• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Maine aprueba de forma definitiva el matrimonio gay

Maine aprueba de forma definitiva el matrimonio gay

08/05/2009 por Nacho 4 comentarios

john-baldacci.jpg

Hace unos días, el Senado de Maine aprobaba por abrumadora mayoría la legalización del matrimonio gay, faltando únicamente la firma del gobernador.

Finalmente, el Gobernador John Baldacci estampó su firma en la ley, con lo que, oficialmente, el Estado de Maine ha aprobado las bodas gays.

Javier Martinez Coaching LGBT

Tras la firma, John Baldacci afirmó que

En el pasado yo me opuse al casamiento entre personas gay y apoyé la idea de las uniones civiles. He llegado a la conclusión de que ésta es una cuestión de equidad y de igualdad de derechos bajo la ley, y que una unión civil no es igual a un casamiento civil.

Aún así, no todo es de color de rosa en Maine, ya que el propio Gobernador ha reconocido que desde sectores contrarios a la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo piensan iniciar próximamente el proceso para celebrar un referéndum sobre la ley.

Y ante la posible celebración de este referéndum, Baldacci añadió que:

Del mismo modo que la Constitución de Maine exige que todas las personas tengan el mismo tratamiento bajo la ley, también garantiza que el poder político último en el estado está en manos de la ciudadanía.

Esperemos que este paso adelante sea definitivo, y que las intenciones de los activistas anti matrimonio gay se queden en agua de borrajas.

Vía I La Opinión

Archivado en:Integración Etiquetado con:derechos, Maine, matrimonio gay

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. juan madrid dice

    08/05/2009 en 12:37

    Por muy en manos que esté el poder político en la ciudadania, hay ciertas cosas que no pueden seguir estos procesos.

    Esta afirmación me recuerda a los nazis, que crearon su sistema de aniquilación de minorías legalmente, es decir, que legislaron que había que erradicar estas minorías.

    En temas como la libertad individual, otros no deberían inmmiscuirse, porque puede salir cualquier cosa, hay gente que cree tener poder sobre otros por ser según sus ideas rancias normal y por tanto superior, siguen la legalidad, hacen lo que pone en la costitución, pero, ¿es dicha constitución correcta?

    Responder
  2. sirgawain dice

    08/05/2009 en 16:44

    Yo hay una cosa que no entiendo del sistema. Si en un juicio te juzga un jurado popular, se entiende que tu futuro está en manos de gente como tú. ¿Qué cualificación tiene esa gente para juzgarme? ¿De ser así, qué pinta entonces un juez en un juicio? Pues esto yo lo veo más o menos igual, si la última palabra la tiene la gente, ¿qué derecho tiene la gente para decidir qué puedo y qué no puedo hacer yo? Si mis intenciones no atentan contra los derechos ni la integridad completa de los demás, ¿por qué un desconocido tiene que decidir si me puedo o no casar? Es absurdo. Es como si para casarme, tuviera que pedir permiso puerta por puerta a las 45.000.000 de personas que viven en España. Esto debería ser votado en un congreso, que para eso están los políticos. Y en caso de querer hacer un referéndum, que éste no sea más que un punto de referencia, o que simplemente sea tomado como un punto de vista. No digo que el pueblo no sepa lo que es mejor para él, pero creo que es totalmente incorrecto permitir que los derechos de una minoría sean votados por una mayoría a la que no les va afectar dicha medida.

    Responder
  3. cj dice

    08/05/2009 en 17:47

    Es verdad! apoyo la noción de Sirgawain, -Si mis intenciones no atentan contra los derechos ni la integridad completa de los demás, ¿por qué un desconocido tiene que decidir si me puedo o no casar?- 🙁

    Responder
  4. orion1988 dice

    09/05/2009 en 09:15

    estoy de acuerdo con sirgawain, pero pienso que si una cosa se lleva a referendum y este pierde, se tiene que aplicar, por democracia has perdido y aunque duela mucho es lo que toca, caso california. Por otra parte hay que saber medir los tiempos, si el referendum se hiciese ahora en california probablemente ganariamos, pasa que a veces por tener mucha prisa nos sale el tiro por la culata, como en marruecos y tantos otros paises.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado