Como casi todas las experiencias de la vida, las primeras veces cuestan, duele o no es placentero pero al final uno se acostumbra, aprende y hasta lo disfruta. Salir del armario es una de esas experiencias y es fácil, si sabes como.
Mi salida del armario fue de lo más tormentoso, como la de muchos gays (entiéndase gay como término no marcado que incluye a toda la comunidad LGTB, que como decía ayer mi compi Peibols, en su genial post siete letras como días trae la semana, no nos gusta que nos etiqueten pero es que ir nombrando todas las opciones a la vez, no me cabe. Recuerdo dos momentos óptimos para hacerlo, siempre ligados a un bajón anímico importante. Esos momentos en los que todo te da igual y puestos a sufrir, pues un poco más ¡Qué más da! Momentos que por cierto dejé escapar, tonto de mi.
Como el momento era inevitable, al final sale uno del ‘closet’ a trompicones, malamente y sin gracia, ni chispa. Haciéndolo todo más lioso si cabe. Lo que decía, esas primeras veces que no fueron buenas experiencias. En aras de evitar eso, hoy me lanzo a dar mis consejos para salir del armario como toca, con salero, sin sufrir más que lo justo, porque es más fácil de lo que parece. De verdad.
1.- No te niegues a ti mismo
Mira, déjate de rollos, por mucho que pienses que tu entorno se lo va a tomar fatal y demás historias mentales que nos montamos, siempre será mejor estar bien contigo mismo, que al final te tienes que aguantar las 24 horas del día, incluso cuando duermes, en tus sueños. Así que si del entorno, amiguetes y amiguetas, alguno/a se cae en tu salida, no problema, en serio que aparecerán nuevos/as. Me inclino a pensar que cuando alguien se aparte de uno por su condición sexual, sencillamente, no tenía que estar a nuestro lado.
2.- Elige bien y mira a quién
Antes de soltarle el ‘bombazo’ a tus padres o tu tía la de Burgos, casi mejor elige a un par de colegas de confianza. Si son chicos que sean feillos o que liguen poco (no sea que piensen que le tiras los trastos) y si son chicas, no elijas a la que te hace ojitos, no sea que le des un disgusto. Vete a tomar café (o té) con los elegidos y así, con naturalidad, cuéntales lo que hay. este paso previo a enfrentarte a la familia, te servirá para dos cosas: la primera, familiarizarte con llamarte gay a ti mismo y la segunda, para envalentonarte.
3.- La familia, sí, esa no que se elige
Los padres, muchas veces, parecen un escollo insalvable y es que son de una generación católico, apostólica y romana, con educación en la estricta tradición y de paso, judeo-cristiana, es decir con sentimiento de culpa. Así que, es probable que se pregunten que han hecho mal. Sobre trodo hay que evitar el drama, estar tranquilo/a y como habremos hecho un proceso de autoaceptación ‘guays’ nada podrá hacernos excesivo mal. Eso sí, lo ideal es que dejemos a los ‘papis’ su tiempo para aceptar la nueva situación. Al fin y al cabo a muchos gays, se nos nota, por lo que el mero hecho de decir: ‘tengo algo importante que decir’ les dará muchas pistas.
Ante todo, y porque todo el mundo merece su tiempo, en cuanto lo digas, no escuches lo que digan después porque puede que se pongan hechos un basilisco y eso nos puede hacer daño innecesario, así que, si la cosa se pone fea, así, con calma, nos vamos con la música a otra parte. Los padres, son padres y más tarde o más temprano, se les pasará ‘el disgusto’ y todo volverá a la normalidad, poco a poco. So, Don’t stress please.
Y generalmente todo se calma, es más, es posible que todo sea aceptado genial. Pero ¿Qué hacer si no es el caso? Pues nada, seguir con tu vida, repito lo que dije al principio, lo más importante es que tú, estés bien. Y sí, todos queremos a nuestros padres pero, es lo que hay.
