El ultraconservador Partido de Acción Nacional está impulsando en el estado mejicano de Nuevo León una Ley de la Familia que apuesta por la familia tradicional y que margina al resto de modelos de familia.
De hecho, la nueva Ley habla de la familia tradicional como una institución natural compuesta por padre, madre, e hijos, a la que es necesario proteger mediante usos, costumbres y valores basados en principios religiosos.
Precisamente la capital de Nuevo León es Monterrey, ciudad que ha acogido este año el Forum Universal de las Culturas 2007, un punto de encuentro en el que se ha promovido el respeto, la tolerancia y la igualdad.
La iniciativa ha sido impulsada por la diputada del PAN Norma Robles, y curiosamente, reproduce frases completas o muy similares a frases que aparecen en la Carta de los Derechos de la Familia redactada por el Vaticano el 22 de octubre de 1983.
Por suerte, en este estado mejicano ya han comenzado a surgir voces discrepantes con la Ley, y no sólo de los colectivos LGTB. Héctor Morales, líder del Partido Revolucionario Institucional en Nuevo León, ha afirmado que la Ley es discriminatoria, anticonstitucional, segregacionista y excluyente, además de oscurantista.
También Marcela Guerra, portavoz de la Confederación Nacional de Organizaciones populares hizo un llamamiento al gobernador de Nuevo León para que paralizase la Ley, ya que consideran que viola varios artículos constitucionales.
Vamos que ni padres/madres solteros, viudos, separados y obviamente nada de homosexuales. ¡¡Anda ya!!
Es increible lo que la Diputada de mi estado esta haciendo… en verdad una lastima….
soy de Monterrey Nuevo Leon, Mèxico, y creanme cuando les digo que no solo los lideres de partidos sino tambien periodicos y televisoras se han puesto totalmente en contra de esa ley….
sinceramente es una lastima que aun exista gente con esos pensamientos tan retrogadas y con falta de sustento….
en ese caso mi familia no es y nunca sera normal ya que solo vivimos mi madre mis hermanas y yo ya que nuestro padre nunca estuvo asi que….
bueno y ni que decir de las madres solteras….
desgraciadamente en este estado de mi pais son muy «machistas» y apesar de que es uno de los estados con mas poblacion Gay de la republica es donde mas la censuran…
una lastima en verdad un saludo y adoro este blog!!!
ha y en cuanto al respeto, tolerancia e igualdad que se promovian en el forum… nunca fue asi…
apesar de eso es imposible andar por ahi tomado de la mano de tu pareja o abrazados por que ya te estan subiendo a una patrulla de policia para llevarte a la delegacion … donde te acusan de faltas a la moral y te encierran por lo menos durante 6 horas.. si no es que te sacan dinero para que te dejen libre y eso son minimo entre 500 y 600 pesos mexicanos 8 en euros vendria a ser algo asi como 40 o 50 euros) y eso bajo el agua para safarte del encierro cosa que no hacen en otro estado de la republica como por ejemplo la capital donde es tan normal ver parejas del mismo sexo por la calle como heterosexuales…
en verdad da corage que mi pais sea tan retrogada!!!
pero lo amo jajaja no lo cambio por ningun otro!!!
un saludo
Yo soy de Monterrey y como tal, me avergüenzo de las acciones retrógradas de muchos gobernantes, afortunadamente muchos medios de comunicación, miembros de la sociedad y partidos políticos se han opuesto a esta iniciativa, que es de lo peor.
Y es cierto, a pesar de ser un estado con una gran cantidad de población homosexual, nos tratan sumamente mal, recientemente me ha detenido la policia argumentando «faltas a la moral» por besar a mi pareja en la calle.
Lo bueno es que esa iniciativa de ahí no pasará, dudo mucho que la gente deje eso como está.
Saludos desde México (si, me da cierta manía cuando escriben Méjico, ya la RAE acepta la escritura con X y pues me parece una falta de respeto que aun lo escriban con J, a mi muy personal juicio).
Saludos, un abrazo para todos los editores y comentaristas del blog, creo que por aquí es mi primer comentario. ¡Hasta luego!