Ya se conoce cuáles son los países que participarán en el Mundial de Fútbol Gay, que se celebrará en Argentina, entre el 23 y 29 de septiembre. La competición masculina estará formada por 25 equipos, mientras que en la femenina habrá tan sólo cinco. La IGFLA (Internacional Gay and Lesbian Football Associacion) admite a más de un equipo por país de origen.
Los países participantes son Argentina, Uruguay, Chile, Venezuela, México, Estados Unidos, Canadá, Australia, Islandia, Dinamarca, Inglaterra, Irlanda y un equipo mixto integrado por alemanes, italianos y franceses. Asimismo, no hay equipo español alguno entre los inscritos.
Los equipos de varones que competirán son los siguientes: Argentina (DAG Dogos, con 2 equipos), Argentina (La selección Nacional), Atlanta, Ávila Futbol club Venezuela, Chile, DC Feds, Dublín Devils, Florida Storms, Islandia, LA Eclipse, Leftooters I y II, London Titans, México, New York, Philadelphia Falcons; Seatle, San Francisco Spikes, Stonewall, Sydney Rangers, Toronto Titans, Village Manchester y Euro–mix. Mientras que los femeninos son Argentina, Freedom Gladz, Ávila fútbol club Venezuela, Philadelphia Falcons y Turbulence Soccer Club.
Teniendo en cuenta que el fútbol es el deporte rey en España, sorprende esta asuencia del Mundial. Aunque también es cierto, que en los Mundiales no nos suele ir demasiado bien. ¿A qué se puede deber esta ausencia? ¿Los gays españoles cumplimos eso de que homosexualidad y fútbol se repelen?
Vía | Turismo 530
Puede ser que sí, que los gays y el fútbol en muchos casos nos repelamos. En mi caso, jugar al fútbol no me gusta en absoluto. Verlo si conozco a los jugadores me gusta más, pero no lo vería por televisión.
De todos modos, yo creo que quizá sea por falta de apoyos. Si hay algún equipo español interesado, probablemente no tengan patrocinador (es un viaje demasiado caro como para costearlo íntegramente de tu bolsillo desde España). En otros países sí que tienen apoyos como donaciones.
Yo conozco al equipo de Islandia que va allí (se formó hace algo más de un año) y me han invitado varias veces a que me una al equipo, son gente muy agradable que quieren que te lo pases bien conociendo a gente a través del deporte en vez de en un bar emborrachándote o tomando «otras cosas». Alguna vez voy a los entrenamientos a verlos. Les deseo lo mejor.
Como curiosidad, este equipo se formó por Gaydar. El capitán utilizó su perfil para que fuésemos a un parque a jugar (o simplemente a ver y conocernos) un domingo y el proyecto ha tenido más éxito de lo que el mismo fundador esperaba.
Oye Blahm ¿qué narices haces en Islandia? ¿tienes sitio para una pareja en búsqueda de vacaciones? jejeje
Creo que todos los años por las fechas de la celebracion de la semana del orgullo en Madrid hay unas competiciones deportivas, entre ellas natacion, pero se les da poca promocion, asi que mucho menos si hay que ir al extranjero.
Entre los comentaristas tenemos a uno de San Francisco y a otro de Islandia asi que diremos que gane el que se lo merezca 😉
Blah: Qué interesante lo del equipo a través del Gaydar. Quizás sería positivo hacer algo aquí así por aquí. Y me uno a la pregunta de Athomo, ¿qué se te ha perdido en Islandia? Pura curiosidad, ¿eh? Jajaja.
Sonia: Es cierto, para el orgullo se hacen actividades deportivas, pero al final lo que más acaba sonando es la carrera en tacones, que de deporte tiene poquísimo. Además, aquí hay un club deportivo gay, el Halegatos. No sé si tendrán equipo de fútbol. Pero estaría genial que España participara de algún modo en el Mundial.
Uf, yo también he sido un negado para el fútbol toda la vida. No me gusta nada de nada, ni verlo ni practicarlo.
@Athomo y El Castigador: pues fui Erasmus y digamos que amplié la estancia en Islandia. Ahora mismo mis planes están aquí.
@Athomos: Ojalá pudiera, pero comparto piso con el propietario y otra inquilina. De lo que sí que os puedo hacer es de guía turístico :).
Jajaja que bueno lo de athomoS jajajaja
Pues mira que suertudo, no me importaría perderme por allí una semanita, y menos teniendo un guía de Erasmus… sí de esos que saben donde ir a dormir por 2 perras y comer por 1 😛 ¿hablamos de fiesta también? jejeje
No ha habido equipos españoles porque nadie se ha ocupado de movilizar a los jugadores de los equipos de G Madrid Sports, de Panteres Grogues de Barcelona, y de los Kamalions de Bilbao, que son los 3 únicos equipos de fútbol masculino gay que hay en el Estado Español, ya que en el munidal no hubo futbol femenino. También es cierto que cada cual se tiene que pagar todos los gastos y es un viaje muy caro. Admemás, no es facil tener 1 semana de vacaciones a finales de septiembre.
Castigador, en la actualidad Halegatos no es el único club deportivo gay de Madrid, ya que ha sufrido 2 escisiones y ahora está también Madpoint de Tenis y G Madrid Sports, que con 6 secciones deportivas es el más grande de Madrid.
El próximo julio de 2008 va a celebrarse en Barcelona el campeonato mulitdeportivo EuroGames que espera congregar a más de 6.000 deportistas de toda Europa, siendo la competición más importante a nivel europeo para gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.