París, Berlín… y ahora Luxemburgo. Parece que en las capitales europeas se está poniendo de moda tener un alcalde gay. Gracias al envidiado sistema de listas abiertas, los ciudadanos de Luxemburgo eligieron el pasado 9 de octubre a Xabier Bettel como nuevo alcalde de la capital del Gran Ducado, convirtiéndose así Luxemburgo en la tercera capital europea en tener un alcalde abiertamente gay.
A sus 38 años, este político abogado de profesión se ha hecho con la alcaldía de la ciudad gracias al sistema de listas abiertas, ya que Bettel Xabier ha superado en número de votos incluso al cabeza de su partido, Pablo Helminger, alcalde de la capital desde el año 1999. Así, el nuevo y flamante alcalde obtuvo 13.928 votos, por encima de los 13.414 votos conseguidos por el actual alcalde, de 71 años.
Xabier Bettel, miembro del Partido Demócrata, un partido de centro derecha, suele aparecer en los actos públicos acompañado de su pareja, y ocupará su nuevo cargo de forma oficial en dos meses. Nada más ser elegido, el nuevo alcalde de la capital ducal ha afimado que la gente no le ha votado por su orientación sexual, sino por su personalidad y por su compromiso con la ciudad.
Su elección como alcalde de Luxemburgo es un nuevo paso en la brillante carrera del político. Comprometido por la igualdad de derechos LGBT, el nuevo alcalde ya tiene amplia experiencia en el ayuntamiento de la capital, ya que es teniente de alcalde responsable de asuntos sociales desde el pasado 2005.
Además, Bettel también es diputado en el Parlamento del Gran Ducado, un puesto desde el que ha trabajando intensamente para lograr que su país apruebe el matrimonio gay, un proyecto que comenzó a tramitarse en el verano del 2010, pero que todavía duerme el sueño de los justos en los cajones del parlamento luxemburgués. Esperemos que con la llegada de Xabier Bettel a la alcaldía de la capital pueda desatascarse el matrimonio entre personas del mismo sexo en este pequeño país centroeuropeo.
Vía I Têtu
En Ambiente G I Bertrand Delanoë Klaus Wowereit, reelegido alcalde de Berlín
Y mientras tanto por aquí se rumorea que Ana Botella podría ser alcaldesa si hacen ministro a Gallardón…
Pues si, desgraciadamente. Yo llevo pensando hace tiempo (aunque nunca me pongo, porque nunca he creado uno) en crear un grupo en Facebook que se llame «Si Ana Botella llega a alcaldesa…que me borren de madrileño».
Yo, desde luego, lo voy a hacer si pasa: me censaré en otro sitio.
Aunque suele radical, a mi me lo pide el cuerpo: nací en Madrid, pero siento esta ciudad cada vez como menos propia y que me/nos expulsa (no os engañéis, aquí todavía queda mucho para la igualdad social real: aunque queda mucho por avanzar… yo en BCN, por ejemplo, cuando voy «respiro» más a gusto) a los que somos LGBT.
Lo que nos queda todavía por aguantar.
¡Ayyyyy!
No me gusta nada esa idea…
Pues yo espero que lo hayan cogido por su buen hacer y no por ser gay aunque me parece bien que esto no sea un impedimento.
Como dice la canción: «Vamos abriendo puertas y vamos cerrando heridas», pero queda mucho por hacer, y nuestro país es un foco de trabajo importante al que se peude sacar mucho partido, ya que si ha demostrado que puede ser pionero por ejemplo en el ámbito del matrimonio gay, ¿¿¿porque no seguir luchando por la causa???
Me encanta la noticia. Poco a poco vamos se van tirando muros aquí y allí.
Además, el tío está de buen ver 🙂