Las primeras reacciones en nuestro país al caso del francés que perdió su nacionalidad después de contraer matrimonio con un ciudadano holandés ya se han producido, y han venido de mano de la FELGBT.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha pedido que la Unión Europea reconozca los matrimonios entre personas del mismo sexo en todo su territorio.
La FELGBT cree que con el reconocimiento del matrimonio gay, se evitaría la desprotección que sufren los ciudadanos europeos gays, poniéndose de esta manera fin a la discriminación de una parte de la sociedad europea.
Según el presidente de la FELGBT, Antonio Poveda, el caso del hasta ahora ciudadano francés “es un claro ejemplo de lo que significa el matrimonio y de los derechos de ciudadanía que lleva aparejado”. Por ello, ha pedido al Gobierno Francés que restablezca urgentemente la igualdad de todos sus ciudadanos.
Desde la FELGBT han señalado que “la Unión Europea ha de abordar el tema del reconocimiento de efectos de los matrimonios homosexuales en el ámbito del espacio común europeo”.
Además, han recordado que “la orientación sexual no puede ni debe ser un elemento relevante para el Derecho, ni puede ni debe significar la asignación o la rebaja de derechos”.
Vía l El Plural
Efectivamente, es lo que deberían hacer y estoy convencida de que tarde o temprano se hará.