Si todo se desarrolla con normalidad, tienes que salir del armario una y otra vez. Es la mejor forma de eliminar los tabús y hablar de tu vida amorosa con naturalidad. Al igual que el dinero atrae al dinero, la naturalidad atrae la naturalidad.
4.- Todos a una, como en Fuenteovejuna
Mi consejo personal es que ya que te pones, y ojo no digo que lo hagas todo el mismo día, !Date tiempo! pues eso, que lo ideal es que salgas del armario en todos los ámbitos, familiares, laborales etc. Estar guardando secretos con unos sí y otros no, es un engorro que consume un montón de energía, una energía que dejas de usar para cosas mucho más importantes e interesantes, por ejemplo, ir a buscar un noviete/ta.
5.- Ser gay está bien pero no hace falta que seas el pregonero del pueblo
Dicho y hecho, ya está. Una vez que todos lo saben, que está aceptado, asumido o llamemósle X, no hace falta que seas la más mariquita del mundo mundial, ocasiones habrá para serlo, no, sé natural e igual que un hetero no te dice cada día, hola, soy hetero, pues tú, idem de lo mismo. Hay cosas que no hace falta explicar o decir, se ven y punto.
Y en mi alegato final, lo dicho, Don’t panic, no me seas ‘drama-queen’ e intenta vivir el salir del armario de una forma natural, paso a paso y con buena letra. Al final, es más de lo que parece y verás que salir del armario es fácil (si sabes como).
En Ambiente G | La capitana de la selección inglesa de fútbol sale del armario
Hace años hice mi salida del armario con unos amigos/as de total confianza. Recuerdo que fue en primavera y yo estaba de bajón porque la chica de la que estaba/estoy enamorada me traía de cabeza. Pillé un cebollón de mucho cuidado y patapúm!!!!Lo solté sin anestesia. No se sorprendieron para nada, más bien me animaron a que hablara con la chica (una buena amiga en común). Con mis amigos nunca he tenido problemas ni con algunos compañeros de trabajo (cuando trabajaba) tampoco. Lo gordo vino cuando se lo conté a la chica en cuestión!!!!Ufff!!!Ella tiene una relación más o menos estable con un chico y aunque parecía que se lo había tomado bien (me reconocío que se considera bisexual) no fue así porque nos distanciamos. Ahora las cosas han vuelto a su cauce y es mi mejor amiga (por lo que a veces sufro en silencio). Con la familia como que no me atrevo porque son más bien chapados a la antigua, aunque a veces creo que tampoco se sorprenderían. En fin…FELIZ SAN BALLANTINES!!!!
Corrección: «Parece más de lo que es» o «Es menos de lo que parece»…creo que es lo que quiso decir ManuC 😉
Mi madre dijo que siempre lo sospecho. Lo he dicho en plan broma al principio y luego serio.
No me han maldicho ni nada (mama, hermano, hermana) y dicen que esta bien.
Aunque mi madre a veces trata de «olvidar» que se lo dije. No me reprocha nada, y se que me acepta, pero es evidente que si fuera hetero tendría menos conflictos con ella misma.
A mí, un día se me empezaron a vomitar involuntariamente las salidas del armario, y en cuestión de dos días ya se lo había dicho a todo el mundo, familia, amigos, trabajo, facultad. Fue lo más natural del mundo, y lo mejor es que fue espontáneo, que me parece la mejor forma.
Pues mi caso es muy curioso, se lo conté a mi padre y parecía que iba todo muy bien, me dio un abrazo, me hacía algunas bromas, me decía que no se hacía la idea… Hasta que de repente lo «olvidó» y ahora hace como si esa conversación nunca hubiese existido.
Todo posiblemente motivado porque al mes de contarselo se reencontró con un amigo gay de su infancia que ahora vivía con una chica que era su pareja. Supongo que esto le dio esperanzas de que «lo mío» algún día cambiara y su cerebro decidió pasar a una realidad alternativa.
Es recomendable tambien salir del armario en el trabajo?
es que escucho cada comentario, siento que me haria enemigo de medio mundo en el trabajo.
