Un año más, y ya van seis, el Club Deportivo Elaios vuelve a convertir Zaragoza en la capital del deporte gay, gracias a la sexta edición de los Juegos del Cierzo. Unos juegos que comienzan mañana y que se prolongarán hasta el próximo 10 de abril en varios centros deportivos municipales de la capital aragonesa.
Además, en esta sexta edición se han batido récords de participación, ya que congregarán a 400 deportistas, casi un 70% más que en ediciones pasadas de países como Gran Bretaña, Italia o Andorra, además de la propia España.
Los deportes que están incluidos dentro de la programación de los Juegos del Cierzo son el voleibol, el baloncesto y el tenis, que se incorporta en la presente edición en sustitución de la natación. De las pruebas de natación se encargará el coordinador del Club Elaios, Jvier Albiac, que ha señalado que en esta disciplina participarán 48 deportistas. Según Albiac, uno de los objetivos de haber incluido el tenis en los juegos es consolidar la sección y entrar en el circuito de torneos gays junto a Madrid y Barcelona.
Respecto a la segunda de las disciplinas, el voleibol, participarán 252 deportistas de tres países, doblando el número de jugadores de la edición del pasado año. Por último, la copresidenta de Ealios será la responsable de los torneos de baloncesto, que buscala integración de la mujer en este deporte.
Los Juegos del Cierzo, que van cogiendo fuerza edición tras edición, sirven además de para potenciar la práctica del deporte, para demostrar la normalidad con la que viven el deporte los participantes de aquí y de países como Gran Bretaña, Italia o Andorra, frente a la homofobia que todavía se vive en determinadas prácticas deportivas, según declaró el asesor del Área de Fomento y Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Luis Garriga, durante la presentación de los juegos en rueda de prensa.
Vía I Aragón Digital
Sitio oficial I Elaios
Qué bien!!!me encantaría participar…
Me encanta la idea y que se hagan estos juegos en Zaragoza! A ver si me puedo pasar algún ratillo!! 🙂
Por cierto, Nacho, la foto es muy chula!
Hace ilusión que estas cosas se hagan en Zaragoza, ¿verdad? ¡Gracias por lo de la foto!
Sip! Alegra que en nuestra ciudad haya cositas como esta! 🙂
Y la foto es tuya? De verdad que me gusta un montón!
No me gustan estas cosas, ¡viva la autodiscriminacion! O mas bien, lo veo anacronico en el primer mundo.
ojala pudiese ir. lastima que esta tan lejos de donde estoy