• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Un niño de 12 años va con falda al colegio a modo de protesta

Un niño de 12 años va con falda al colegio a modo de protesta

13/05/2011 por Patrick 27 comentarios

skirt1

La discriminación positiva es algo que nunca he entendido; el trato de favor que se le da a grupos en ocasiones discriminados (en este caso, las mujeres) no hace ningún favor a nadie, pero es algo que sigue ocurriendo cada vez más. Seguramente os haya pasado que al entrar en un local no os hayan dejado pasar por llevar chanclas o pantalón corto, mientras las chicas pueden hacerlo sin problemas aunque lleven dos trapitos encima. Pues algo similar es lo que le ha pasado a este chico de 12 años en su colegio.

La política del colegio dicta que los niños no pueden llevar pantalón corto durante los meses de calor, mientras que las chicas sí pueden llevar falda sin ningún problema. Como entenderéis, un pantalón largo de franela a 35º en pleno junio pica más que una invasión de ladillas, así que este jovencito de sólo doce años ha decidido revelarse y protestar por esa norma. ¿Cómo lo ha hecho? Pues colocándose una falda para ir al colegio; si las chicas pueden hacerlo, él también.

kalcetin.es

Durante el verano, las chicas pueden llevar falda, pero a los chicos no nos dejan ponernos pantalón corto. Creo que eso discrimina a los chicos. Yo me pondré falda mientras el resto de los chicos llevan pantalón largo, así haré algo de ruido. La llevaré durante todo el día en protesta por la política del colegio.

Puede parecer una simple tontería, pero es un gesto que dice mucho. Más que nada porque a las doce años a la mayoría le importa un rábano la política de su colegio o lo que su madre le ponga por las mañanas para ir a clases; colocarse encima una falda, que forma parte del uniforme de las chicas, y sabiendo lo crueles que pueden llegar a ser los chavales demuestra una valentía enorme por parte de este chavalín. Su madre, además, le apoya.

Me encanta que Chris (su hijo) tome medidas para defender sus creencias, algo que el colegio le ha enseñado a hacer, por lo que él sólo está defendiendo lo que ha aprendido. Estoy muy orgullosa de que sea los suficientemente valiente para defender sus principios.

Y nosotros también nos enorgullecemos. Dicen que Chris quiere ser político de mayor; no vendría mal un poquito de él en la vida política actual, la verdad. Y ojalá que su protesta sirva de algo.

Vía | The Telegraph

Archivado en:Curiosidades, Integración Etiquetado con:protesta

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. iMalex G5 dice

    13/05/2011 en 15:41

    Dios mio, perdón por la expresión, pero eso es tener un par de huevos bien puestos, y lo demás es tontería. Vamos, no lo hago yo ahora que tengo 17, lo voy a hacer cuando tenía 12… Bravo por Chris!

    Responder
  2. tori dice

    13/05/2011 en 16:10

    Me parece genial que el chico proteste, mas me parece inadecuado todo el discurso introductorio sobre la discriminación positiva, ya que entiendo que no tiene nada que ver con el asunto.

    Entiendo que la política de uso del uniforme de este colegio responde a un patrón exigido hace muchos años atrás: las mujeres únicamente con falda (y si era invierno, se congelaban) mientras que los hombres de acuerdo a su edad usaban pantalón corto o largo (nunca ambos al mismo tiempo).

    Por eso esta situación es un resabio de dichas viejas políticas retrógradas: a la edad de este chico ya deben usar pantalones largos solamente, mientras que las mujeres utilizan pollera. Y el uso de esta última no es porque a las mismas sí se les permita disfrutar de la frescura en verano y a los varones no (discriminación positiva), sino que responde a este mismo resabio en el cual las chicas tienen que usar falda, independientemente o no de si ahora a las mujeres en invierno las dejan usar pantalones largos (sería una buena pregunta, a mí al menos jamás me dejaron en mi colegio). Es más me juego a que en verano a las chicas TAMPOCO les dejan usar SHORT corto, sino, no estaríamos hablando de faldas, no?

    Por eso la protesta debería encausarse en que se puedan usar shorts en verano, sí, pero que TODOS puedan utilizarlos. Para romper un poco los estereotipos y realmente lograr ciertas igualdades entre los géneros. En el fondo, no creo que a las mujeres se les esté reconociendo nada que a los hombres no.

    Con esto no le estoy sacando mérito al chico este que hay que tener cojones para lo que hizo y me parece muy loable defender de esa forma lo que uno cree. Tan solo que me parece que el análisis de trasfondo a dicha protesta que se intentó hacer someramente acá, no es la correcta, independientemente de si uno está de acuerdo o no con la discriminación positiva.

    Responder
    • tori dice

      13/05/2011 en 16:20

      EDIT: se me envió solo este doble post, se podrá borrar?

      Responder
    • ali_dagos dice

      13/05/2011 en 16:27

      Grande. En mi colegio tampoco nos dejaban llevar pantalones a menos que fuera algún día de educación física en los que nos poníamos ropa de deporte, pero de ahí falda, con calor, sin calor, con 5 grados, falda, aunque bueno, colegio de puras damas y encima de monjas, bah que se podía esperar.

      Pero este niño, que valentía la suya, me gusta su actitud de: tengo calor, y si no me dejan usar pantalón corto, me pongo falda», ójala se dé un cambio positivo y todos puedan ponerse pantaloncillos cortos (hombres y mujeres) y contentos todos.

      Muy de acuerdo con tu comentario Tori

      Responder
  3. 6855 dice

    13/05/2011 en 16:20

    Hey! podríais hacer un post con este video muy bueno!

    http://www.youtube.com/watch?v=DWd5TrFAhVQ&feature=player_embedded

    Responder
    • Koti dice

      13/05/2011 en 16:42

      Ya lo hicieron:
      https://www.ambienteg.com/glbt-en-el-mundo/todos-so…

      ^^

      Responder
  4. hime dice

    13/05/2011 en 16:20

    Pues me parece muy bien la actitud del niño, que defienda lo que cree que es justo.. pero una duda, por que en ambiente g la noticia? se asume algo de su sexualidad por usar ropa de mujer como protesta?, no diría nada si aquí publicaran todo tipo de noticias, pero es que son de interés a un publico determinado por poseer una temática especifica o me equivoco? Si a tenido otras causas tu post también seria bueno que las expresaras, por que a mi modo de verlo no esta tan clara la relación con el blog.

    Responder
    • LilK dice

      13/05/2011 en 20:04

      A mi me parece bien que la noticia este aqui.
      Por lo pronto la mayoria de los niños (y adultos) ni de coña se pondrian una falda por miedito a que les llamaran gays.
      Esta bien ver que hoy en dia ya va habiendo jovenes mas valientes a los que no les importan esas gilipolleces.

      Responder
  5. 6072 dice

    13/05/2011 en 19:54

    ei, pues yo colegios publicos desde siempre. la bata a cuadros azules hasta tercero de primaria y luego como te diera la gana. en estos colegios ya se sabe lo que pasa con el tema uniforme, pero hace bien este chaval en protestar, porque esos pantalones pican mucho y dan mucho calor. y le ha echado un par al asunto… dios, con 12 años que tiene solo!! madre mia, como lo estoy admirando. ojala hubiese tenido yo a su edad ese espiritu. enhorabuena chris!!

    Responder
    • eleny dice

      14/05/2011 en 20:02

      En los públicos falda a 3º de primaria? La primera vez que lo oigo, yo todos los públicos que conozco se puede ir como un@ quiera em todos los cursos.

      Responder
      • trainsmack dice

        15/05/2011 en 13:14

        Ha dicho bata, no falda.

        Yo fui a público y también nos lo hacían llevar (no recuerdo hasta que curso) para que no nos mancháramos

        Responder
      • 6072 dice

        15/05/2011 en 18:37

        he dicho bata. y en teoria era hasta tercero de primaria, aunque creo que en realidad deje de llevarla un año antes, y no nos decian nada

        Responder
  6. maria2601 dice

    14/05/2011 en 11:42

    Estoy absoultamente de acuerdo con Tori, este caso nada tiene que ver con la discriminación positiva, en primer lugar.
    En segundo lugar, me gustaría saber si estás en contra de cualquier política de igualdad en la que se utiliza como herramienta la discrimación positiva (por ejemplo, cuando se premia a las empresas por contratar a personas con minusvalía, jóvenes, parados de larga duración…) o sólo estás en contra de la discrimación positiva cuando se trata de buscar la igualdad entre hombres y mujeres… Vaya, lo que quiero saber es si eres un fascista coherente o un incoherente machista…

    Responder
    • Laura Folch dice

      14/05/2011 en 18:13

      +1000. Y la última frase que has dicho no tiene precio.

      La verdad es que nunca había leído este blog, pero me sorprende muy ingratamente saber que en un sitio dedicado a la homosexualidad (y entiendo que no sólo la masculina) un editor escriba un artículo sin el menor atisbo de saber lo que es el feminismo y su relación con la discriminación positiva, que tanto le disgusta.

      Patrick, no te puedes imaginar lo machista que resulta tu artículo. Lo que no le hace un favor a nadie no es la discriminación positiva, sino el patriarcalismo, el racismo, la homofobia…aspectos que precisamente la discriminación positiva pretende erradicar.

      Antes de escribir un artículo, procura informarte un poco, por eso de redactar algo con fundamento y no únicamente plasmar tus prejuicios.

      Responder
  7. 5450 dice

    14/05/2011 en 13:41

    Estoy de acuerdo con Tori, no es cuestión de discriminación positiva. La falda a lo mejor en verano y a 35 grados viene genial, pero no te comas tú de vista ir en falda en invierno y a 0 grados centígrados… ¿a que ya no pinta tan bien?
    Creo que se ha abordado la noticia de una forma equivocada, pues creo que en este caso la discriminación es una cuestión de ambos sexos y no de los chicos por el hecho de ser chicos. A las chicas tampoco las dejan ir con pantalones ¿verdad? pues eso, que la discriminación positiva no la veo por ningún lado. Otra cosa sería que ellas pudiesen ir como les viniese en gana y ellos tuviesen unas estrictas normas a la hora de vestir.

    Y lo de las discotecas obedece más a machismo encubierto y a querer ganar dinero que a discriminación positiva: dejas entrar a una chica sin rechistar porque atrae a los chicos y si va ligerita de ropa, pues mejor que mejor, a más chicos con las hormonas locas atrae. Al final es una cuestión de hacer dinero ni más ni menos, eso sí, utilizando a las mujeres como objetos. Que obtenemos la ventaja de entrar gratis a los locales y vestidas como nos dé la gana, pues sí, pero al precio de que se nos siga considerando simples objetos sexuales que estamos ahí para atraer tíos con ganas de sexo.

    Responder
    • Laura Folch dice

      14/05/2011 en 18:17

      Excelentemente dicho! No podría estar más de acuerdo! Lástima que precisamente quien escriba el post no vea con la misma claridad dónde está realmente la discriminación.

      Responder
  8. 5450 dice

    14/05/2011 en 13:50

    ¡Ah! y por otro lado la discriminación postiva de la que hablas obecede a subsanar una desigualdad histórica.
    Es decir: a las mujeres se nos sigue negando en muchas ocasiones una igualdad real, para conseguirla tenemos que recibir ayudas externas que se traducen en tasas, en leyes de igualdad y paridad y demás… pero esto no sirve para perjudicar a los hombres, sirve para que podamos ocupar lugares que, por nuestro sexo se nos han negado y se nos sigue negando. No se nos niegan porque seamos peores profesionales sino por ser mujeres.
    El día en que no acepten a un hombre en un trabajo por ser hombre, entonces pensaremos en creae leyes que os ayuden de un modo u otro, pero mientras sea a las mujeres a las que se nos niegan determinadas cosas simplemente por nuestro sexo, bienvenidas sean todas aquellas leyes que eviten que seamos discriminadas.

    Responder
  9. eleny dice

    14/05/2011 en 20:14

    Estoy muy deacuerdo con Macarena,

    La discriminación positiva es una medida que se toma cuando hay una DESIGUALDAD PREVIA en el caso de las mujeres por razón de sexo. Y se utiliza para que los dos sexos se IGUALES. ¿Por qué perjudica a los hombres? Porque ellos tienen el 90% de los beneficios. La Ley no busca poner a la mujer en una situación más ventajosa, sino subsanar una situación más desventajosa previamente existente. Busca la IGUALDAD. ¿Que no hace ningún favor a nadie? Qué fácil es decirlo cuando no corres el riesgo de tener un menor sueldo por ser mujer, o de que no te cojan para un trabajo por el simple hecho de tu capacidad reproductiva o de que no te asciendan en un puesto, porque la realidad es así. Y para eso está la discriminación positiva, para IGUALARLA, claro que hay mucha gente que le jode que se quite esa desigualdad porque «no le compensa». Obviamente, tú estás muy bien como estás, ¿para qué se va a tocar nada?

    ¿Lo de las discotecas discriminación positiva? Es que no hay ni argumentos para contestar a eso porque es mezclar churros con merinas. Lo de las discotecas es para que vayan más mujeres y más hombres vayan porque hay mujeres (es una utilización de la mujer como objeto de reclamo, no para subsanar ninguna discriminación previa). Precisamente la Ley de Igualdad de Trato de la Secretaría de Igualdad (antiguo Ministerio) quiere evitar que en las discotecas pasen esas cosas de que si llevas unas zapatillas no puedes entrar, etc. porque le da la gana al portero.

    En el caso del niño (que me parece genial), no hay discriminación, hay una desigualdad, que es distinta y además, perjudica a los dos sexos, porque a las niñas tampoco les dejan pantalón corto que es mucho más cómodo y les están imponiendo una vestimenta también. Discriiminación habría (que no positiva) si las niñas pudiesen llevar lo que les de la gana y los niños no.

    Responder
  10. salem89 dice

    15/05/2011 en 16:19

    ¡Con dos cojones!

    Responder
  11. Dilo Otra Vez... dice

    15/05/2011 en 21:18

    Lo curioso de algunas personas acá es que parecen querer para las mujeres la igualdad y las ventajas. Cuando se trata de mostrar que la discriminación positiva se consigue, no pocas veces, porque se ejerce cierto tipo de discriminación hacia otras personas, entre ellas y como se ve en este caso, contra los niños y adolescentes varones, saltan los feminismos a decir: «es que no saben nada». Bueno, a lo mejor los que saltan (o las que lo hacen), tampoco saben lo que es ir en verano, con 40º, y unos pantalones largos.

    BUEN POST, lo apoyo totalmente.

    Responder
    • eleny dice

      15/05/2011 en 22:00

      No es que no lo sepamos, ni que nos parezca bien lo de los pantalones, es que no es un caso de discriminación positiva, discriminación a secas puede ser, pero la positiva no tiene nada que ver con eso.

      Responder
    • tori dice

      16/05/2011 en 18:48

      No me quise meter demasiado en si la discriminación positiva es buena o es mala porque en los hechos no hubo aquí una discriminación positiva como para ponerla en tela de juicio, aunque aplaudo el que hayan iniciado el debate. Pero insisto, este no es el caso. Y es así por definición y objetivamente hablando, no de acuerdo a si uno es feminista, machista, etc. Aquí se está hablando de que a un chico no lo dejan usar shorts, pero a las mujeres tampoco, por ende no hay demasiado que debatir en ese aspecto. Simplemente es casualístico que unos puedan disfrutar del verano y otros del invierno de acuerdo a su vestimenta que de trasfondo tiene diferencias de género.

      Ahora bien, suponte que de hecho la motivación de fondo haya sido que quiere beneficiar a las mujeres dejándoles disfrutar del calor y a los hombres no (!?!?). Eso de última es discriminación y punto, no discriminación positiva, porque para que fuera esta última tiene que buscar equiparar alguna discriminación previa, como ya varios participantes aclararon. Entonces para un caso u otro el enfoque de discriminación positiva ES INCORRECTO. