Llevo un rato largo pensando en cómo empezar este post… y me vais a perdonar si lo hago de un modo torpe, pero realmente hay cosas que uno no sabe, ni puedo, cómo explicar ni entender. Porque… ¿Cómo puedo contar que alguien ha decidido quitarse la vida en un acto homófobo sin precedentes?
La noticia saltó ayer: la catedral de Notre Dame de París había sido evacuada tras el suicidio de una persona en su interior, y con un arma blanca. La noticia ya es de por sí trágica y llamativa, pero a las pocas horas conocíamos más detalles que nos han dejado, a mi al menos, sin palabras.
El hombre suicidado se llamaba Dominique Venner, tenía 78 años… y se ha suicidado en protesta por la legalización del matrimonio homosexual en Francia. Y todo esto se sabe porque, según informaciones de Le Parisien, dejó varias notas explicando el por qué de su acto.
Venner era un conocido intelectual de extrema derecha, que siempre había mostrado su oposición al matrimonio gay o a la inmigración. En su blog ya se intuía un aviso de lo que pretendía, al escribir que «Serán necesarios gestos nuevos, espectaculares y simbólicos para agitar las somnolencias, sacudir las conciencias anestesiadas y despertar la memoria de nuestros orígenes». Solo faltará que ahora hay una ola de suicidios en masa para protestar.
Espero que el tiempo y las investigaciones nos digan que Venner tenía algún tipo de trastorno, porque de otro modo me seguirá costando entender como alguien, llevado por el odio a los homosexuales, pueda quitarse su propia vida.
Tremendo y bochornoso espectáculo homofobo el que llevan meses dando nuestros vecinos franceses, que ahora nos deja esta espeluznante noticia.
Vía | ElConfidencial
la verdad es que no siento pena por el.
puede sonar cruel, pero una persona que se quita la vida para protestar por un derecho como el matrimonio para todos no merece ningún respeto, ni siquiera en su muerte.
Siento que esta noticia sea real… realmente trágica. No por el suicidio del hombre sino por la causas del mismo. Y ante una muestra de odio tan brutal sólo puedo decir: – Un homofobo menos en el mundo.
Este senor estaba loco y punto.
Uno menos.
Personas que no se saben la maxima de «Vive y deja vivir»… el no dejaba vivir y el mismo a dejado de vivir… a ver si esta gente tan ultra toma ejemplo y hace lo mismo que este señor… por que para que jodan a los demas, mejor que se jodan ellos.
No me puedo creer los comentarios que estoy leyendo. Yo si siento pena por ese hombre, por sus motivos también, pero principalmente por su suicidio. El matrimonio y nuestros derechos son muy importantes pero la vida humana lo primero. Si hacemos del matrimonio y de la igualdad lo MÁS importante, si los motivos de ese hombre para suicidarse hacen que no nos apenemos por él, ¿no nos volvemos de algún modo tan radicales como los homofobos? Ese hombre le dió más importancia a privarnos de nuestros derechos que a su vida, no cometamos el mismo error.
Yo he vivido de cerca el suicidio de gente querida y nunca estaré de acuerdo con tal acto sean por las causas que sean… pero puedo compadecerme de esa persona si sus motivos para hacerlo han sido una depresión, desesperación ante una situación personal, sufrimiento extremo, etc… no para revindicar una postura y menos aún una postura de odio hacia otras personas. Así que creo que no debemos confundir la lástima ante un acto semejante con la importancia de la vida… Él lo ha decidido así, nadie le ha obligado a ello, hay muchas formas de protestar por algo y esta me parece ruin. Esa lástima es a lo que esa persona quiere llegar para que cale su mensaje… pues no me da la gana! lo repito: UN HOMOFOBO MENOS EN EL MUNDO.
Bueno, y ¿qué pretendes? ¿quieres que me sienta culpable por su muerte? Oiga pero si él decide quitarse la vida (por los motivos que sean) está en su libertad inherente. Además, me parece de lo más estúpido ya que si quiere luchar contra el matrimonio digo yo que mucho más podrá hacer en vida que desde la tumba. Y, sinceramente, me da más pena, rabia, dolor, angustia y un largo etcétera la muerte de personas inocentes como Daniel Zamudio que este personajillo que sólo busca llamar la atención. Para mí, esas dos muertes no son comparables. Conclusión: no pretendas que sienta pena de alguien que no tiene el raciocinio necesario para determinar si es más importante para él su propia vida o el odio a sus semejantes.
En parte te entiendo, aunque no llego a sentir lástima. Ni siento bien ni siento mal. Ni siquiera indiferencia. Más bien frustración.
Tengo una amiga que dice que soy una idealista porque dice que siempre voy por ahí creyendo que puedo convencer a la gente de que cambie de ideas. Quizás de ahí surge mi frustración. Esta persona se ha suicidado sin cambiar de ideas, ha llegado a un movimiento tan radical cuando otras que pensaban igual que él han llegado ha cambiar de idea. Lo que realmente me apena no es que haya muerto, es que lo haya hecho antes de haber tenido la oportunidad de cambiar de idea. ¿Era imposible? Quién sabe, cosas más raras se han visto.
Totalmente de acuerdo con tus palabras. Alegrarse por la muerte de este hombre me parece una conclusión simplista y de espíritu mediocre. Creo que es una noticia bastante, bastante triste.
Totalmente de acuerdo con tus palabras. Alegrarse por la muerte de este hombre me parece una conclusión simplista y de espíritu mediocre. Creo que es una noticia bastante, bastante triste.
Pues allá él.
La diferencia entre un héroe y un tonto es que el primero pone en riesgo su vida cuando es necesario y el segundo no. Quedaría muy bien si dijera que es una cita de Rousseau (por ejemplo) pero no, la acabo de fabricar yo ahora mismo.
La vida de cada cual es propiedad de uno mismo. Este hombre pensó que la defensa de sus ideales bien valían lo que le restaba de vida. Allá él. ¿No es su forma de reclamar atención para sí y desear que se desate una hola de suicidios-protesta, una forma de realizar un chantaje a un estado democrático? Lo es. Su opinión ha sido escuchada, en realidad fue escuchada antes de que plantease su chantaje psicológico, y desestimada. Si su frustración por no «salirse con la suya» es tal que no podía convivir con los derechos legítimos de los demás, allá él. Me demuestra que él tampoco le daba mucho valor a su vida, y poco más.
Perdonadme el laconismo pero plantead esto mismo con un hombre de 78 años que se suicida regándolo todo de notas en contra de la igualdad de la mujer (por ejemplo, como ejemplo de legítimo derecho). ¿No os parecería UNA IMBECILIDAD? Pues oye…
…UNA IMBECILIDAD es su legado. Y que descanse en paz.
Por supuesto que lo es; el problema que se está dejando ver por aquí es la alegría que parecen sentir algunas personas por la muerte de otra, que como tú bien dices, no ha servido para absolutamente nada.
Pero es como sentir pena por Hitler, yo no es que me alegre, por que es muy triste que una persona sea como Hitler o que una persona se suicide por que existamos gente como nosotros… pero desde luego que tampoco me entristece e intento buscarle el lado positivo… un homofobo menos, si lo pongo en una balanza gana lo positivo, dentro de lo negativo que es una muerte.
Lo dicho, a mi personalmente no me alegra… pero no me entristece tampoco, prefiero esto a que esa persona le haga la vida imposible a un homosexual, aunque por preferir lo mejor es que ambos vivan en convivencia, pero si el no quiere… es su eleccion.
Yo creo que todos los comentarios vienen por ahi y es una manera de hablar el «yo me alegro», no creo que nos alegremos realmente si recapacitamos, pero desde luego tampoco nos duele, ni sentimos pena, a sido su decision, triste pero su decision y mirando el lado positivo, sera un Hitler menos que dejara de joder a la sociedad.
