El Papa Francisco I sorprende a todo el mundo con sus sorprendentes declaraciones vertidas en la entrevista que le ha realizado la revista jesuita La Civilttá Cattolica. En ellas se muestra a favor favor de la homosexualidad, entre otras cosas tan tabú en la iglesia católica como el aborto o el papel de la mujer en la iglesia. Estamos ¿Por fin delante de un Papa que aceptará la homosexualidad?
La entrevista se desarrolló en tres sesiones distintas, en tres días distintos y respondió sin tapujos a todas las preguntas planteadas. Una de los temas, su fama de conservador, tuvo como respuesta:
Mi forma autoritaria y rápida de tomar decisiones me ha llevado a tener problemas serios y a ser acusado de ultraconservador. Tuve un momento de gran crisis interior estando en Córdoba. No habré sido ciertamente como la beata Imelda, pero jamás he sido de derechas. Fue mi forma autoritaria de tomar decisiones la que me creó problemas.
Y sobre las reformas que necesita la iglesia, destacó la necesidad de la aceptación de los homosexuales y dejar el radicalismo frente al aborto o el uso de anticonceptivos:
Veo con claridad que lo que la Iglesia necesita con mayor urgencia hoy es una capacidad de curar heridas y dar calor a los corazones de los fieles, cercanía y proximidad.
Para conseguirlo dique que hay que «acompañar a las personas a partir de su condición»,lo que incluye a los homosexuales.
En Buenos Aires recibía cartas de personas homosexuales que son verdaderos ‘heridos sociales’, porque me dicen que sienten que la Iglesia le ha condenado. Pero la Iglesia no quiere eso.
«No podemos seguir insistiendo solo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos imposible (…) Tenemos, por tanto, que encontrar un nuevo equilibrio, porque de otra manera el edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes, de perder la frescura y el perfume del Evangelio. La propuesta evangélica debe ser más sencilla, más profunda e irradiante. Solo de esta propuesta surgen luego las consecuencias morales.
Unas declaraciones que abren la puerta a todos esos temas intocables de la iglesia católica ¿Será verdad que estamos frente a un Papa con ganas de reforma? Muchos gays católicos así lo esperan. Palabras de comprensión y aceptación de la realidad, lo que muchos llevábamos años esperando. Parece que la iglesia se moderniza ¡Bravo!
Vía | ABC
Entrevista completa: aquí
En Ambiente G | El arzobispo de Durango afirma que casarse a lo gay no es un derecho
hacemos apuestas para ver cuanto dura su pontificado? , por cierto, he tenido que entrar por chrome por que por firefox me es imposible de postear en este blog y en algunos mas de weblogs
A mí me suena de nuevo a palabras vacías, y tampoco me importa, ni espero, ni necesito más por su parte. Ya lo dejó claro en sus anteriores declaraciones, no hay nada de malo en ser gay, siempre que no lo practiques y seas buen cristiano, vamos lo que no se exige ni a sus propios feligreses.
Acepta que los homosexuales no ejerzan de tales, se olviden de sus derechos y se acerquen a la Iglesia. Vamos, la misma homofobia de siempre pero con otras palabras.
El tono es distinto, que ya es algo viniendo de una institución como esa. Además, al aceptar homosexuales «que no ejerzan» reconoce implícitamente que la homosexualidad no es una elección como hasta ahora afirmaba la iglesia.
La postura de la iglesia está cambiando (muy lentamente). ¿Seguirá evolucionando con el tiempo, aceptando cada vez más a los gays? Espero que sí
Teniendo en cuenta que los heteros no deben «ejercer» si no es con motivo de procrear, me parece una postura igualitaria bastante importante. El hecho de que no podamos procrear nos impide cualquier tipo de relación, vale, pero al igual que los heteros que si no es con intención de procrear, tampoco «pueden»
Esta es una noticia que afecta solo a los cristianos, ya sean heterosexuales u homosexuales al resto nos deberia dar igual. No entiendo como algunas personas que no creen necesitan la aprobacion del papa de Roma. Que quereis que os diga, a mi este senor puede decir misa que no se me mueve un pelo, ya sea para bien o para mal.
Personalmente entiendo que te dé igual. Yo no soy cristiano, pero sí que me interesa qué diga o no un hombre que mueve tantas masas, porque si él empieza a dar ejemplo de respeto e igualdad, muchos de sus fieles se lo replantearán y, por consecuente, muchos cambiarán de idea.
Personalmente a mí no me afecta, pero si estas palabras ayudan a ciertas personas que se sienten discriminadas, sí que me interesa
Me encanta. Pero seamos justos: el primer Papa que habló con cordura de la homosexualidad y del papel de la mujer en la Iglesia (hechos ambos controvertidos) fue Juan Pablo I. Esperemos que a éste no le aguarde un destino similar. La valentía, la bondad y la verdadera santidad no han sido virtudes muy reconocidas en el Vaticano tradicionalmente. Cuídese, Santo Padre. Cuídese.
Al artículo no le vendría mal una revisión…
Dejando de lado la «polémica» que pueda generar, les recuerdo que si no hay Papa Francisco II entonces el Papa actual es sólo Francisco.
Del agua mansa líbreme Dios, que de las bravas me cuido yo.
A mí este hombre me da más miedo que ninguno de los anteriores porque va de abierto y liberal y en el fondo…más de lo mismo.