Air France estrenará el 17 de abril una nueva ruta que unirá París con Teherán. Será, en realidad, una vuelta a esta ruta que dejó de operar en 2008. Ahora, que parece que Occidente se quiere llevar bien con Irán, parecía el momento de reanudar esta ruta.
Sin embargo, no está siendo fácil para la compañía, que ha visto como sus trabajadores homosexuales se niegan a viajar a un país donde la homosexualidad es un crimen.
La polémiuca la comenzaron ya hace unos días las azafatas de la compañía, que se oponen a colocarse el velo al aterrizar en Teherán. A esta movilización ha seguido la de los homosexuales, que a través de una recogida de firmas, piden ejercer su derecho a no volar a un país donde la homosexualidad está penada con la muerte.
Los homosexuales de Air France de la compañía que han iniciado esta campaña son conscientes que «la sexualidad no está escrita en los pasaportes y no cambia el modo en el que la tripulación hace su trabajo». Pero, «por razones morales y humanas es inconcebible obligar a alguien a ir a un país donde sus semejantes son condenados por lo que son».
Air France no parece que vaya a hacer caso a esta petición, y ha contestado a medios franceses que les extraña que no se haya producido esta reivindicación con otros de sus destinos que también tienen una legislación restrictiva hacia la homosexualidad.
“Todavía un gran número de países [a donde viajamos] en el mundo tienen una legislación restrictiva haca la homosexualidad […]: Argelia, Angola, Camerún, Egipto, Guinea, Marruecos, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo, Túnez, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, Singapur. Air France no ha tenido problemas particulares este últimos años en los países citados”, explica Air France en un comunicado.
Foto | Facebook Air France
MUY BIEN HECHO,AHI NO VAMOS NAAAAADAAAAAA!!!!