitios, así que ellos no hagan lo mismo en los míos.
Ah, y por cierto, no entiendo ese rechazo general a los que nos quitamos la camiseta en el orgullo o vamos a los cuartos oscuros… Pensaba que los maricas éramos una comunidad tolerante…
A veces da igual vivir en pueblo pequeño que en una ciudad grande, cuando en ésta última cada vez te cohartan mas espacios, como sucede por ejemplo en Barcelona con el nudismo en sus playas, que puede afectar la visión a los turistas puritanos americanos principales clientes de uno de los mas fastuosos hoteles en la playa de Sant Sebastiá.
Con respecto a la pregunta, os cuento que las veces que he ido con amigos heterosexuales a un bar o disco de ambiente, la experiencia no ha sido del todo agradable. Algunos querían mostrar lo «machitos» que son, lanzando tacos a diestra y siniestra, bebiendo a rabiar o haciendo bromas de mal gusto. Mas choni no se podçia ser. Y algunos eran lo contrario, y andaban temerosos hasta para ir al baño.
En alusión el primer comentario que opina sobre los cuerpos aceitosos que desfilan en el Pride, la verdad yo veo nada de extraño en eso. Una vez fuí con unos colegas de trabajo en su mayoría heterosexuales al carnaval de Río y la mayoría quería ver a las garotas mostrando las tetas aceitosas y danzando sin parar, incluyendo una desenfrenada semana de actividad sexual aunque sea de pago.
No por puro gusto, es la bandera del arco iris la que nos representa, ya que dentro de nuestro propio colectivo existten una amplia gama de colores. Y si nos dejáramos de satanizar tanto, todo sería mas facil. Os apuesto que sin en el Pride desfilasen una carroza llena de lesbianas con los pechos fuera o semisdesnudas, no hubiera tanto drama. Todo esos topicazos viene del heterosexismo masculino expresado por hombres y mujeres de dicha orientación por partes iguales.
Saludos
Utilisimos, en el Desfile HAY una carroza de lesbianas y enseñan las mamas sin ningún pudor y a mi me parece que esta muy bien, total, los tios las enseñamos en las playas constantemente y no pasa nada. ^_^