Como sabéis, nunca he sido muy amigo de crear productos exclusivamente gays.
Creo, y únicamente es mi opinión personal, igual de válida y respetable que la de aquellos gays que opinan lo contrario, que el camino es la integración, más que el crear guetos o productos exclusivos para nuestro colectivo.
Y esa idea, es igual de válida al mundo de la política, ahora que se ha creado un partido político gay en Cataluña, que tiene como objetivo «defender los derechos de todas las minorías».
Más que nada, porque creo que por lo que tenemos que luchar es que todos los partidos políticos tengan gays en su seno, sin importar si el partido es de derechas, o de izquierdas.
Y aunque crea que los objetivos de una formación de este tipo sean válidos, e incluso los comparta, creo también que el camino debe ser la integración en las formaciones políticas ya existentes.
De hecho, el día en que en todos los partidos pueda haber algún candidato gay, sin que eso sea noticia, habremos conseguido la plena igualdad.
El caso es que este nuevo partido, al que deseo la mayor suerte del mundo, ya que lo cortés no quita lo valiente, se llama «Todos somos iguales», y ha sido creado en L’Hospitalet de Llobregat.
El vicepresidente del nuevo partido, Pere Mir, ha explicado en la presentación del mismo que además de defender los derechos del colectivo LGBT, «Todos somos iguales» también pretende defender los derechos de todas las minorías, como las personas con discapacidad, o los inmigrantes.
El Partido Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual, Heterosexual «Todos somos iguales» se ha constituido en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para defender «los derechos de todas las minorías».
Pere Mir explicó que discapacitados, inmigrantes, gays, lesbianas y transexuales «no cuentan con un nivel de apoyo desde el Estado y muchas veces esas familias tienen que sorportar un peso insoportable», por lo que pidió al Gobierno un cambio en su política económica.
Además, explicó que el nuevo partido nace de una escisión del Partido de las Libertades Civiles, y que cuenta con representación estatal, aunque tenga su sede en L’Hospitalet.
Vía I Ecodiario
no se si será este mismo pero creo q fue el invierno pasado se creo un partido político para las elecciones y amigos fueron como «reclutándose» en el.
Lo curioso era que estos iban llamando al resto de amistades y aparte de decirnos que nos uniésemos al partido solo por ser homo, iban preguntando si habíamos sufrido discriminación en el colegio en la familia o algún lado por la condición que teníamos y que en ese caso ellos nos podían ayudar, bla, bla, bla (que ni todos los heteros son homofobos ni todos los homo son unos santos…)
no creo que partidos así ayuden mucho a la normalización en la sociedad más que nada porque es seguir mostrándonos como un gueto y es más que después aun si eres reacio algún que otro ultraLGTB te puede saltar con estar en contra de los tuyos…
bendito sea el día que no haga falta hacer separaciones en todo!
Vamos que estos grupos sólo nos hace parecer que luchamos por derechos y cosas diferentes!. ¿Debo crear un partido político de tenistas, gamers o biológos (o uno para cada unos de mis gustos) para defender y promover los derechos y deberes que me corresponde como a todo ciudadano?. Sideranea, espero con ansias ese día.
Coincido con los dos totalmente. Como dice Siderana, bendito sea el día que no haga falta hacer separaciones en todo! Saludos!!
Yo soy de l’Hospitalet de Llobregat y no sabía nada de este partido :$
A ver, estoy de acuerdo con vosotros en que no tiene ningún sentido un partido de gays, que sería más importante conseguir que todos los partidos actuales defendieran a los gays.
Pero este partido lo veo tipo «Partido Antitaurino», es decir, para votarlo si no te gusta ninguna otra candidatura, ¿no?