• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Panamá prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo

Panamá prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo

12/05/2014 por Nacho 12 comentarios

Panamá

El pasado 8 de mayo, la igualdad LGBT en Hispanoamérica dio un pequeño paso atrás con la entrada en vigor en Panamá de un nuevo Código que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El nuevo Código de Derecho Internacional Privado de la República de Pananá no solo prohíbe los matrimonios entre dos hombres o dos mujeres, sino que también advierte que tampoco se admitirán matrimonios de ese tipo celebrados en el extranjero.

kalcetin.es

Evidentemente, desde los colectivos LGBT de este país han criticado con dureza la entrada en vigor del nuevo código, ya que señalan que además de invisibilizar a los gays panameños, la nueva ley es como “un zarpazo a los derechos humanos”.

Vía | Panam Post
Fotografía | Mariordo

Archivado en:Integración Etiquetado con:derechos, matrimonio, Panamá

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. byronn dice

    12/05/2014 en 16:22

    Me duele enormemente decir esto, sobre todo porque adoro Hispanoamérica, su cultura y su belleza geográfica, pero es cierto que la historia del colectivo lgbt en ese vasto territorio es como un péndulo: unas veces va bien o escasamente bien, y otras veces va penosamente mal. En Argentina se legalizó el matrimonio, en Uruguay ya hay turismo gay muy interesante, en algunos estados de México los homosexuales pueden vivir su amor «sin miedo»… Sin embargo, en Chile sigue habiendo asesinatos a mano armada, en Brasil la situación es deplorable, en Paraguay y Bolivia los gobiernos no se preocupan por la discriminación que sufre allá el colectivo, en Perú todavía hay una inmensa mayoría de gente que no ve con buenos ojos el matrimonio gay, y ahora, Panamá, que ha rehusado la propuesta para que dos personas del mismo sexo se den el sí quiero.

    Entiendo que Hispanoamérica es una tierra, en parte como la española, donde el catolicismo y el fanatismo están muy arraigados, donde el sexismo impera noche y día y donde la cultura de la violencia y de lo viril gira en torno a algunos países. Sin embargo, ha habido cambios, ha habido personajes que han marcado un antes y un después en la lucha por los derechos gays en Latinoamérica, hay también una creciente preocupación y se está creando una conciencia colectiva que está ayudando a cambiar la forma de pensar en mucha gente, lo que demuestra que la lucha por los derechos gays en Hispanoamérica no está atrasada (por ejemplo, en Argentina ya hubo organizaciones de homosexuales en los sesenta o en México hubo literatura homosexual o queer a partir de los sesenta y sin parar gracias a la figura de la dramaturga y directora Nancy Cárdenas; en Europa no hubo literatura queer hasta los setenta o incluso los ochenta, si obviamos a algunos escritores homosexuales que dejaban entrever sus preocupaciones en libros como «En busca del tiempo perdido», «Orlando» o la obra teatral lorquiana «El público»).

    Responder
    • lucasnielsen dice

      12/05/2014 en 20:40

      Te respondo y soñaré racista pero me da un poco igual, Argentina y Uruguay son países donde su población es mayoritariamente Blanca y Europea de tercera generación, Perú, Bolivia, Paraguay. .. son países de mayoría indígena, con analfabetismo galopante y pobreza general.
      Con esas diferencias culturales, no se puede ver toda latino América con los mismos ojos.

      Sobre lo de Panamá. .. es una paraíso fiscal, donde gobierna la derecha desde hace muchísimo… aunque me sorprende porque es un país muy desarrollado, seguro que su situación al igual que la de Brasil cambiará dentro de poco, con un poco de presión mediática.

      Responder
      • byronn dice

        12/05/2014 en 21:32

        No es racismo, es cierto que en Argentina la población es blanca mayoritariamente y que está más europeizada, mientras que Bolivia o Perú tienen una población mayoritariamente indígena; quizás eso tenga que ver con el debate civilización-barbarie que ha dominado la historia hispanoamericana desde los comienzos de su independencia y con la apertura o no de ciertos países al exterior. Lo que es un hecho objetivo es que en los países más europeizados los homosexuales viven mejor que en los países menos europeizados, sin entrar a debatir la cultura o la americanizacion o no del estilo de vida de cada país.

        Ahora bien, sobre lo de Brasil creo que no llevas mucha razón. Aunque tenga legalizado el matrimonio gay, el índice de homofobia aumenta cada día y los crímenes de odio contra homosexuales es una constante.

        Responder
        • suertudo dice

          12/05/2014 en 23:58

          Entonces en Rusia la mayor parte de su población debe ser de origen indígena o africano, lo mismo que en Turquía, Montengro, Croacia, Serbia, etc. Países de tradición europea y donde la homofobia campea sin vergüenza alguna.

