La legalización del matrimonio gay en Argentina no sólo es una buena noticia para los gays argentinos. De hecho, muchos esperamos que la histórica decisión que ayer tomó Argentina, junto a la legalización del matrimonio gay en España en el 2005, tenga un efecto dominó en otros países de la zona.
De momento, varias organizaciones LGBT han pedido que se legalice el matrimonio gay en Perú. Y para comenzar, la Red Peruana de Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales y Promsex han anunciado que van a propiciar un debate con otras organizaciones LGBT peruanas para analizar y plantear estregias frente al Poder Legislativo con el fin de aprobar el matrimonio gay en el país, en un momento en el que el país va a enfrentarse a unas elecciones.
Una tarea complicada y que va a ser un enorme reto, ya que según afirman estos mismos colectivos, “Perú es el país más homófobo de América Latina, porque no firmó la Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos, la Orientación Sexual e Identidad de Género”.
Desde estas organizaciones han explicado que “Es necesario que exista una ley para aquellas personas que desean acceder como pareja a los beneficios de un seguro social, un crédito hipotecario, un seguro de vida, la herencia. El matrimonio no puede ser un privilegio heterosexual en un país donde supuestamente se habla de igualdad de derechos para todos los ciudadanos y ciudadanas”.
Con la puesta en marcha de diferentes estrategias por parte de estas organizaciones, los gays peruanos pretenden que el matrimonio entre personas del mismo sexo esté en la agenda de trabajo del próximo gobierno, obligando a abrir un debate inexistente en estos momentos en el conjunto de la sociedad peruana, guste o no guste a determinados sectores del país.
Y esperemos que tengan suerte, y la legalización del matrimonio gay se extienda como una balsa de aceite por un buen número de países del área. Quizás no sea ni mañana ni pasado, pero con esfuerzo y tesón, este movimiento imparable acabará por imponerse en una mayoría de países.
Vía I La República
En Ambiente G I Un gay es asesinado en Perú cada cinco días
Me da que antes de legalizar el matrimonio homosexual en Perú, se deberían de arreglar otras cosas antes que eso…
Que me parece genial, pero realmente no creo que sea un buen paso ahora mismo para ese país, sencillamente porqué hay cosas más importantes ahora mismo que ese tema…
No se si habra otras cosas, lo desconozco pero si es cierto que si estando tan mal el tema de los gays se da un paso de ese calibre, estoy seguro que muchas otras cosas irian rodadas, precisamente por la vision que tendria el pueblo ante la apertura, mi humilde opinion ante el desconocimiento del pais.
En Uruguay y en Brasil ya están empezando a presionar también para lograr que se sancione la ley de igualdad. Lo que pasó en Argentina seguramente va a tener repercusiones a nivel regional. ¡Fuerza!
Que me gustaría más que ver en mi país (soy peruana) que se apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero como dicen, Perú aún es un país muy atrasado en esos temas y aunque este es un tema importante (ya que son derechos de igualdad) no es en sí uno de los temas más urgentes que Perú debe afrontar.
Bien si me gustaría, que ahora que estan próximas las elecciones, algún candidato siquiera presente el tema en la obra que planea hacer, ya que si el tema se ha planteado, fue negativamente.
Esperaré por lo mejor, que una propuesta que beneficie a la comunidad LGBT peruana se haga, creo que sería un buen avance.
Pues en Colombia al parecer también quieren meter el tema del matrimonio en la nueva legislatura que inicia el próximo 20 de julio. Una de las senadoras mas influyentes del país y que -gracias a Dios- además es defensora de los derechos homosexuales en el país: Piedad Cordoba, dijo que «Vamos con todo» y que sería presentado días después de posesionado el nuevo parlamento. (está recibiend propuestas en su página web piedadcordoba.net)
Ojalá se de y salga adelante, acá ese proyecto se ha hundido 2 veces en el congreso de La Republica de Colombia.
¡Pero que bien sientan los buenos ejemplos!!!
¡Arriba Latinoamérica!! ¡Ánimos y apoyo a sus colectivos LGTB desde España!
muy bueno el primer comentario sin embargo debemos demostrar a los demas que no somos cualquier cosa y que tambien tenemos los mismos derechos que los demas asi que apoyo a esta causa
PRIMERO QE GANE JAIME BAYLY JEJEJE!
yo soy argentino pero he vivido en Peru mucho tiempo, no me habia enterado hasta ahora pero que bueno que este pasando todo esto! VAMOS PERU CARAJO! jaja y lo de Jaime Bayly pues todo empezo con una borma suya pero ahora esta algo serio jaja 🙂
Seria un punto bastanta importante, presionar a los candidatos.
Somos minoria en Perú, pero nosotros tambien votamos y pagamos impuestos.
Por lo tanto, es algo por lo que ellos deben responder asi esten en contra o a favor.
Que alegria por nuestra comunidad LGBT!
Y que vergüenza que seamos un pais tan homofobico, muy vergonzoso.
tal vez nuestro pais sea homofobo pero no es el unico, en todas partes existe gente que vale la pena y mierda.
!A ver si es verdad! 🙂
si aca en peru keremos k ya haya el matrimonio ..yo ya llevo 4 años de relacion con mi pareja ..keremos tener otros planes …kiero k lo mio sea de ella …tener una relacion de verdad …!!!
PERUUU ..HASTA PRESENTE ..!!
SI JAYME ENTRARA ALA PRESIDENCIA …
SI SE HACE REALIDAD …
EL DEBE SER NUESTRO SUPERMAN …PORK SI PODRIAMOS GANAR LA AMYORIA ES BIXSEX …Y APOYARIA …SI GANAMOS ..VAMOS BAYLY LANZATEE»»»