La posibilidad de tener hijos, la opción de adoptarlos y en ambos casos darles una educación correcta es una decisión únicamente de sus padres, este constituida esta pareja de dos personas homosexuales o heterosexuales.
Los tramites para el procedimiento de la adopción son largos y complicados. Ya desde los años noventa se esta dando en diferentes ciudades del mundo el llamado «lesbian baby boom«. El diario La Vanguardia ya publicaba en 1999 que en algunos centros privados de reproducción asistida, el número de mujeres solas que se han inseminado con semen de donante anónimo se ha triplicado en los últimos cuatro años. Según el estudio citado por el diario, realizado por el Instituto de Reproducción CEFER, el 5,88% de las mujeres receptoras se declaraban lesbianas.
Otra posibilidad para nosotros, son los vientres de alquiler, entre las parejas homosexuales estadounidenses recurrir a madres de alquiler ya no es una novedad. Tener un hijo con un vientre alquilado cuesta como mínimo 100.000 dólares, de los cuales la madre sustituta cobra unos 25.000 y la madre biológica, que aporta el óvulo, entre 4.000 y 10.000 dólares. El resto va para la agencia especializada, los gastos médicos y los abogados.
Según la Academia norteamericana de pediatría, entre 1 y 9 millones de niños menores de 18 años viven actualmente con padres del mismo sexo.
EL 17 de Febrero del 2004, ABC recogía la primera adopción en España de una pareja gay. «La decisión de juzgado de Navarra de conceder la adopción de dos gemelas a una pareja de lesbianas, formada por la madre biológica de las niñas y su compañera».
Ya finalizo este primer vistazo sobre algunas opciones para tener hijos y las posibilidades de formar una familia en un entorno completamente normal y estable para el niño, e inestable y antinatural para aquel que quiera meterse donde no le importa, con un extracto de Jesús Palacios, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla que en un artículo significativamente titulado «El supremo derecho de los niños a una infancia feliz» apunta:
«Son muchas las parejas y las personas que pueden responder a estas exigencias de la adopción. Lo esencial no radica en sus creencias religiosas, en sus preferencias sexuales ó en su forma de organización familiar, sino en sus actitudes educativas y en su capacidad para hacer frente adecuada y establemente a las necesidades de quienes son adoptados. Nadie se escandalizaría, por ejemplo, si una niña es dada en adopción a una mujer soltera que convive con su hermana viuda. Pero los prejuicios existentes a propósito de la homosexualidad (habitualmente no confirmados por los datos de investigación) convierten en un escándalo esa misma posibilidad».
Vía | Anodis | Carmela2 | Taringa!
Si el niño recibe cariño y una buena educación, será feliz.
Recordar que las personas solteras, independientemente de su sexo o opción sexual, también pueden adoptar. Y no es nada nuevo.
Me ha encantado el post, y en especial la cita final 🙂
#2 Mirate cuantos hombres solteros han intentado adoptar y que porcentaje han concluido con exito el proceso de adopcion.
salu2