Cuando faltan apenas dos meses para las elecciones generales en el país vecino, el Tribunal Constitucional de Portugal ha dictaminado que el matrimonio gay es anticonstitucional, rechazando de esta manera el recurso que presentaron dos lesbianas hace un par de años cuando un tribunal de Lisboa les prohibió casarse.
La sentencia ha caído como una jarra de agua fría entre los colectivos gays portugueses, especialmente ahora que quedan menos de dos meses para la celebración de las elecciones generales en Portugal.
Hay que recordar que el Partido Socialista lleva en su programa electoral la legalización del matrimonio gay.
De todas maneras, no todo está perdido, ya que las lesbianas que pusieron el recurso pueden presentar un nuevo recurso interno ante el dictamen del Constitucional. Y además, también piensan recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Otra cosa postiva (y el que no se consuela, es porque no quiere), es que el dictamen del Tribunal Constitucional no salió adelante por unaniminad, ya que dos de sus cinco miembros piensan que el matrimonio de las dos mujeres sí es constitucional.
Esperemos que sea un simple revés temporal, y que muy pronto nuestros vecinos del oeste puedan tener los mismos derechos que tenemos los gays en España.
Vía I Europa Press
El matrimonio gay ha sido declarado anticonstitucional ante el tribunal constitucional de Portugal… pero ¿y la unión civil? A mi modo de ver las cosas, Portugal ha querido reservar la palabra matrimonio para las uniones hombre y mujer, seguro para evitar los problemas que hemos tenido (y tenemos) aquí en España por el dichoso término. Si gana el partido socialista portugués, legalizará la unión civil entre personas del mismo sexo. Lo que me preocupa es que, aunque se nos diga que el matrimonio y la unión civil son lo mismo pero con distinto nombre, no sea así. Me preocupa que si no se llama matrimonio pero sí unión civil, éste no tenga las mismas responsabilidades y los mismos derechos que un matrimonio. En fin, estará por ver…
no me sorprende la resolucion ya que Portugal sigue siendo un pais predominantemente cristiano y conservador…pero esta muy bien que ya se vaya incluyendo el matrimonio gay dentro del programa politico del partido socialista:))…yo creo que España ha sido un gran ejemplo para otros paises en este sentido, al aprobar el matrimonio gay.
Qué mal!! Esto es todo un paso atrás. Esperemos que se solucione pronto, & cambie esta resolución.
«el Tribunal Constitucional de Portugal ha dictaminado que el matrimonio gay es anticonstitucional»
A esto le llamo yo desinformación informativa, tanto Europa Press como Ambiente G.
El tribunal constitucional portugués lo que discutía era exactamente lo contrario, si «impedir el matrimonio» a estas 2 mujeres era incontitucional…. y resolvió por 3 contra 2 que no. Pero no impide ni pone trabas para que el parlamento lo apruebe sin ningún problema.
Dificilmente puede considerar inconstitucional el matrimonio gay cuando no existe en ese país!!
politica politica y politica…por dios.
Los adultos nos coronamos de adultos pero seguimos siendo niños!
Si te gusta una persona,si la quieres con locura,no te importa tener el calificativo de «casad@»,por que lo tengas o no,sabeis que os amais.
Es solo como el berrinche de un niño chico que dice «aaa, yo si tengo la palabra matrimonio y tu nooo!»
A mi me da igual no tener esa palabra,por que es eso,una palabra.Prefiero poder abrazarme,besarme y acariar a la persona que amo,no me hace falta que me digan matrimonio,la otra persona sabra que la amamos igual,no le hace falta ningun anillo.
«igualdad! igualdad!» si claro,pero si por esa igualdad vamos a discutir, pues paso de discutir,que se queden con su matrimonio,yo me quedo con mi amor y la cabeza bien alta,luego en los test,les saldra que «X» matrimonios se separaron en 200X, pero claro,asi no podran comparar lo que siempre quieren comparar,si son mejores que los homosexuales o no.Asi que siempre estaran rabiando,mientras yo sigo abrazando,besando y acariciando a la persona que amo,sin pajaros en la cabeza! XD
La palabra es el derecho. En una unión civil los derechos se pueden agregar o quitar según le interese o no al gobierno de turno, no es por lo tanto un capricho, es seguridad jurídica.
Yo no he estudiado derecho pero me suena de algo que la Constitución decía no se qué de que todos tenemos los mismos derechos o algo así no? :S Serán cosas mías…
Confío en que haya cambios y vaya todo a mejor.