A menos que sea un caso muy particular, es tan recomendable como en los otros ámbitos: va a haber gente que te apoye y van a estar quienes no lo harán. También va en la actitud propia, que te plantes firme y convencido de que tu sexualidad es algo natural es un buen repelente de imbéciles. No creo que pase nada, que al fin y al cabo así como hay homófobos hay racistas, y hasta ahora no he visto ningún negro pintarse de blanco para ir al trabajo. Saludos!
Yo la verdad es que tuve una salida del armario estupenda. Mis amigos me hicieron ver que yo era el último en saberlo, ellos ya no sólo lo sospechaban, sino que hasta me dijeron que lo sabían.
Respecto a mis padres, tengo suerte en dos aspectos. Primero, que ninguno de ellos es religioso (ambos ateos) y la Iglesia nos le ha comido el tarro con eso de que el único propósito en la vida del hombre y la mujer es estar juntos para tener hijos como conejos, con lo que la comunidad LBGT resulta algo anormal y hasta rechazable. Siempre han sido muy simples en lo que quieren de sus hijos: su felicidad, ya sea ésta consigo mismo, con otro hombre o con otra mujer, da igual.
Segundo, mi hermano mayor. Yo soy el pequeño de tres varones del primer matrimonio de mi padre, y ahora también tengo una hermana más pequeña (15 años) de su segundo matrimonio. Pues bien, mi hermano mayor también es gay, así que digamos que me allanó el camino.
En mi trabajo, pues tres cuartos de lo mismo, todos lo aceptaron con total normalidad y también tengo un compañero gay.
Por todo esto siento mucha pena cuando me entero de casos muy graves de salidas del armario, con toda la homofobia que le precede, acabando hasta en suicidio. Ojalá llegue el día en que lo de «salir del armario» no sea ni siquiera necesario, al igual que ningún hetero va diciendo a sus amigos y familiares que lo es.
Hace ya 7 largos años que sali del armario y lo recuerdo con mucho cariño, mi padre es abogado laborista y esta acostumbrado a luchar contra las injusticias asi que no fue ningun problema, lo unico que me dijo fue: hijo jamas hagas daño a nadie y mientras tu seas feliz yo soy feliz. Mi madre se asusto un poco al principio decia que en que clase de mundo me estaba metiendo, pero mi padre le puso las pilas rapidamente y hasta a dia de hoy.
Tambien quiero aconsejar que no os asusteis de decirselo a un amigo/a homofoba, en muchos casos su homofobia es porque no les pilla de cerca, un gran amigo mio el cual considero mi hermano siempre estaba haciendo comentarios jocosos y muy ofensivos acerca del colectivo, cuando sali del armario y se lo dije no solo se avergonzo y me pidio disculpas por activa y por pasiva, si no que hoy en dia es una de las personas que mas ayudan en el tema, y a sus «mariquitas» que no se los toque ni dios. Porque como el dice muchas veces jamas pense que fuese a tener un hermano gay, y muy orgulloso que me siento de el.
Hace años tenia mucho miedo salir del closet, pero no aguante y les dije a todos. Y pensaba que lo iban a recibir mal, pero fue todo lo contrario me aceptaron y lo sospechaban.
Me gustaría que todo tuvieran una familia como la mía.
Así que sean atentos con sus padres، y saber en que momento hacerlo…..
Suerte para todos
Mucha suerte a todos, mucho ánimo y enhorabuena a los que les ha ido bien 🙂
Yo soy bisexual se lo conte a un amiga y no me creyo. Luego se lo conte a mis padres, primero a mi madre, fue algo forzado yo estaba superagobiada con el tema y ella empezo a sonsacarme alfinal dijo es por un chico no, es por una chica xd. Yo no es que lo supiera es que a mi madre le parecío una posibilidad como otra cualquiera, tengo la suerte de que mis padres me entienden. Quiero contarselo a otra amiga con la que creoque habrá más suerte y estoy un poco nerviosa