• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Un autobús LGTBIQ+ recorrerá Navarra para sensibilizar y visibilizar la diversidad sexual e identidad de género

Un autobús LGTBIQ+ recorrerá Navarra para sensibilizar y visibilizar la diversidad sexual e identidad de género

03/09/2020 por Eva Rodriguez de Luis 4 comentarios

No es la primera vez que hablamos de un autobús en Ambiente G: el de la vergüenza, promovido por Hazte Oír, recorría la geografía española lanzando mensajes transfóbos. Afortundamente este medio de transporte también puede servir para todo lo contrario. Es el caso de un autobús LGTBIQ+ que mañana comenzará a recorrer Navarra para acercar, visibilizar y sensibilizar el entorno rural.

El objetivo inicial del autobús, rotulado con el mensaje ‘Siembra diversidad, recoge libertad‘ en castellano y en euskera, es dejarse ver, pero no se quedarán ahí: habrá personal especializado en sexología y atención a la diversidad sexual y de género para atender a la población y resolver sus dudas, además de contar con herramientas, contenido didáctico y audiovisual.

kalcetin.es

Entre ellas, se ha desarrollado una guía con contenidos sobre diversidad sexual y de género donde se tocan temas como la identidad sexual y de género, la orientación sexual y la diversidad en el ámbito LGTBI+ . Además de en formato texto, estará disponible en forma de narración y dibujos, siendo estos últimos proyectados sobre el vehículo. Podéis consultar la guía en la web www.igualdadnavarra.es

El lunes pasado se presentó la iniciativa, que parte del Instituto Navarro para la Igualdad con Kattalingune (Servicio público de información y atención LGTBI+ del Gobierno de Navarra), si bien han colaborado otras asociaciones LGTBI+ de diferentes zonas de Navarra y ya mañana comienza su andadura recorriendo 20 localidades navarras

Y es que aunque son las grandes ciudades las que «acaparan» la visibilización y el ocio LGTBIQ+ – generalmente procedente de la migración –, es esencial acercar esta realidad y normalizarla en el ámbito rural, no solo para visibilizar a las personas del colectivo que viven en municipios pequeños, sino también para que la infancia LGTBI+ no tenga esa sensación de ser rara avis. Porque existimos.

En Ambiente G | El autobús del odio de HazteOir atropella a una chica en Iruña

Archivado en:Integración Etiquetado con:orgullo rural, rural

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Pablo dice

    03/09/2020 en 22:32

    Guillermo Andino es un MENTIROSO. Se quiere hacer el humilde que naciò en Parque Patricios y es falso. Naciò en el sanatorio Guemes el 4/2/68 y fue a vivir a Gorriti 4317 (Villa Crespo) y de allì a Balvanera, luego a Caballito (Av. Rivadavia al 5600), de ahì a Barrio Norte (Rodriguez Peña 1600), luego a Palermo Chico y de ahì a Martinez (San Isidro). NUNCA viviò en Parque Patricios. Su abuelo, Domingo Guzmàn Andino (y no Omar) sì viviò en Parque Patricios pero jamàs tuvo un diario socialista ni estuvo preso por ese motivo. Y su padre Ramòn, muy buen periodista, nunca se tuvo que exiliar perseguido por nadie; por el contrario, durante la dictadura militar tenìa buenas relaciones con las fuerzas armadas. Cuando Guillermo Andino declaraba que se casarìa con Karin Cohen intempestivamente se casò con Carolina Prat. Le mintiò a todo el mundo. Y miente todo el tiempo.

    Responder
  2. feminiateo dice

    07/09/2020 en 13:55

    Es muy positiva esta iniciativa del gobierno de Navarra pero para evitar que la gente LGBTIQ+ se vaya de los pueblos hay que construir comunidades no opresoras y debemos construir movimientos más fuertes, donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Son muy positivas también las alianzas con los feminismos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Responder
  3. feminiateo dice

    07/09/2020 en 14:00

    Excelente iniciativa del gobierno de Navarra pero para evitar que la gente LGBTIQ+ se vaya de los pueblos hay que construir comunidades no opresoras y debemos construir movimientos más fuertes, donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Son muy positivas también las alianzas con los feminismos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Responder
  4. ana dice

    03/10/2020 en 00:27

    muy positiva del gobierno
    https://www.youtube-musica.com/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado