Tras declarar constitucionales las bodas gays en México DF, y su reconocimiento en todo el país, los colectivos LGBT mexicanos están pendientes de los debates que se están celebrando en la Suprema Corte para decidir sin las adopciones por parte de parejas gays son o no constitucionales.
De momento, los magistrados están en pleno debate sobre las adopciones gays, y aunque todavía no han emitido su sentencia definitiva, pero sí que empiezan a posicionarse. Y de momento, y a la espera de la finalización de los debates, las cuentas nos son muy favorables.
Para que las adopciones sean declaradas constitucionales, deben votar a favor ocho de los magistrados. Y a fecha de hoy, ya se han declarado a favor 4 de los jueces, mientras que sólo uno de los magistrados se ha mostrado en contra de las adopciones por parte de parejas del mismo sexo.
Y como no podía ser de otra manera, el magistrado que se opone a la igualdad de todos los ciudadanos por igual ha usado los argumentos de siempre: la sociedad mexicana discrimina a los gays, y por ello no se puede exponer al menor a vivir en una familia que será blanco de críticas y burlas por parte de sus compañeros y del resto de la sociedad. Bla bla bla…
Así que sólo queda que siete magistrados se posicionen sobre este asunto. Y eso sucederá el próximo lunes, cuando se reinicie la sesión. La semana que viene os contamos como queda todo este asunto.
Vía I El Siglo de Torreón
En Ambiente G I La Suprema Corte de México declara constitucionales los matrimonios gays
Muchisima suerte a Mexico, ya consiguieron el matrimonio en todo el pais. Espero que tambien obtengan el derecho a la adopción.
Mmmm, yo la verdad hasta el momento no creo que la adopción sea algo bueno, y no porque crea que las personas con preferencias de su mismo sexo biológico (lease gays XD) no sería bueno padres, sino porque hasta cierto punto la sociedad mexicana no ha tenido el tiempo para pensarlo, hay que tomar en cuenta que apenas se estan adaptando al matrimonio gay, y siento es exigir mucho que cambie de pensamiento sobre dos asuntos la verdad algo controvertidos al mismo tiempo. Creo que hay que dar un poco de tiempo para pensar en eso.
PD. Un error en la redacción, en la Suprema Corte de Justicia no trabajan ni jueces ni magistrados, se les llama Ministros, es el único órgano jurisdiccional donde sus trabajadores reciben ese nombre, todos los jueces y magistrados del país están por debajo de ellos.
Anonadado, sin duda quién hubiera dicho que Mejico, un gran nucleo de homofobia hace un tiempo, que realmente presentaba una sociedad bastante intorlerante, en cuestion de nada se nos presenta a favor de los matrimonios para personas del mismo sexo; y ahora la adopcion, nunca lo habria dicho. Aunque tambien hay que decir que lo que comento David Gutierrez Gallegos, es verdad puesto que si se presionana demasiado y se consiguen cosas muy rapido, peor reaccionaran ciertos sectores con lo que lo mejor es ir cambiando y ganando terreno poco a poco, esperando la aceptacion y normalizacion de las nuevas leyes.