La semana pasada, dos mujeres mexicanas se convirtieron en la primera pareja homosexual de México en celebrar su unión civil gracias a la reciente aprobación de una ley.
La ley está vigente desde hace aproximadamente tres semanas en Coahuila (norte de México) y se trata del segundo estado del país que admite la unión de parejas homosexuales.
La diputada estatal de Coahuila, Julieta López Fuentes perteneciente al Partido Revolucionario Institucional dijo: «ha sido un acto solemne». Sin embargo, la diputada remarcó que la unión no equivale a un matrimonio. Añadió: «el matrimonio tiene como misión perpetuar la especie«.
Aclaró además que en este caso, la unión entre Karla y Karina, tiene como sentido regular la situación de convivencia de las personas unicamente.
La noticia parece que se ha quedado «coja». En mi opinión no tiene mucho sentido legalizar el matrimonio si luego hay un trato distinto. ¿Como estará el tema de la adopción en México…? No me lo quiero ni imaginar…
Vía | deambiente.com
«el matrimonio tiene como fin perpetuar la especie» pedazo de frase.
Aunque no sea equiparable esta union con las hetero les felicito ;).
Me alegra que la ley evolucione y que las personas la utilicen como se debe, un paso más en esta gran escalera de avance.
Felicidades!!!
El tema de la adopión es demasiado complicado, esta ley aún será apelada por el partido conservador (PAN) para intentar invalidarla.
Estoy contento de que estas iniciativas ya se estén tomando en cuenta en mi país. Me parece que el NO equipararlo al matrimonio es una decisión inteligente, el argumento de la iglesia es que se atenta contra la familia y se compara con un matrimonio de hombre y mujer, de este modo se tiene un argumento a nuestro favor, NO es un matrimonio, NO importa si la iglesia no lo acepta, es una unión civil avalada por la ley, no hay mas.
Ya, pero el problema de las uniones civiles es que suelen contar con un recorte de derechos frente al matrimonio civil/canónico.
Yo creo que cuando se presentase un proyecto de ley sobre matrimonios homosexuales, debería llevar la palabra «CIVIL» en mayusculas al lado, para dejar claro que no tiene nada q ver con el matrimonio catolico.