• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Un niño de 12 años, primer transexual aragonés que recibirá bloqueadores hormonales

Un niño de 12 años, primer transexual aragonés que recibirá bloqueadores hormonales

01/04/2014 por Nacho 3 comentarios

Benasque

Hoy nos vamos hasta el corazón del Pirineo Aragonés para conocer el caso de un niño 12 años que se convertirá en el primer transexual aragonés que reciba un tratamiento con bloqueadores hormonales, que sirve para frenar el desarrollo de la pubertad en los adolescentes transexuales.

Unos tratamientos que lamentablemente siguen levantando polémica, pero que pueden ayudar a muchos adolescentes a sentirse bien consigo mismos. En el caso de este niño aragonés, nació con genitales femeninos pese que se siente niño desde que era muy pequeño.

kalcetin.es

Por suerte, y a diferencia de otros casos en los que la intransigencia de las familias se impone, la familia de este niño está decidida a respetar la voluntad del menor, y ha pedido que le suministren estos bloqueadores hormonales.

La decisión, según cuenta el Heraldo de Aragón de hoy, no ha sido fácil, ya que ante su determinación se han encontrado con mucho desconocimiento médico y recelos para poner en marcha el tratamiento. De hecho, ante los retrasos y la falta de respuestas del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, los familiares de este niño originario del oscense Valle de Benasque, decidieron buscar alternativas en otros lugares.

Así, y ante la falta de respuestas de la sanidad aragonesa, acudieron hasta una clínica barcelonesa que trata a menores transexuales españoles y franceses. Y parece ser que allí sí que podría comenzar a ser tratado el próximo mes de junio.

En este caso, este niño ha tenido la suerte de contar con una familia que le apoya y que puede permitirse viajar hasta Barcelona para comenzar el tratamiento, pero en la Asociación de Familias de Menores Transexuales Chrysallis afirman que en Aragón hay al menos seis niños transexuales que o son miembros de la asociación, o que se han puesto en contacto con ella.

La parte buena de la noticia es que en su pueblo, el niño ha encontrado la aceptación más absoluta. Sus propios compañeros de colegio explican que él es un niño con cuerpo de niña, mientras que en su día a día vive como un niño más, usando los baños y vestuarios de chicos, y compitiendo en yudo y snowboard en categoría masculina.

En cambio, la parte negativa, además de que en la Comunidad de Aragón este niño no haya encontrado solución a su problema, es la intransigencia y el rechazo que todavía provoca la transexualidad en muchos. Para darse cuenta de ello, simplemente hay que echar un vistazo a los sesudos comentarios con argumentos más que pobres que algunos trogloditas han dejado en la noticia.

Una pena que toda esta gente sea incapaz de darse cuenta que el retraso en este tipo de tratamientos lo único que hace es aumentar el sufrimiento de los niños transexuales cuando comienzan a dar el inevitable cambio físico de la adolescencia.

Sobre todo, teniendo en cuenta que son tratamientos reversibles que únicamente sirven para retrasar el desarrollo hasta que a los 16 años los menores puedan tomar decisiones más serias. Aunque me da que casi todos estos niños tienen la mar de claro lo que quieren ser.

Vía | Heraldo de Aragón
Fotografía | QComp

Archivado en:Integración Etiquetado con:Aragón, menores, transexualidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yago Rosa dice

    01/04/2014 en 17:48

    Pues me parece de puta madre, otra cosa no puedo decir.

    Habría que estandarizar esto para estos casos, pues, como dicen, ayuda mucho y no es irreversible

    Responder
  2. willrin dice

    01/04/2014 en 19:29

    Wow! Al leer el título en primera instancia he pensado: vale me parece bien que lo acepten y tal, pero no me lo parece tanto que a tal edad accedan a hacer eso.
    Cuando he leído la noticia lo he comprendido mejor, y me parece estupendo, ya que no es irreversible, y eso te más opciones al hacer-te más consciente con la edad.
    Y por lo que se ve en el pueblo lo aceptan también, no es que lo encuentre raro ya que por mucho que digan que es difícil vivir -para casos como estos u otros no «normales»- en los pueblos pequeños, la verdad es que són muy familiares la mayoría, o por lo menos es lo que me parece y siento al vivir en uno, aunque siempre esta el «que dirán», por eso ha sido una sorpresa.

    Responder
  3. andreu_b dice

    02/04/2014 en 22:32

    Me parece muy bien que se enfoque este tema tratando la transexualidad con naturalidad y no como enfermedad, pero lo cierto es que en torno a la mitad de los niños que no se identifican con su sexo biológico en la infancia más tarde acaban por hacerlo, con unos niveles de bienestar psíquico óptimos.

    Es decir, que eso de que «los niños lo tienen la mar de claro» del final del artículo es una valoración personal que la verdad es bastante falsa.

    Esto no lo digo yo, lo dice la APA en diversas investigaciones llevadas a cabo para enmarcar mejor lo que (por desgracia) aún consideran un trastorno de la identidad sexual: la disforia de género (infantil en este caso).

    Vale que puede que no sean los más objetivos al tratar patológicamente este problema, pero si hay niños que se sienten niñas (o viceversa) y resulta que la mitad llegada la edad adulta se sienten a gusto con su sexo biológico pues eso son datos objetivos y no hay mucha vuelta de hoja.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado