• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Un estudio revela que los hijos de parejas gay crecen más sanos y felices

Un estudio revela que los hijos de parejas gay crecen más sanos y felices

08/07/2014 por José 14 comentarios

z201.jpg

Un estudio de la Univerisad de Melbourne, en Australia, ha concluido que los niños que crecen en familias homosexuales son más sanos y logran un mayor bienestar que los demás. El estudio ha querido describir el bienestar físico, mental y social de los hijos de gays y lesbianas para romper los estigmas y prejuicios que existen sobre las familias homoparentales.

Y la cosa fue clara: los hijos de parejas del mismo sexo lograron mayores niveles de bienestar físico y emocional, enconcreto un 6% más que los criados por parejas heterosexuales. Si comparamos el comportamiento, la salud mental o la autoestima, todos los niños, independientemente de la condición sexual de sus padres, lograron resultados muy parecidos.

Javier Martinez Coaching LGBT

El estudio, que ha sido realizado analizando a 500 niños y 315 padres de familias gays, ya ha recibido críticas de la organización cristiana FamilyVoice, que cree que debe ser tomado con cautela porque seguramente esos padres «se ofrecieron voluntariamente, ya que todos pensabas que lo estaban haciendo bien con sus hijos».

Vía | Vanguardia

Archivado en:Integración Etiquetado con:familias gays, hijos, homosexuales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. byronn dice

    08/07/2014 en 18:46

    Las familias homosexuales son con diferencia más saludables que las heterosexuales: están inmunizadas a cualquier tipo de agresión por violencia de género, alejadas del aparato patriarcal que vicia las mentes pueriles de los niños, son familias colmadas de felicidad y bienestar económico, aunque siempre hay excepciones. Otro dato importante y objetivo es que los padres de familias homoparentes comprenden mejor la psicología de los niños y los adolescentes por el rechazo y la exclusión que vivieron de pequeños, lo cual sirve para tomar las medidas adecuadas ante cualquier tipo de problema y empatizar con los más vulnerables, los niños.

    Responder
    • ernestomac dice

      08/07/2014 en 19:09

      Hacendado me hayo, no me jodais habra de todo en todos los lados por favor. Decir que no hay violencia de genero entre los Homosexuales es echarse mierda sobre tu propio tejado (en el caso de que lo seas), no haces ningun favor diciendo eso, es algo muy grave.

      Responder
      • wiccan dice

        08/07/2014 en 21:08

        Desgraciadamente tienes razón. También hay violencia domestica en familias homoparentales…
        Como la ley contra violencia de género solo ampara a mujeres víctimas de maltratadores masculinos, todas las victimas lgbt quedan desprotegidas (y los hombres victimas de sus esposas). Es una desigualdad que hay que corregir.

        Los homosexuales también pueden compartir los mismos prejuicios que los heteros… del mismo modo que hay negros racistas (racismo dirigido a las otras razas, claro).

        Responder
        • suertudo dice

          09/07/2014 en 01:19

          Correcta toda tu respuesta.

          Responder
      • suertudo dice

        09/07/2014 en 01:18

        Me uno a tu respuesta, yo no iba a ser tan educado: Este hombre tuvo una diarrea mental y se dijo: ¿qué hago? pues respondo una estupidez. No sé cómo alguien puede imaginar que no hay violencia de género entre las parejas homosexuales. Trabajo en una «Casa de apoyo a las familias» y todos los días llegan reclamos, sobretodo de mujeres lesbianas, con respecto a sus parejas. Lo otro, es absurdo creer que los homosexuales tienen mayor «bienestar económico», eso refuerza el estereotipo de los gays como un buen mercado para sacar dinero. Los homosexuales, entre otras cosas, todavía enfrentamos muchas dificultades laborales si somos completamente abiertos, hay discriminación laboral y acoso también. Obviamente eso afecta tu «bienestar económico». A no ser que este tío, byronn, viva en gaylandia, no sé de qué habla.

        Responder
    • Pepe Potamo dice

      26/09/2016 en 15:04

      Ese estudio carece de lo más elemental, y es la elección aleatoria de las parejas seleccionadas.
      El más completo a día de hoy es el ofrecido por Regnerus, que tomó variables con 15.000 encuestados. Y desde luego las conclusiones son demoledoras. NO HAY PEOR SITIO PARA UN NIÑO QUE CRIARSE ENTRE PAREJAS HOMOSEXUALES

      https://ifvmes.wordpress.com/2015/05/08/un-nuevo-estudio-desmiente-la-salud-psquica-y-emocional-de-los-hijos-criados-entre-parejas-homosexuales/

      Responder
  2. wiccan dice

    08/07/2014 en 21:34

    ya ha recibido críticas de la organización cristiana FamilyVoice, que cree que debe ser tomado con cautela porque seguramente esos padres «se ofrecieron voluntariamente, ya que todos pensabas que lo estaban haciendo bien con sus hijos».

    –> De ahí la importancia de hacer estudios con un grupo control (familias heterosexuales)

    Responder
  3. mentamina3 dice

    08/07/2014 en 22:47

    Este estudio, con perdón, es una patraña. Medir el nivel de felicidad es algo subjetivo y ridículo (y cuantificarlo ya ni te digo, un 6%). Si mañana aparece un estudio que diga que los niños criados en ambientes de clase media-alta son más felices que los de clase media-baja nos indignaríamos.

    Padres heterosexuales u homosexuales, es exactamente lo mismo. La única variable que da felicidad es el amor. Por tanto, a mayor amor = mayor felicidad.

    Responder
    • ernestomac dice

      10/07/2014 en 17:57

      GRAN RESPUESTA!

      Responder
  4. Dilo Otra Vez... dice

    09/07/2014 en 01:25

    Yo es que no cambio a mi padre o a mi madre por nadie. Eso de ir por la vida imaginando que hay formas perfectas para hacer familia, así se diga que la familia perfecta es gay, me parece más de lo mismo. Los fanáticos religiosos piensan que la familia perfecta es heterosexual, ahora diremos que los fanáticos gays creen que la familia perfecta es gay. Las familias deben ser espacios de afecto y de apoyo, y esas cualidades no dependen de con quién te acuestas, sino del tipo de relación y de vida que querés hacer con los otros.

    Responder
  5. azurares dice

    09/07/2014 en 07:10

    La diferencia es que un por ciento, ni idea de sí es pequeño o grande, de heterosexuales no buscaba tener hijos y los tienen, mientras que las parejas homosexuales los tienen porque lo tienen bien seguro y planeado.

    Ahí tenemos a la típica madre que no habría querido tener hijos y está deseando apuntarles a 20 clases extra escolares y no verles en todo el día para poderse ir a hacer pilares, quedar con amigos o lo que sea. Y así, a patadas.

    Responder
    • blacklynx dice

      09/07/2014 en 12:25

      Iba a responder exáctamente lo mismo. Lógicamente una pareja de homosexuales que han peleado por tener un hijo, es muy probable que le den mas amor y apoyo que alguién que no lo buscaba, por lo que este estudio es muy sesgado, y para mi no vale nada.

      Responder
      • damasojussette.vargasvargas dice

        09/07/2014 en 21:03

        pues en realidad si vale lo ke kiere decir es que en realidad las parejas homoparentales tambien tienen derecho a ser padres o madres ya sea por biologia o adopcion.

        Responder
        • ernestomac dice

          10/07/2014 en 17:54

          k k, un blog/foro no es el whatsapp

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado