La definición de matrimonio ha sido uno de los términos más discutidos en nuestro país desde que se aprobara la Ley del matrimonio homosexual.
Y en esto, como en todo, hay opiniones para todos los gustos, tanto entre los heteros, como entre los gays.
Por un lado, hay heteros a los que les parece bien este término. A otros heteros, se la repampinfla como se llame. Otros, apoyan la unión de dos personas del mismo sexo, pero no quieren que se llame matrimonio. Y otros, no quieren ni uniones, ni matrimonios. Simplemente, no quieren oír hablar de nosotros.
Por otro lado, entre los gays, tampoco hay una opinión generalizada. Por un lado, están, o estamos, porque yo también me incluyo entre estos, aquellos que quieren o queremos que la unión entre dos personas del mismo sexo se llame matrimonio. Total, para que andarnos con chiquitas.
Por otro lado, están aquellos que quieren que se llamen unión civil. Y por último, están aquellos que no quieren que se llame de ninguna forma, porque no creen que el matrimonio deba existir, ni para gays, ni para heteros.
Ahora, la ONG Por la NO Discriminación, quiere cambiar la definición de matrimonio.
Ya que según la Real Academia Española de la Lengua, matrimonio es la «unión de hombre y mejor concertada mediante determinados ritos o formalidades, legales, la ONG quiere cambiar la definición.
Y para ello, ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para lograr este objetivo.
Para No a la Discriminación, la actual definición no se ajusta a la legalidad vigente en España, por lo que quieren que conste de forma expresa que el matrimonio también puede ser la unión entre un hombre y otro hombre, o entre una mujer y otra mujer.
Si estás interesado en participar en esta iniciativa, puedes descargarte el impreso de recogida de firmas pinchando aquí.
Vía I No a la Discriminación
Precisamente hoy he sabido que el IEC (la RAE del catalán) ha aprobado el cambio de definición. Esperemos que la RAE tome ejemplo, la ley es muy clara al respecto.
Si ha cambiado la ley con respecto al matrimonio, es lógico que cambie la deficinión de matrimonio.
Con la panda de carcas que tenemos instalados en la RAE seguirá así por mucho tiempo y se excusarán en que esta pendiente de recurso por el tribunal constitucional (recurso presentado por el PP, por supuesto, y del que «nadie sabe, nadie contesta» si sale adelante los curas aplaudiran con las orejas)
Por si alguien quiere ojear la notícia a la que hacía referencia Albaricoque, puede ver la nota de Europa Press.
[http://www.europapress.es/catalunya/noticia-iec-cambia-definicion-matrimonio-diccionario-20090108180314.html]
¿Ayudará eso a que la RAE tome nota… o a que tarde más en incluirlo?
La verdad, que lo que estáclaro, es que las cosas hay que cambiarlas de verdad, no ha medias cómo han hecho. Tengo un blog de relatos de sadomaso, dominación, etc, en los que narro situaciónes de todo tipo, y con los diversas tendencias sexuales que hay, y he encontrado a un montón de hipocrítas, que la verdad sobran en éste mundo gente así. Quisiera participar en ésta iniciativa desde mi blog,¿cómo puedo hacerlo?
http://amantesdelsado.blogspot.com
Me parece muy bien lo que pedís , pero eso de cambiar la palabra matrimonio , me parece absurdo . Me explico . Se podría crear una nueva palabra sin tener que cambiar la que ya existe , puesto que define la unión y el tipo de unión sacramental . Homomonio , seería la palabra indicada , aunque suene mal , ya que define la unión y el casamiento entre dos personas del mismo sexo .De cambiar la primera , debería ser heteromonio y ya está . Todos contentos , pero el problema no es la ley … Es la iglesia , ¿ O no lo sabeis aun ?. Un saludo a todo el colectivo gay y de lesbianas.Castigador40 .