Por suerte, hasta en los países donde aún está penada la homosexualidad, hay gente que se preocupa por nuestra situación y que tratan de lograr que todos los ciudadanos puedan vivir en igualdad.
En países europeos, es más o menos fácil dar la cara por los gays. Pero en países como Marruecos, con ambientes hostiles a la libertad personal, iniciativas como esta son especialmente valientes.
150 políticos, artistas, periodistas e intelectuales de Marruecos han lanzado a través de un manifiesto una seria advertencia a todo el país, al afirmar que «Vivimos hoy en día un clima de odio y de Inquisición que, a medio plazo, pone en peligro la paz civil en Marruecos«.
El manifiesto ha aparecido publicado el fin de semana pasado en los principales medios de comunicación y lleva el título «Llamamiento en defensa de las libertades invividuales».
Este manifiesto ha sido redactado tras los sucesos de Alcazarquevir, cuando una muchedumbre provocó saqueos y estuvo a punto de linchar a dos personas que habían protagonizado una fiesta en la que dos hombres se habían casado simbólicamente, ya que esta ceremonia no tiene valor legal.
Seis de los participantes en esta fiesta fueron condenados a varios meses de cárcel el pasado mes de diciembre por «perversión sexual», y no por homosexualidad.
Los firmantes del manifiesto piden al Estado que defienda y proteja las libertades individuales sancionando cualquier «incitación a la discriminación, al odio y a la violencia contra las personas por sus creencias y modos de vida».
Vía l El País
Ahora falta que se les haga caso claro.
Sobre Marruecos siempre he oido muchas contradicciones: por un lado el rechazo a los homosexuales incluso con penas de cárcel o linchamiento público y por otro, el testimonio de varios conocidos que dice que en las ciudades importantes es fácil ver parejas de homosexuales. Y no, no me refiero a dos hombres de la mano que se que por alli es lo mas normal del mundo, si no ir de la mano, carantoñas y algun beso.