Destructiva. Con ese adjetivo, Juan Antonio Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal Española, ha calificado la ley aprobada por el gobierno anterior y que permite el matrimonio entre las personas del mismo. Lo ha hecho en una entrevista que Pepa Bueno le ha realizado esta misma mañana en ‘Hoy por Hoy’ (Cadena Ser).
De hecho, no ha dudado en varias ocasiones en referirse a ella como la ley de destrucción del matrimonio de 2005. Su explicación ha sido porque con ella se ha suprimido del código civil las palabras padre, madre, esposo y esposa, sustituyéndolas por cónyuge.
Es más, ha indicado que ojalá hubiese una ley específica para el matrimonio homosexual, porque lo que hay ahora es la destrucción del matrimonio de todos. «Ante esa situación, cambiar esa ley por 15 votos de diferencia, con el senado en contra y 15 votos en el congreso, es más grave que cambiar el modo de gobierno del Estado, que cambiar de monarquía a república. Es un hecho histórico de tal calibre que no me extraña que los obispos saliesen a la calle».
La verdad es que poco sorprenden sus palabras. ¿Homofobia desde la Iglesia? ¡Menuda novedad! Pero nunca está de más recordar que por mucho que el Papa Francisco se muestre algo más tolerante, aún hay mucho troglodita en las altas esperas eclesiásticas.
Podéis escuchar la entrevista a continuación. La referencia al matrimonio igualitario es a partir del minuto 16:00:
Vía | Cadena Ser
En Ambiente G | ¿Por fin un Papa que acepta la homosexualidad? Sorprendentes declaraciones del Papa Francisco I
Destructiva para la historia de este país ha sido la nefasta influencia de la Iglesia Católica, cómplice y colaboracionista de un régimen asesino como el del militar traidor Franco. Patéticas las declaraciones del portavoz de una de las organizaciones más intolerantes que ha padecido Occidente desde que el César Constantino convirtió al Cristianismo en la religión oficial del Imperio. La Iglesia Católica ha sido, es y seguirá siendo un lastre para cualquier sistema democrático y plural.
Muy bien señor Juan Antonio Martínez Camino, ha hecho usted uso de su libertad de expresion, ahora ya me voy a ir a hacer lo que estaba haciendo que es mucho mas productivo que a lo que usted se dedica.
Un par de cosas, señor Camino:
-¿Qué efectos reales ha tenido esta ley en la institución del matrimonio durante los 8 años durante los que se ha apliacado? Porque no paráis de repetir como un mantra que los matrimonios entre gays destruirán la familia, pero nunca dais cifras o pruebas de que esa destrucción es real.
-El resultado de la votación del congreso aunque fuera reñida es perfectamente legítima. Para empezar, lo del matrimonio estaba en el programa electoral del PSOE, que recibio el respaldo de los votantes, y cuando se inició el proyecto legislativo las encuestas indicaban que la mayoria de la población lo apoyaba.
Por otro lado, la oposición política que hubo al matrimonio igualitario practicamente ha dejado de existir. Desde que presentó el recurso en el constitucional el PP ha intentado desvincularse de él para que no lo tachasen de homófobo. Después de que fuera rechazado han indicado que iban a acatarlo y no la derogarían (y no lo han hecho en media legislatura). Con CIU igual.
-¿Qué tiene las republicas para que la derecha más rancia las considere apocalipticas? EEUU es una república, Francia también y son estados estables y democráticos. Si el pueblo (con una mayoría sólida) impulsase un cambio de modelo de gobierno, estarían en su derecho.
Perfecto tu exposicion
Lo que es grave que una institución como la iglesia que solo hace lastrar esta sociedad , siga recibiendo dinero del estado.
No se supone que los curas no deben inmiscuirse en temas politicos? Ayyyyyy
Jajajaja pues imagínate en la guerra civil o en el franquismo. Esas fueron las etapas más neutrales de la Iglesia católica en este «sacro» país de beatos y beatas.
Lo raro es que nos sorprenda alguna de las posturas y comentarios de esta gente. Son como son y sólo defienden lo suyo con uñas y dientes. Y así de vacias estan las iglesias. Sera porque la sociedad, poco a poco, ya no quiere comulgar con ruedas de molino.