          Responder
          • lucasnielsen dice

            13/05/2014 en 05:37

            Recuerdas la URSS hasta finales de los 90? O las barbaries cometidas por los europeos en África, o que pasa en Japón? También me la juego que es el paraíso. .. SI SUENA MAL A LO MEJOR ES QUE TENGO RAZON Y ESTE MUNDO NO ES UNA UTOPÍA. O es que hay que omitir la historia? Los países mas liberales es porque tienen más tradición liberal y eso se traduce a Europa básicamente, por eso digo que los países con mayoría europea, suelen tener indices de tolerancia mas altos, por eso Sudáfrica, ha legalizado el matrimonio, cosas que en Namibia es impensable. A lo mejor es que yo he recorrido mundo de más, y se mekor de otras culturas para saber cómo son las cosas.
            Besis de fresa guapos.

          • byronn dice

            13/05/2014 en 09:50

            En ningún momento he dicho que los índices de homofobia sean más altos en Perú o Bolivia porque la población sea indígena en su mayoría, lee antes de responder e infórmate.
            Lo único que he dicho es que es un dato objetivo que la mayoría de la población en Argentina es blanca, y que la mayor parte de la población peruana es indígena, lo cual es un dato objetivo no racista. Y también he dicho que en Argentina, Uruguay, etc. los homosexuales pueden vivir más libremente su homosexualidad por ser un país más europeizado, no porque su población sea blanca mayoritariamente.
            No soporto a la gente que tergiversa los comentarios de otras personas.

          • suertudo dice

            13/05/2014 en 17:25

            Lo tuyo es demagogia de tiempo completo. Si tus ‘datos objetivos’ no tienen nada que ver entonces ¿qué función tiene exponerlos? Obviamente para condicionar la interpretación que los demás hagan y luego lavarte las manos (como lo estás haciendo). Si estamos hablando de homofobia ¿qué caso tiene hablar de ‘razas’ si, supuestamente, no tiene nada que ver? Es claro lo que haces: por un lado señalás el problema de la homofobia en Perú y Bolivia. Luego decís que en Argentina la homofobia está atenuada, para posteriormente informarnos que en Perú y Bolivia la mayoría de la población es indígena y que en Argentina es blanca: ¿por quién nos tomas? si no quisieras establecer una relación entre raza y homofobia, jamas hubieras suministrado tus supuestos ‘datos objetivos’. Seguro, ya descalificaras lo que digo y no analizaras su lógica porque decidiste, «objetivamente», que tergiverso los comentarios, después de decidir que tampoco leo ni me informo (todo un caso de educación y respeto el lo tuyo). Por otra parte, te recomiendo lo mismo que me mandas a hacer (leer e informarse) y te darás cuenta que el racismo no es menos problemático que la homofobia. No por ser homosexuales, los únicos problemas de la sociedad se reducen a la homofobia y veo que por aquí, con mucha facilidad, campea la defensa de nuestros derechos con mucha tranquilidad para lanzar una sombra con criterios de clase social, raza y nacionalidad.

          • byronn dice

            13/05/2014 en 18:07

            Saqué el tema de la raza por el chico que habló antes, nada más. Él decía que iba a sonar a racismo lo que iba a exponer a continuación, y yo le comenté que no es racista pensar que en Ecuador, Perú etc. haya más población indígena que en otros países de mayoría blanca. Son datos objetivos.
            Yo no considero que mis comentarios sean xenófobos, así que no tolero que me insultes y me califiques de algo que no soy. Tengo muy claro de donde vengo, soy español y el hecho de serlo no me daría mayor poder para ser xenófobo con los peruanos o los bolivianos, porque todos nosotros (Hispanoamérica y España) formamos una comunidad que se caracteriza por la latinidad que es una de las cosas más bellas del mundo y de la cultura universal. Si fuera alemán o inglés, mis palabras sí que pudieran sonar a xenofobia, pero siendo español y teniendo como hermanos a los hispanoamericanos no me da derecho a exponer teorías xenófobas contra una cultura que, en parte, está ligada a la mía por lengua y por costumbres.

      • suertudo dice

        12/05/2014 en 23:56

        Jajaja. Te debe haber costado todas tus neuronas: ¡menudo análisis! Es científico lo tuyo. Lo más interesante es que seguro ni habrás salido de tus dos metros a la redonda.

        Responder
  2. ijijfiejfw dice

    12/05/2014 en 23:46

    Solo os digo que «buenas noches Panamá, Confusio (Confucio) inventó la confusión, grasias (gracias)».

    Responder
  3. neiljosue89 dice

    13/05/2014 en 17:16

    Soy de Panamá y puedo decir sin ganas de justificar esto, el presidente dice que no se opone a las uniones, solo se opone al hecho de utilizar la «figura» de matrimonio para referirse a las familia homoparentales.

    Responder
  4. raxxmann dice

    15/05/2014 en 05:53

    El problema en panamá es la influencia de la pseudo llamadas religiones, la cual jusga a los homosexuales de pecadores, mas sin embargó, la infidelidad, la hipocresía, el hurto (los políticos), mentiras y demás pecados simplemente no importan… La iglesia catolica en vez de estar discriminando a los homosexuales deberia de empezar a cambatir la pedofilia y los casos de corrupción dentro de la misma, ya que esta ley fue exortada por la iglesia catolica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado