Hablando con Marcos, de La Realidad Escondida, acerca de su post sobre la plumofobia me ha venido a la mente una conversa que tuve con un conocido, a través de Twitter. La cosa era que yo le planteaba a este amigo mi enésima visita a Madrid para el Orgullo Gay.
Este amigo me decía que él no era mucho de Orgullo. Que a él tanta pluma no le gustaba. Obviamente en 140 caracteres de DM no podía explicar lo que sentía en ese mismo momento. ¿Acaso la pluma o no de unos pocos es lo que impide que otros se manifiesten?
Mi pensamiento, mucho básico, no entendía. Y voy a lo básico. A mi, los tíos con mucha pluma, muy afeminados, no me ponen. Que tampoco es que yo sea aquí la almeja macha, ojo. He estado con algún chico muy afeminado y en la cama no me acababan de convencer. Pero eso no me impide tener amigos con mucha pluma. O manifestarme cerca de personas con mucha pluma por unos principios comunes.
Puedo entender que alguien comente de otro con mucha pluma pues a mi ése no me pone. Igual que mucha gente cuando ve un pechazo peludo comenta que eso no le pone. A mi, personalmente, me parece incomprensible, pero respeto a aquellos que prefieren pechos lampiños. Y creo que el porno de tíos de pecho lampiño es lícito para aquellos que les ponga.
Lo mismo pasa con la pluma te puede poner para la cama o puede no ponerte. Pero lo que a ti te ponga no te hace dueño y señor de la verdad absoluta. No somos nadie para criticar ni juzgar el exceso de pluma de nadie. Allá cada cual con lo suyo. Pero, volviendo al tema Orgullo Gay, ante una lucha común, tenemos que unirnos todos.
Entiendo y respeto muy profundamente a todos aquellos que critican en lo que se ha convertido el Orgullo Gay. Ojo, no hablo de la festividad global como tal. Soy el primero que defiende la diversión y la música, el buen rollo y la marcha como una forma de unir a las personas de demostrar lo bien que nos lo sabemos pasar. Critico la ganancia económica de la que se aprovechan algunos en el Orgullo.
Son muchos los empresarios madrileños, los que llevan luchando por su negocio muchos años, los que se quejan de cómo se está enfocando el Orgullo. Lo mal que se gestiona y lo que chupan del bote algunos. Eso sí que me parece criticable, eso sí que me parece un buen motivo para renegar de esa festividad.
Que unos hombres salgan en tacones si les sale del coño o que unas lesbianas apenas lleven esparadrapo en los pezones me parece cojonudo. Es su forma de reivindicar su normalidad, su visibilidad y su lucha contra los estándares heterosexuales.
Hace poco, en este blog, maguilarcastellano comentaba que en el Orgullo cabemos todos. Caben los provocadores, caben las reivindicativas, caben los políticos, cabes tú con tu novio, cabe ella con sus amigas, por caber, caben hasta heteros. Porque debemos celebrar la diversidad y el respeto.
Empezemos por respetarnos a nosotros mismos, por no tirar piedras sobre nuestro propio tejado. Y sobre todo, hagamos memoria, que Stonewall no lo iniciaron homosexuales escondidos en sus casas. Lo iniciaron chaperos, latinos, drags y trans, con toda su pluma. Fueron ellos los que inicaron una lucha gracias a la cual, en muchas ciudades podemos celebrar el Orgullo Gay.
Respetemos y apoyemos, tengan pluma o no, a todas esas personas que siguen luchando por nuestro derechos. Y sobre todo, si tenéis el pecho peludo, no os lo depiléis, hombre, que está muy feo eso.
En Ambiente G | ¿Crees que el Orgullo Gay no te representa? ¿Estas seguro?
¡Aplausos! La verdad es que cuando se hablaba de ‘plumofobia'(que poco me gusta la paalabreja por cierto), echaba de menos que se distinguiese entre ‘ no me pone ‘ y ‘ no me gusta ese tipo de gente’. Lo primero es respetable, lo segundo me parece que es del mismo palo que la homofobia.
Sobre lo que comentas del Orgullo, nada mas que decir.
Y si, depilarse es algo muy feo 😛
«Que unos hombres salgan en tacones si les sale del coño o que unas lesbianas apenas lleven esparadrapo en los pezones me parece cojonudo. Es su forma de reivindicar su normalidad, su visibilidad y su lucha contra los estándares heterosexuales.»
Aquí he dejado de querer leer más XD
No es tirar piedras contra nuestro propio tejado. Es comportarse como una persona normal, ya seas un tio, una tia o un obispo. Si un hetero se pone un disfraz de bebé y se pasea por la gran vía lo criticaré de la misma forma que si un gay se pone unos tacones y un tanga y chorrea aceite suficiente como para freir a una vaca. Los dos van haciendo el ridículo.
Y si, estoy en contra de la cabalgata del Orgullo y como se devalora el verdadero significado de la reivindicación, reduciendo la visibilidad y el sentido de la manifestación a un conjunto de esperpentos que se pasean semidesnudos en una carroza con fustas y taparrabos de cuero.
Define persona normal. Gracias. 🙂
Una persona normal es aquella que no hace locuras, atrocidades o excentricidades, ya sea gay, hetero, bi, azul, verde o tres.
Alguien que echa gasolina a un perro y luego le quema no es normal.
Alguien que va desnudo corriendo por la calle y riéndose de que la gente va vestida no es normal.
Iba a decirte aquello de normal es un programa de mi lavadora pero imagino que si no es una lavadora heterosexualizada que sigue a pies juntillas las normas estético-visuales de la sociedad no será una lavadora para ti.
Lo que digáis. Lady Gaga es una persona muy normal, aunque se haga trajes con filetes.
Luego la llaman mamarracha y todos ponen el grito en el cielo. Aplicarlo al resto de situaciones.
Nos olvidamos de que el Orgullo comenzó porque unos hombres con tacones se enfrentaron a la policía… Esos hombres con tacones son los que más sufren discriminación en el día, y resulta que han sido los más valientes.
Normal es la noma de muchos, no de una sola persona. Por lo tanto «normal» es muy relativo. Lo que era normal hace 200 o 20 años no lo es ahora. Y lo que es normal ahora no lo era antes o puede que en el futuro tampoco lo sea.Lo que es normal en nuestra sociedad, puede que no lo sea en otra.
Los heterosexuales se visten de bebé y de mil cosas en Carnavales y no pasa nada. Y se ponen mil vestimentas distintas en las diferentes fiestas populares y nadie dice nada.
Las fiesta del Orgullo son un canto a la diversidad que celebra la lucha de un grupo de personas que se atrevieron a decir basta y defender el poder ser ellos mismos sin que nadie les atacara o criminalizara por ello, para que ahora, en el 2014 nos pongamos a discriminar al diferente.
Que no pasa nada??? Qué son unos putos ridículos pasa XD
Pues nada. Sigue discriminando a los que tienen pluma… que cuando otro lo haga contigo entonces te quejarás.
Ya me han discriminado con otras cosas y hombre, haciendo las gilipolleces que hacía, pues lo entiendo XD
Normal: dentro de una norma. Se necesitan ciertos parámetros para establecer si algo o alguien es «normal» según estos. Debe haber un contexto.
Lo que tu defines como normal, es a una persona que no llame la atención ni haga escándalos y pueda camuflarse con cualquier otro fulano, lo cual, no existe, cada persona tiene individualidades que lo sacan de una u otra norma.
¿Sabes que opina demasiada gente en este mundo que es comportarse como una persona normal? Que te cases con una mujer y tengas hijos…
Yo sigo sin entender como no sois capaces de ver que todos vuestros comentarios en esa línea no son sino una versión de lo que la sociedad hetero nos ha hecho toda la puñetera vida.
La sociedad hetero? No metas en el mismo saco a todos, no en el mismo saco a todos los gays.
No os engañéis, el día que os asocien con algo que os de vergüenza ajena me contáis (y no me refiero específicamente al tema de la sexualidad)
«…chorrea aceite suficiente como para freir a una vaca.» Jajajaja, a mí me has matado con eso.
«Si un hetero se pone un disfraz de bebé y se pasea por la gran vía lo criticaré de la misma forma que si un gay se pone unos tacones y un tanga y chorrea aceite suficiente como para freir a una vaca. Los dos van haciendo el ridículo.»
Es decir, que criticarás a las personas por el mero hecho de que A TI te parezca ridícula una cosa u otra. Suena tan abrumadoramente discriminatorio, agresivo y de mente cerrada que no sé si estás hablando en broma o qué, la verdad.
Siguiendo tu lógica… ¡Discriminemos a los góticos por ser góticos! ¡Critiquemos a las personas que hacen cosas que me parezcan ridículas aunque no me hagan daño alguno! ¡Critiquemos a todos los gays si el ser gay te parece ridículo! ¡Critiquemos a los negros si su color de piel te parece ridículo! Sinceramente, es ABSURDO. Y no me vengas con que saco las cosas de contexto, porque no es así; has dejado tu mensaje BIEN CLARITO. He dicho.
Nada más que añadir.
Sacas las cosas de contexto porque, por ejemplo, ser gótico es un estilo de vida. Ser homosexual no debería ser un estilo de vida propio porque no por ser gay tienes que ir dejando todo como si hubiera habido una matanza de almohadones.
Por cierto… ¿has comparado ser gótico con ser negro? XD EPIC!
Creo que no me has entendido. Veamos, por puntos:
1. Ser gótico no tiene por qué ser un estilo de vida sí o sí. Hay personas y personas y casos y casos. Es incluso un tema de debate entre los propios góticos. En fin…
2. El que sea un estilo de vida, o no, es indiferente para el tema en cuestión; que te parezca o no ridículo. Hay que saber extraer la información que se intenta dar, y no asociar conceptos básicos de manera simple para dar lugar a una resolución errónea.
3. No he comparado ser gótico con ser negro. De nuevo me remito a que extraigas la información y dejes de unir conceptos de mala manera, que para algo tenemos el cerebro, digo yo. He dicho que es como si ser gótico o negro te pareciera ridículo, independientemente de que sean cosas diferentes. No lo estoy comparando, Dioses.
En fin; no hay pero ciego que el que no quiere ver…
«No es tirar piedras contra nuestro propio tejado. Es comportarse como una persona normal, ya seas un tio, una tia o un obispo.»
«Estadísticamente» hablando, lo «normal» es ser heterosexual, así que siguiendo tu lógica estaríamos discriminando a toda persona que besara o cogiera de la mano a una persona de su mismo sexo, pues «estadísticamente» hablando no es lo «normal». Es más; lo «normal» es oír declaraciones de religiosos homófobos, así que desde tu punto de vista podría ser ridículo el hecho de que un obispo estuviera a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo; entonces dicho obispo pasaría a ser un «puto ridículo», como has dicho en otro comentario.
Es más; no es raro encontrarse a personas con «pluma» en el día del Orgullo, así que, simplemente, tu mensaje es absolutamente ridículo.
En serio, creo que voy a recortar tu comentario y enmarcarlo como ejemplo de sandeces discriminatorias. Es que tú discriminas. Sí, DISCRIMINAS, pues en otro comentario dices con toda la cara del mundo «Que no pasa nada??? Qué son unos putos ridículos pasa XD».
Fin del comentario ^_^.
Estas confundiendo normal con común. Y si, puedo ser un intransigente, pero al igual que pienso que las personas que creen ciegamente en dios porque un cura se lo ha dicho son cortas de mente, también pienso que hay que guardar unas formas y comportarse manteniendo un nivel de saber estar mínimo.
No estoy confundiendo nada. Lo normal nace de lo común. Las cosas comunes pasan a ser normales y las no-comunes, raras. Parece obvio.
Es decir, que porque tú consideres que «hay que guardar unas formas determinadas» (formas que no existen más que en la cabeza de uno) ya crees que es motivo suficiente como para que empieces a llamar «putos ridículos» a quienes no coincidan con tus propias formas. ¡Fantástico! Te recuerdo que hay personas conservadoras que creerían que ver a dos hombres de la mano en un lugar público no sería aceptable, pues se saldría de las normas y comportamientos de saber estar mínimos desde la perspectiva de esos conservadores.
Lo que hay que leer…
«Normal» es un relativismo inmenso. Para la sociedad «Normal» es que los hombres gusten de las mujeres y visceversa, por lo tanto, nosotros somos anormales (sin que eso tenga porque ofendernos, solo estamos fuera de una «norma»). En Escocia no es mal visto que un hombre salga con su falda escocesa ¿no?, es algo «normal». Las vestimentas tradicionales de India, son normales en India, pero en otros países occidentales, no lo serían… y así una infinidad de ejemplos de comportamientos, actitudes y tradiciones que se consideran normales o no dependiendo de la normativa social en la que te encuentres.
Antes yo pensaba exactamente igual que tu, pero como puedes ver, en cualquier sociedad hay personas excéntricas, más calmadas, extrovertidas, bulliciosas, calladas y nada de eso tiene que hacer con la orientación de la persona, sino como son como individuos y un tema de libertades.
Cuando entra a tallar TU OPINIÓN personal, es otro tema, como que a ti NO TE PARECE que los hombres se entaconen, a muchos otros SI LES PARECE COJONUDO, libertad de expresión le llaman.
totalmente de acuerdo en cada palabra. siempre se debe respetar por que es el colmo pedir que heterosexuales nos respeten cuando en nuestra propia comunidad no lo hacemos.
Yo creo que la pluma exagerada es una forma de llamar la atención, igual que el que va de hipster. La pluma la exageran muchos y eso ridiculiza a todos los que somos gays. Un ejemplo no tan lejano era cuando los negros estaban siendo aceptados y veias a la tipica panda que vestía, hablaba y actuaba como el concepto peyorativo que la sociedad tenia de los negros. Muchos actúan así porque creen que ese rasgo de su personalidad determina toda su personalidad cuando no es asi. Igual de ridiculo que el que va de pijo o de choni
«Yo creo que la pluma exagerada es una forma de llamar la atención, igual que el que va de hipster.»
1. Eso no tiene por qué ser así. Estás juzgando a muchas personas en base a unas creencias sin un buen fundamento.
2. ¿¡»Igual que el que va de hipster»!? El que va de hipster va de hipster, y punto. No puedes meterte en su cabeza para ver los motivos por los que va así; simplemente respeta y no juzgues, por favor. Yo no soy hipster, pero en ocasiones puedo llevar una indumentaria que lo parezca y también tengo ropa «gótica» y tal, y que me digan que intento llamar la atención es como si le dices a un gay que es gay porque intenta llamar la atención. Simplemente ridículo, la verdad.
Siguiente:
«La pluma la exageran muchos y eso ridiculiza a todos los que somos gays.»
1. NO. Estás generalizando. A los gays con pluma podría no ridiculizarles, por ejemplo, entre muchos otros. Es más; yo considero que quien hace el ridículo es quien cree que «pluma = gay». La ignorancia sí que es ridícula. ¿Pero por qué el hecho de que una persona sea como sea, con mucha pluma, aunque sea fingida, te va a ridiculizar a ti? Es que es absurdo. Y discriminatorio, por cierto.
2. Que sea exagerada no indica que sea menos respetable, aclaro.
Yo respeto a mis compañeros con pluma, lo que me saca de quicio es que por culpa de cosas como la manifestación luego la gente piense que somos todos hechos siguiendo el mismo estereotipo. Claro, luego cuando digo que soy gay me dicen:
-¿En serio? No puede ser, no lo aparentas.
Momento en que me hierve la sangre y pienso «Claro, ¿qué querías? ¿Que fuese ondeando una bandera y perdiendo aceite?»
Entonces no les respetas tanto cuando te molesta que te confundan con uno de ellos…
Todos los años la misma historia: podéis ir a la manifestación en vaqueros y camiseta. La mayoría de la gente va así. Por si no os habíais dado cuenta
Lo que me molesta no es que me confundan con uno de ellos, sino que me digan cómo tengo que ser.
A mí me llegaron a preguntar varias veces si tengo novia gente también gay… ainss
Pero si generalizan y piensan que ser gay es eso, están siendo ignorantes, y diciendo eso puedes dar a entender que estás diciendo que quienes tienen mucha pluma han de censurarse y dejar de ser ellos mismos para suplir la ignorancia de los demás. La culpa es de los ignorantes, no de quienes tienen pluma. La culpa no es de la manifestación; la culpa es de la gente ignorante.
La gente puede ser una ignorante, de acuerdo. Pero el festival tal como se celebra no les va a sacar de su ignorancia. No hace falta un desfile para lograr que nos respeten. Hace falta información, no «despiporre».
Y todo ese dinero que se gastan en hacer que un montón de tíos puedan ir por la calle vestidos de cuero con el culo al aire como si fuera un lunes normal en horario laboral, se podría destinar a lo que realmente no hace fala. LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS en sitios donde llevar una simple camiseta de colores es suficiente para que, mínimo, te multen. Ve y diles a los millones de gays ocultos por miedo en el planeta que ese día es para defender sus derechos. Me parece no menos que hipócrita.
No me pare hipócrita, la verdad. Simplemente no es políticamente correcto, y llama la atención. No veo nada reprochable en esto, la verdad.
Vale, piensas que no hace falta un desfile. Me parece una opinión más que aceptable, desde luego. Eso no te lo discuto. Pero esto no resta que la manifestación no sea la culpable de la ignorancia en sí è.é.
Tsk, el día que en las manifestaciones del día de la mujer o de alguna reivindicación política haya carrozas, semidesnudos y fiesta con drogas y alcohol me decís lo que es manifestarse. Un beso en una manifestación homofoba, religiosa o pepista es un verdadero manifiesto, pero vuestra sodoma y gomorra no es, ni de lejos, una reivindicación.
Si lo consideran normal por que no van todos los días enseñando sus genitales y sus tetas, encima es que ponen una manifestación por nuestros derechos al nivel de un carnaval con el cuento de como los heteros lo hacen pues nosotros lo mismo o mas aunque sea un día… Es como la gilipollez de que por que como entre los hombres eres guay si te tiras a todas las tías que pillas y si eres mujer te llaman puta tienes que hacer lo mismo que los hombres.
Nos hacemos un muy flaco favor si el día que tenemos para mostrarnos al mundo como personas normales de todo tipo con o sin pluma nos mostramos con el culo al aire y follando como si no hubiera mañana por que así solo les estamos diciendo al mundo que somos tal y como ellos dicen que somos, por supuesto no nos dejaran de criticar pero por lo menos no estaremos atropellando nuestra dignidad y faltando el respeto a nosotros mismos. Pero bueno la verdad es que yo paso ya de estas tonterías esta claro que la gente disfruta con los glory holes y las saunas de VIH por que como es entre adultos esta muy bien tratar tu cuerpo como si fuese mercancía vendiéndola a otro producto con envoltorio bonito preferiblemente trabajado en el gimnasio.
Nos olvidamos de que el Orgullo es sacar a la calle cómo es cada uno y cómo es el ambiente gay donde nos teníamos/tenemos que esconder. Es una forma de expresarse válida como cualquier otra.
Insisto: si el problema es la gente que va desnuda, puedes unirte con la gente que va en vaqueros y camiseta.
Ultimamente me estoy luciendo por aquí. A ver. A mí personalmente me molesta la pluma. No por la pluma en sí, sino por el comportamiento que lleva consigo. En la mayoría de casos tener pluma es ser muy exagerado, gritos, amanerado, y femenino, también otro tipo de cosas que no se bien explicar porque logicamente cada persona es un mundo. Y sí, me molesta. Me molesta porque no me gusta, no me siento cómodo con una persona con mucha pluma, y no pasa nada por decirlo. No discriminaré por ello ni mucho menos. Pero me molesta, me irrita bastante.
Llamadme homófobo, pero pienso que la pluma ,cuando supera un cierto punto, es a posta.
Pero en el hipotético caso de que la pluma exagerada fuera algo actuado, seguiría siendo completa y absolutamente respetable. Digo è.é. No quiero decir que hayas dicho lo contrario, ojo; quería dejar constancia de ello.
El problema reside en que la única visibilización de la pluma se hace desde comportamientos falsos y exagerados, cuando la realidad es que «la pluma» es una forma muy genérica de etiquetar a las masculinidades que se salen de la norma, sin implicación de exageraciones o construcción de apariencias.
La pluma no es un problema, se trata de su exageración, pero lo mismo podría ocurrir con cualquier otro rasgo de nuestra personalidad; la exageración y la falsedad son el problema. Y de aquí pueden derivar confusiones entre plumofobia y simple incompatibilidad personal –sin invisibilizar los casos de verdadera plumofobia–. Creo que a mucha gente le cuesta entender que la exageración de sus rasgos, la falsedad, el llamar la atención, es el verdadero origen de la incompatibilidad que la gente siente hacia ellos, porque es más fácil echarle la culpa a «la pluma» y a una sociedad intolerante a aceptar los propios errores. Estas actitudes también terminan afectando negativamente a las personas que son honestas con su forma de vivir su masculinidad, que se ven arrastradas a una plumofobia que poco tiene que ver con ellos.
La pluma no es llamar la atención ni exagerar, eso es ser egocéntrico. Falta visibilidad en el verdadero espectro de masculinidades.
¡Qué excelente tu comentario!
Muy sesudo y atinado.
Exacto. Si se te nota un poco no lo considero pluma. La exageración hasta el extremo de decir «que coño le pasa a este» pues sí.
En mi comentario dejo claro que eso es un error, que es necesario distinguir «la pluma» de las exageraciones y falsedades particulares. Lo que a ti te molesta no es la pluma, sino las personalidades que tienden a llamar la atención exagerando sus rasgos –sean cualesquiera, no solo en referencia a la pluma–.
Deberías aprender a distinguir ambas cosas, y no meter en el mismo saco (la pluma) la incompatibilidad personal y la diversidad de las masculinidades, porque no tiene nada que ver una cosa con la otra y, como ya digo en mi comentario, esa costumbre termina jodiendo a las personas que viven su masculinidad con honestidad.
Se puede decir más alto, pero no más claro. Estupendo comentario 😀
Entiendo tu punto pero no en todos los lugares las marchas se llevan igual, en mi estado (Durango, México, uno de los estados mas conservadores del país) las marchas siempre son muy solas, unas 20 o poco mas de personas a lo mucho sin embargo son los mismos organizadores los que provocan que la gente no vaya… para la marcha que se aproxima quieren que todos vayan de tacones sin importar les guste o no y eso hace que mucha gente, incluyéndome no participemos ya que si no nos gusta usar tacones o vestirnos de mujer no lo haremos porque no es lo nuestro y sin embargo ellos quieren que todo sea asi lo que provoca que nadie asista, este año incluso una organizacion de jovenes de uno de los partidos de derecha se comprometio a apoyar a la marcha (el 90% de los integrantes son heterosexuales y son mas de 20) pero ellos no querian uar tacones, querían apoyar si pero no que se les obligue a usar tacones o vestir alguna prenda femenina y los organizadores se negaron a cambiar eso, incluso al comentarsele a varias personas no gays si no heterosexuales sobre si irian ellos se mostraron entusiasmados con ir pero no quieren usar tacones… muchas personas del colectivo se sumaron a pedir que cambiaran eso y sin embargo se negaron y para cerrar el evento daran conciertos pero puras personas parodiando a artistas mujeres (que ojo no tiene nada de malo pero se negaron a aceptar la ayuda de mas voces) y no me gustaria decirlo pero lo mas probable es que la marcha de este año siga estando sola debido a esas cuestiones… si los organizadores no siguieran imponiendo solo lo que ellos quieren este año quizas pudo haber un cambio y una asistencia de 60 a 100 personas que para algo donde siempre van alrededor de 20 personas es mucho
Las diferencias deben atesorarse y celebrarse. Después de todo son la sal y pimienta que sazonan nuestras personalidades y relaciones humanas.
Voy a pegar lo que escribí el año pasado. Sigo sin mover una sola coma:
«28 de Junio de 2013 – 9:46
Aún conociendo la historia, y habiendo visto sendos documentales (incluso en VO), he de decir que lo que ocurre en lo que a día de hoy es una festividad popular (un carnaval, y los carnavales son para lo que son: divertirse, restregarse y ligar) no me representa lo más mínimo; ni los tíos en tangas y tacones; ni las lesbianas ni gays vestidos de cuero enseñando el culo. Máxime cuando en éste blog se habla de fiesta y no de manifestación. De hecho, en todo el tema del carnaval ese madrileño, no he leído nada en absoluto que haga mención de las acciones que piensan tomar los organizadores con lo que está sucediendo en Rusia y Europa del Este, así como lo que sucede en Uganda y el silenciado (por mal endémico) holocausto que sucede en países islamismtas. Sólo se habla del recorrido y de la fiesta: Carpe Diem o A vivir que son dos días, no?»
Pues me parece que sigues muy poco la actualidad LGTB… porque anda que no han hablado poco de esos temas…
Bravo
Siempre que llegan estas fechas espero como agua de mayo (junio) tu post sobre el Orgullo y la pluma 🙂
No entiendo por que es tan difícil aceptar la diversidad, que somos individuos y por lo tanto cada uno es como quiere o como puede. Por que tener pluma es visto como algo malo??? como algo fuera de lo «normal»??? Podemos entender que eso no se elige? que no se busca? como así tampoco ser gay o hetero, es algo que se siente.
Lo malo, raro o fuera de lugar es discriminar. Creo que el problema de los gay plumofobicos esta en que no se aceptan así mismos y es su propio miedo el que los obliga a querer distinguirse de «los gay con pluma».
Particularmente no me calientan los afeminados pero eso no me impide acercarme, ser amigo y disfrutar de su compania y visión de la vida.
El orgullo gay es para disfrutar de la diversidad de lo diferente, es para alegrarse y festejar aunque a tu vecino «plumofobico» no le guste.
«Respetemos y apoyemos, tengan pluma o no, a todas esas personas que siguen luchando por nuestro derechos»
buen comentario, lo mismo digo yo.
A mi lo que me molesta de la pluma es que muchos son exagerados, es decir, un gesto, una tonada, pero caminar quebrando las caderas, alargando todas las frases… No me representa, y solo representa lo que los hetero quieren. Un gay quiere ser mujer, cuando es falso.
Y ahí mismo vienen los prejuicios: masculino activo y femenino pasivo. Mi pregunta es ¿Es necesario?
Y por eso no me gusta la marcha del orgullo gay, porque es un carnaval, no una manifestación. De la misma manera que no entiendo porque habría yo de sentirme orgulloso por ser gay. No lo elegí, no lo logré. Cuando haya logrado algo que sólo logran los hetero, entonces si me sentiré orgulloso de ser gay.
Cosas como estas hacen que ciertas personas prefieran fingir que es broma, que no soy gay. Y se porque es, porque tienen miedo de que salga a pasear con tacones o me ponga a chillar cuando veo hombres guapos. Pero eso es pluma exagerada, no voy a decir que soy un portento de masculinidad, porque no lo soy.
Soy gay, lo que quiere decir que soy un hombre al que le gusta otro hombre, no un hombre que quiere ser mujer o parecer lo.
No me gustan los canis, ni los pijos, ni los poligoneros, ni los pelaos, ni los chuloputas, ni los beatos, ni los latins… pero claro, me tiene que parecer bien manifesrarme junto una panda de mamarrachas porque si no me convierto en un homófobo, venga yaaaa.
El problema que tienen muchos es pensar que comportarse como una locaza es intrínsico a la orientación sexual. Y ese mensaje de respeto hacia esa actitud amparándola en supuesta libertad homosexual nos está dañando como colectivo.
Es que no son casos comparables. Se puede ser homosexual y cani; homosexual y poligoneo; y homosexual y beato… El equivalente sería decir que no te gustan los heterosexuales.
Si a mí la gente, hetero u homo, me dice que «no pareces que seas gay» NO me lo tomo como un halago. Si a mí la gente gay me pregunta, tras haberles dicho que soy gay, que si tengo NOVIA siendo yo gay, ya me preocupa bastante.
No es malo tener cierto comportamiento afeminado, lo malo es que la misma gente LGTB pretenda convertirlo en una cultura, en el que te tienes que alinear, cuando no lo es, y si no te alineas te acusan de homofobia interna y de que quieres seguir con la heteronormatividad, lo cual con razón mucha gente, incluida yo, no se siente identificado y para colmo te sientes excluida. Me disgusta igualmente la actitud de los que quieren convertir su sexualidad en su estilo de vida tanto de heteros como de homosexuales.
Hay una diferencia fundamental entre los de Stonewall y los de Madrid y muchas partes del mundo: aunque los de Stonewall aunque iban enseñando carne, pelucas o lo que sea, su intención era luchar por sus vidas a muerte. Eran disturbios de Stonewall, no marchas!
Un recuerdo por las manifestaciones de los LGTB rusos.
P.D.: Me encanta el metal, con el aspecto soy algo descuidado, no me gustan las discotecas de ambiente y no me gusta Fangoria, Lady Gaga o yo que sé más. ¿Sigo la heteronormatividad?
Una cosa más. Yo por mi parte voy a luchar, voy a hacer lo que pueda para demostrar a la gente que ser gay no te hace distinto. No quiero volver a escuchar eso de «que no pareces que seas gay».
Creo que deberíamos ir todos al orgullo, los que podamos claro, para por lo menos hacer bulto. Porque bueno, aunque la intención se haya desviado y el orgullo sea más bien un espectáculo que una reinvidicación, dejar de acudir a ello sólo le quitaría fuerzas al movimiento LGTB+.
Además, invito a todos los que tengan sus dudas sobre acudir a los eventos grandes que por lo menos acudan y apoyen el orgullo en sus respectivas ciudades, donde sí hay que cambiar cosas. Hacer el Orgullo en por ejemplo, Valladolid, es mucho más necesario que en Madrid o Barcelona. Queda el recado.
Y con el tema de la pluma, cada uno es como es. Es así, y no puedes obligar a alguien modificar su comportamiento si es así como está cómodo y no hace daño a nadie.
Otra cosa es ir en taparrabos y enseñando todo. Ahí sí que tengo mis reticencias. ^^»
Besis en el culis.