El pasado martes, el Parlamento Europeo aprobó por 394 votos a favor, 176 en contra y 72 abstenciones el informe Lunacek, un texto que lleva el nombre de la eurodiputada austriaca que lo ha impulsado y que servirá para marcar la hoja de ruta de la Unión Europea en la lucha contra la homofobia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.
Como suele ser habitual en este tipo de debates, la ultraderecha europea trató de hacer todo lo posible para evitar que la Eurocámara aprobara el informe, enviando cartas a los eurodiputados para alertarles sobre el peligro de apoyar en demasía al ‘lobby gay‘. Y en el contexto de esta votación, surgió la brecha entre los europarlamentarios del Partido Popular.
De los 24 diputados que tiene el grupo encabezado por Jaime Mayor Oreja, diez votaron a favor del texto anti homofobia, mientras que otros cuatro votaron en contra, dos se abstuvieron, y otros ochos no participaron en la votación.
Los diputados que tuvieron a bien votar el informe Lunacek fueron Agustín Díaz de Mera, Rosa Estarás, Santiago Fisas, Salvador Garriga, Esther Herranz, Teresa Jiménez-Becerril, Verónica Lope, Francisco José Millán, Eva Ortiz y Pablo Zalba.
¿Y quiénes fueron los que votaron en contra? El propio Jaime Mayor Oreja, además de Cristina Gutiérrez-Cortines; José Ignacio Salafranca, y Aleix Vidal-Quadras, que por cierto, acaba de dejar el PP para incorporarse a las filas de VOX.
Además, una de las eurodiputadas que votó en contra, Cristina Gutiérrez-Cortines, publicó en su cuenta de Twitter que votó en contra del informe ‘por error’. Según la política popular, ella está a favor del informe, aunque ‘hayas cosas matizables’.
Vía I El Diario
En Ambiente G I Once eurodiputados del PP votan por el matrimonio gay
El partido popular votó mayoritariamente a favor y eso es una buena señal.
En el Partido Popular europeo, una coalición de partidos conservadores de toda Europa al que pertenece el PP, 69 diputados han votado a favor, 130 en contra, 25 abstenciones y 50 ausencias.