En el pasado 2007, las autoridades luteranas de Atlanta, en Estados Unidos, decidieron retirar del servicio religioso a un pastor gay por tener una relación con otro hombre. La decisión de los luteranos se tomó en el seno de una comisión disciplinaria en la que se acordó que el sacerdote había incumplido las normas sobre conducta sexual de los pastores luteranos.
Ahora, tres años después, los luteranos han decidido restituir al pastor Bradley Schmeling y a su pareja en sus labores sacerdotales. El reverendo era pastor en la iglesia de San Juan en Atlanta, una iglesia que forma parte de la principal agrupación luterana de Estados Unidos, con sede en Bostón.
El pastor ha podido ser restituido gracias a que hace 8 meses esta agrupación inició un debate sobre la igualdad de los homosexuales, y votó a favor de permitir que los gays y las lesbianas que tuvieran una relación monógama y estable pudieran desarrollar labores pastorales dentro de la Iglesia Luterana Evangélica.
Sin duda, una buena noticia en el camino de la normalización de gays y lesbianas en materia religiosa. Y aunque de momento se limite a los luteranos, estoy seguro de que más tarde o más temprano, los derechos y la igualdad tendrán que expandirse al resto de iglesias cristianas, al igual que el matrimonio gay se extiende de forma lenta e imparable por cada día más países.
Vía I Univisión
¡me encantaaa! aunque me quede pensando en el literal:
«permitir que los gays y las lesbianas que tuvieran una relación monógama y estable pudieran desarrollar labores pastorales dentro de la Iglesia Luterana Evangélica»