Vive y deja vivir, si no dejas vivir y te suicidas pues es decision de cada cual.
Pena me da el hambre en Africa, las guerras, etc. Lo demas me suena a decirlo por que queda bien decirlo moralmente de cara a la palestra por que es lo que debe ser y lo «correcto», pero no me lo creo.
El respeto al derecho ajeno es la paz, y si el no tolera que exista un derecho como el amor para un individuo, cualquiera que este sea, tal vez no estuvo tan equivocado en quitarse la vida.
Yo tambien lo flipo con los comentarios. Logicamente era una persona trastornada y me parece mucho mas asqueroso querer la muerte de alguien a querer que no se apruebe el matrimonio.
De verdad, no entiendo por qué te dan tantos votos negativos, al final va a resultar que los gays somos los más radicales y disfrutamos con la muerte de otros. Penoso.
¿Un conocido intelectual de extrema derecha? Claro, y yo soy un célebre analfabeto con 18 carreras universitarias, también conozco a unos políticos corruptos muy honrados y a varias prostitutas totalmente vírgenes.
De todas formas, quien quiso su muerte fue él mismo. Así que ¿quiénes somos nosotros para enmendarle la plana?
Lo siento, newtoy y entreelcaos, pero me daría pena si se hubiera suicidado por un desahucio, o por algún problema PERSONAL grave. Incluso si lo hubiera hecho por un trastorno mental. Si es así, lo lamento. Si no, no me da ninguna pena su muerte VOLUNTARIA.
Espero que cunda el ejemplo.
Nada de trágico, un gili**llas menos por el mundo, que sobran.
Y que le vamos a hacer, que alguien pierda la vida por culpa de otros es tragico, pero por decisión propia yo no lo veo asi. La vida de cada uno puede hacer lo que quiera con ella, mientras no afecte a los demas.
Pero fijaos vosotros que como es para reivindicar que los homosexuales no se puedan casar es de noticia de periodico.
Os habeis parado a pensar cuantos y cuantas miles de homosexuales se han quitado la vida por culpa de gente como esta? A cuantos con sus homofobos actos y comentarios han llevado a gente a cometerlo?
Hay mucha gente en el mundo muriendo de hambre, en conflictos belicos y de enfermedades como para preocuparse de alguien que quiera suicidarse.
En fin, es solo mi opinión.
Es la mayor estupidez que puede hacer alguien. Me cuesta entenderlo ya que considero la homofobia algo egoista y que alguien de su vida por algo asi no lo veo. Una persona que antepone lo que hagan los demás que ni le va ni le viene a su vida tiene un gran problema y no es solo ser homofobo.
¿Y la Iglesia que ha dicho? porque se supone que el suicidio es pecado mortal, y al haber sido cometido en una catedral habría que sumarle el pecado de sacrilegio. Curioso como la homofobia de este señor le ha llevado a pisotear el resto de sus convicciones, literalmente a «condenar su alma para toda la eternidad», si hacemos caso a la doctrina católica. Supongo que los obispos dirán que fue cosa de enajenación mental, y que como no era responsable de sus actos no cometió pecado alguno. Y mira tú por donde, por primera vez y sin que sirva de precedente, la Santa Madre Iglesia me dará la razón al equiparar homofobia y enajenación mental.
Está mandando un mensaje alto y claro a todos. No ha sido un suicidio; todo lo contrario, ha sido un acto de propaganda violenta contra si mismo. Demuestra fehacientemente que es capaz de morir por «sus ideales» por llamarlos de alguna manera. Por lo que cabría esperar que nos preguntaramos: ¿Qué diferencia hay entre este acto de violencia autnoinflingida propagandística y un taliban con un cinturón de explosivos en medio de la manifestación del Orgullo? Por cierto, el lugar elegido para cometer este acto de violencia propagandística no es baladí.