Esto va pasito a pasito, pero la igualdad real va avanzando lenta pero inexorablemente.
Esta mes de diciembre se ha producido una nueva conquista en España, ya que una pareja de lesbianas de nuestro país podrán ser mamás biológicas, con todas las de la ley.
Y además, repartiéndose las tareas, ya que el bebé que nazca será fruto de un óvulo fecundado por una de ellas, y gestado por la otra.
Para que el bebé sea una realidad, habrá que fertilizar un óvulo de una de las mujeres con esperma de un donante anónimo, e implantar el embrión resultante en el útero de la otra mujer.
Y lo mejor es que el Ministerio de Sanidad ha anunciado que no ve impedimiento legal alguno en que se produzca este hecho.
La pareja, que deseaba tener un hijo, mostró su deseo de ambas de ser madres biológicas, aunque ambas se encontraron con un vacío legal en la Ley de Reproducción Humana Asistida del año 2006.
Una ley que discrimina los derechos de las parejas gays respecto a las parejas heterosexuales, y que amenazaba con poner freno a los deseos de la pareja.
Pero finalmente, la petición de la pareja fue debatida en la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida a principios del mes de diciembre.
Esta Comisión, que es un órgano consultivo del Ministerio de Sanidad, mostró su conformidad para que las dos mujeres cumplieran con su sueño de ser madres, al dictaminar que no existe en este momento ningún impedimento legal para que la reproducción asistida pueda ser utilizada por parejas formadas por dos mujeres.
Según la Ley de Reproducción Asistida, la donación tanto de espermatozoides y de óvulos debe de ser anónima, aunque se contempla la excepción de la utilización del semen de la pareja de la mujer en cuyo útero se implanta el óvulo fecundado.
Pero la ley habla exclusivamente de hombre y mujer, por lo que no contempla el hecho de que una mujer pueda donar un óvulo a su pareja.
Según la Comisión, si la ley autoriza la donación de espermatozoides del hombre a la mujer, es lógico que la donación también pueda realizarse en parejas del mismo sexo que estén unidas por vínculo matirmonial o por una relación.
La resolución de la Comisión, que no es vinculante, será enviada próximamente a las consejerías de sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas.
Esperemos que al igual que en este caso se ha impuesto el sentido común, se imponga igualmente en el caso de la pareja de valencianos que está a la espera de que el Gobierno español reconozca la nacionalidad de sus dos hijos nacidos de un vientre de alquiler en Estados Unidos.
Vía I Público
¡¡Enhorabuena!!
me encanta escuchar esto… yo soy lesbiana y madre de 2 hijos de mi anterior matrimonio hetero. Actualmente estoy con una chica, y nos habiamos planteado el tener un bebe de esta misma forma:ella seria la madre biologica y yo la gestante… pero no sabiamos si esto era legal en España. Asi que, que alegria saber que esto es posible…
mybaby, me alegra de que esta información te pueda ser útil, especialmente por el tema de que se trata.
La verdad es que siempre gusta dar noticias así, ¿verdad Sonia?
Besos para las dos