Algo se está moviendo en Estados Unidos. Lentamente, pero el número de estados que tienen legalizado el matrimonio gay van aumentando. La última noticia en este sentido nos llegó esta misma semana desde el estado de Washington.
Y en un momento en el que la vida, la cultura y la economía del mundo gira en torno a las grandes capitales, el apoyo de los alcaldes de las ciudades más importantes de Estados Unidos al matrimonio gay nos viene que ni pintado. Además, y lo mejor, es que la iniciativa reúne a 78 alcaldes tanto republicanos como demócratas e independientes, confirmando así que por más que los del Tea Party se resistan, la idea de la igualdad de todos los ciudadanos comienza a extenderse no sólo entre los demócratas, sino también entre los propios republicanos.
Entre los alcaldes, pertenecientes a la organización U.S. Conference of Mayors, destacan los de capitales como Nueva York, Bostón, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia, San Diego, Tacoma, o Houston, una ciudad que por cierto, tiene una alcaldesa lesbiana, Annise Parker.
Parker, elegida alcaldesa en un estado que no destaca precisamente por ser demasiado liberal, estuvo presente en la rueda de prensa celebrada en la capital estadounidense para lanzar una campaña para respaldar el matrimonio gay en un año especialmente importante, ya que el próximo mes de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales que decidirán si Obama se queda en la Casa Blanca.
En la rueda de prensa, Parker estuvo acompañada de algunas de las grandes figuras del municipalismo norteamericano, como es el caso del alcalde de Nueva York, M. Bloomberg, el de Boston, Thomas Menino, el alcalde de San Diego, Jerry Sanders, y el de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, junto a la alcadesa de Tacoma, Marilyn Strickland y el alcalde de Filadelfia, Michael Nutter.
En este sentido, la alcaldesa de Houston explicó que creía que “es importante que todos los alcaldes de las grandes ciudades de Estados Unidos apoyen este esfuerzo”. Además, los alcaldes que impulsan la iniciativa afirman que están a favor de la libertad matrimonial porque eso mejora la competitividad económica sus comunidades, mejora las vidas de las familias que viven en sus ciudades y es simplemente lo que hay que hacer.
Más claro agua. De hecho, ya podían algunos aprender por estos lares… ¿Alguno os imagináis por ejemplo una iniciativa similar de las principales capitales españolas para pedir a Rajoy que retire el recurso de inconstitucionalidad del matrimonio gay, encabezada por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella (PP), junto al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch (PSOE), el de Barcelona, Xabier Trias (CiU) o la de Valencia, Rita Barberá (PP)?. Puede que sea ciencia ficción, pero soñar no está nada mal…
Vía I Chron
Hola!! , es una pena que en florida aun no escucho ni planes para la rpobacion ( solo q en orlando ya se establecio la union de hecho entre gays) pero siendo un estado en el que hay tantas ciudades en la que la vida gay destaca, como : ft lauderdale, Orlando y Miami y aun estamos bien atras…
Yo, como persona que vivió en su ciudad natal el bullying, he de decir que ahora mismo viviendo en una gran ciudad como Madrid soy completamente feliz y he madurado mucho. Con esto quiero dar mi apoyo a dichos alcaldes de las principales ciudades de Estados Unidos y hacer un llamamiento a los lectores de esta web para que, copiando este enlace, lo envíen a los diferentes ayuntamientos de las principales ciudades de España de forma reiterada para que este país vuelva a ser pionero en el desarrollo de esta ley, y que no nos venga de Estados Unidos «todo lo nuevo». A ver si Botella cambia el chip (más vale tarde que nunca) y, junto con los alcaldes y alcaldesas de Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Bilbao, A Coruña, Palma de Mallorca, Gran Canaria, etc., conseguimos que España luche por nosotros! Un fuerte abrazo!