• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Pobres ovejas gays

Pobres ovejas gays

01/01/2007 por Susana

oveja

Hace un par de meses informamos que Martina Navratilova denunciaba unos experimentos destinados a cambiar la sexualidad de unas ovejas gays.

Pues parece que ahora la polémica se está extendiendo a la prensa tradicional, y es que los científicos podrían encontrar una “cura” para la homosexualidad.

kalcetin.es

La técnica utilizada por científicos americanos busca encontrar un cierto equilibrio hormonal en el cerebro de las ovejas homosexuales macho para que tengan relaciones heterosexuales.

Esta investigación podría llevarnos en el futuro a poderle ofrecer a una mujer embarazada un tratamiento para minimizar el riesgo de que su hijo sea homosexual. Los científicos creen que este tratamiento puede ser tan sencillo como un suplemento hormonal suministrado en un parche como los de nicotina.

Pese a las críticas, los investigadores dicen que es importante determinar qué causa la orientación sexual y que ellos en ningún caso pretenden curar la homosexualidad.

Al parecer, una de cada diez ovejas macho prefiere montar otro macho, reduciendo así su valor para el granjero. Así pues, inicialmente, se trataba de mejorar la productividad de los ganaderos.

Los científicos han sido capaces de detectar los mecanismos de la homosexualidad en el cerebro de las ovejas y modificar la conducta de los animales en un considerable número de casos, inyectándoles hormonas en el cerebro.

El profesor Charles Roselli, director del proyecto, dijo: “En general, la sexualidad no se ha estudiado como debiera por razones políticas. La gente no necesita a científicos buscando qué determina su sexualidad. Es un tema delicado.”

La verdad es que da miedo. Podrían acabar con la homosexualidad, eliminar las enfermedades hereditarias, escoger el sexo y el color de ojos de los niños, y así crear esa deseada raza aria dominante…

Pero no, aunque el riesgo es grande creo que no debemos parar el progreso de la ciencia –que investiguen lo que quieran, en realidad, me interesa hasta cierto punto saber por qué soy lesbiana-, pero que no maltraten a las ovejas ni a ningún otro bicho. Y menos a los recién nacidos. Ser gay no es algo malo, por alguna razón existiremos.

Vía | Times online

Archivado en:Curiosidades, Integración, Vida sexual Etiquetado con:ciencia, homosexualidad, ovejas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yumeo dice

    01/01/2007 en 20:30

    Por enésima vez… (que pesadilla) los niveles hormonales no correlacionan con homosexualidad y si pretenden extrapolar los efectos de los experimentos en las ovejas a los humanos (neocortex, neocortex, neocortex!!!) lo tienen claro…

    Y para quien no se haya enterado todavía repito (viva la teoría del diseño inteligente…¬¬) el nivel hormonal y la homosexualidad no van ligados. Si así fuera todos los gays tendríamos aspecto femenino (poco vello (nada de vello facial ni pectoral), rasgos suaves, más porcentaje de grasa, menor estatura, … es decir, pareceríamos tías, y creo que los gays que parecemos tías somos más bien pocos…

    Así que lo único que van a conseguir metiendo testosterona a saco en los organismos serán organismos más salidos, violentos y peludos. ramen.

  2. lop dice

    01/01/2007 en 22:19

    Totalmente de acuerdo con Yumeo.
    FSM! Ramen…

  3. carlos dice

    02/01/2007 en 00:01

    Tendemos a cerrar los ojos y encabezonarnos con lo que nosotros creemos. Una cosa es que no queramos saber el porque de nuestra homosexualidad y otra esque luego se vaya a usar para «curarnos». Una cosa está clara, si una gran mayoria es heterosexual y nosotros no hemos elegido ser gays…alguna razón tiene que haber. Al descifrar el mapa genetico podrian haber creado lo que dice Susana, una raza única, pero no lo han hecho al menos por ahora.
    Si es cierto que es un tema delicado, pero tambien lo es la religion y no por ello se va a cambiar la teoria evolucionista por la creacionista. Yo veo bien que estudien la sexualidad como avance científico aunque luego pienso en las consecuencias y me da un poco de miedo. Hay mucho homofobo (gays y heterosexuales) que sacarian una pasta con «la cura de la homosexualidad».
    Eso si, que pongan la excusa de que lo estudian porque hacen perder dinero a los granjeros es un poco penosos. Por esa razón podrian decir que los homosexuales somos un problema que baja los indics de natalidad y tengan que «curarnos».
    El echo de cambiar la sexualidad de un feto ya me deja sin palabras. Acaso las madres de hoy en dia se preocupan por si su futuro hijo sera maricon??? hay cosas mucho mas importantes joder.
    Tambien estoy de acuerdo con Yumeo. Es ridiculo pensar que con hormonacion se puede cambiar la sexualidad.

    Con tanta hormona acabaran haciendo hibridos ¿heterogays? xDD

  4. FrankNFurter dice

    02/01/2007 en 00:44

    Sí que parece existir una relacion entre los niveles hormonales y la horientación sexual, el problema es que no es directa; son los niveles hormonales de la madre los que afectan al desarrollo del feto en múltiples aspectos y entre ellos está la horientación sexual.

    Los niveles de determinadas hormonas (entre ellas la testosterona) afectan y condicional el desarrollo del sistema nervioso… ¿De verdad una madre asumiría de buena gana los riesgos que ello implica con tal de que las posibilidades de su hijo o hija sea homosexual se vean, tal vez, reducidas?

  5. lepetitrobert dice

    02/01/2007 en 01:08

    Puffff… aquí está el eterno tema: ¿el gay nace o se hace? Estos científicos parecen que opinan lo primero: que la homosexualidad es bioquímica impuesta por los genes de cada uno. De otro lado, está Aquilino Polaino, ese gran librepensador, que afirma que la homosexualidad surge debido a la influencia de padres alcohólicos y violentos, y madres hiperprotectoras. ¡Já!

    En fin, bromas aparte: estoy de acuerdo con Carlos en que alguna causa tiene que haber. Pero esta causa yo creo que es un conjunto enorme de factores, algunos genéticos y la mayor parte relacionados con la infancia de cada uno, la educación recibida, el ambiente del hogar, la relación con los padres, con los amigos, los hermanos, etc. En resumen, todos aquellos elementos que conforman la personalidad de un ser humano, determinan también la orientación sexual.

    La mente humana es muy, muy compleja. ¿Es posible determinar por qué alguien es generoso o egoista? ¿Por qué una persona es meticulosa y otra chapucera? ¿Por qué mi forma de ser es abierta, y mi amigo es callado? ¡Vete a saber! ¡la cantidad de cosas que han influido desde que uno nace hasta que es adulto! Pues para mí, el por qué de ser gay o hetero, es lo mismo.

    ¿Que estos científicos quieren saber la causa de la homosexualidad? Yo creo que esa razón es mentira. Lo que verdaderamente quieren es «curarla». Me suena a lo mismo que ese método «psiquiátrico» de principios del siglo XX, que rectificaba la homosexualidad con descargas eléctricas.

    El doctor Mengele, mísmamente.

    Un saludo.

  6. Yumeo dice

    02/01/2007 en 09:59

    sobre la orientación sexual…

    Nada, yo diligente os doy algunas citas del «Carlson» (es un manual de fisiología de la conducta bastante famoso)

    «… algunos investigadores creen que la homosexualidad es el resultado de experiencias durante la infancia, especialmente de la interacción entre el niño y sus padres. Un estudio a gran escala de varios centenares de hombres y mujeres homosexuales comunicado por Bell, Weinberg y Hamershimth (1981) //luego replicado varias veces..// intentó evaluar los efectos de esos factores. Estos investigadores no hallaron ninguna prueba de que los homosexuales hayan sido criados por madres dominantes ni por padres sumisos… lo que mejor predecía la homosexualidad adulta era la propia manifestación de sentimientos homosexuales…»
    «… Si la homosexualidad tiene una causa fisiológica, ciertamente ésta no consiste en las variaciones en los niveles de hormonas sexuales durante la vida adulta. Muchos estudios han examinado los niveles de esteroides sexuales en homosexuales varones (Meyer-Bahlburg, 1984)/en mi facultad se replicó/ y la mayoría de ellos han hallado que los niveles eran similares a los de los heterosexuales…»

    (Carlson 2002. fisiología de la conducta pag. 399. ed. Ariel Neurociencia. Barcelona)

    Bueno, con estas citas y diciendo que hay evidencia de que la homosexualidad tiene una importante base genética (estudios con gemelos) finalizo diciendo que la heterosexualidad tiene también una importante base genética, es decir, homosexualidad y heterosexualidad es lo mismo, orientación sexual, cuando sepamos que es lo que «causa» la heterosexualidad sabremos que «causa» la homosexualidad.
    besos!!!

  7. Susana dice

    02/01/2007 en 11:02

    En este artículo no se discuten los descubrimientos de los científicos con las ovejas, sino la moral que conlleva esa búsqueda.

    Pero si queréis hablar de ciencia, hagámoslo.

    Hormonalmente un adulto heterosexual es idéntico a un homosexual, pero lo que si que es cierto es que las hormonas definen parte de la opción sexual de las personas. Lo que voy a explicar a continuación está mejor y más ampliamente explicado en “El cerebro sexual” de Simon LeVay, que pese a sus polémicos experimentos del 2002, este libro anterior -1993- narra una teoría por todos aceptada y demostrada, además de seguir siendo un referente en la asignatura de psiquiatría y endocrinología de varias universidades.

    La sexualidad y el género de un feto pueden ser alterados hormonalmente en el útero materno. Un feto genéticamente masculino puede desarrollarse como hembra con una simple dosis hormonal extra en cierto punto del embarazo. Al igual, que los científicos están hartos de crear ratoncitos homosexuales para sus investigaciones de la misma forma, una dosis hormonal en otro momento del embarazo de la madre y el ratoncito se deja montar.

    Que pasa, que las cosas no son así de simples en humanos, como mínimo no en cuanto a la orientación sexual –del cambio de sexo se dan casos naturales bien documentados por la literatura médica-. Diría que todos los investigadores están de acuerdo de que esta seria una causa que predispondría a la homosexualidad, pero fijaros, predispondría, no la causaría. Después están las causas ambientales –lo que llamamos las vivencias del niño-.

    Si os fijáis, con las ovejas nadie discute que puedan modificar la sexualidad de las ovejas en el útero materno, pero las ovejas son mamíferos más complejos que las ratas y esto los acerca más a poderlo hacer en humanos. Lo que más exacerba a los detractores del tema son las ovejas a las que se les abrió el cráneo y a base de hormonas se les intentó modificar la conducta. Aquí es dónde reside el escepticismo de los científicos.

    Pero como ya he dicho en alguna ocasión, no soy médico, aunque si te tengo cierta formación científica.

  8. Susana dice

    02/01/2007 en 12:12

    Yumeo, creo que decimos lo mismo, pero apoyándonos es bases científicas diferentes.

  9. Yumeo dice

    02/01/2007 en 11:52

    Yo tampoco soy médico, soy psicólogo.

    Nadie discute que son las hormonas las que constituyen el género, está más que demostrado el proceso de desfeminización. Sin embargo lo que no está demostrado y no dejan de ser meras especulaciones es que este proceso determine la orientación sexual.

    En este punto creo que es importante destacar la diferencia entre género y orientación sexual.

    Si bien las hormonas van a determinar el género al que el organismo pertenece (masculino, femenino, ambos, ninguno, etc…) no hay evidencia de que estas determinen la orientación sexual del individuo (homosexual, heterosexual, bisexual, etc.) Es decir, en organismos inferiores, como las ratas y las ovejas, regidas por el cerebro (los «instintos»… no neocortex) es fácil (relativamente) evitar una desfeminización cerebral, con esto no cambias la orientación sexual del organismo, lo que haces es modificar el género del órgano, es decir, son ratas con un organismo másculino pero con un cerebro (no neocortex) femenino, por tanto su conducta será femenina. Esto significa que las ratas no son homosexuales, son heterosexuales, son ratas hembra que se comportan como ratas hembra (heterosexuales) pero tienen el cuerpo de macho.
    Hasta el momento no hay evidencias de que el cerebro de los homosexuales masculinos no haya sufrido el proceso de desfeminización ni que el de las homosexuales femeninas se haya masculinizado. En realidad de lo que hay evidencia es que existen las mismas variaciones en una muestra homosexual que en una heterosexual.

    No sabemos porque somos homosexuales y tampoco sabemos porque somos heterosexuales, lo que tenemos claro, es que entre una muestra homosexual y otra heterosexual esa es la única variable que correlaciona negativamente (lo único que nos diferencia).

  10. Yumeo dice

    02/01/2007 en 19:15

    Estoy de acuerdo ^^

    un beso!

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado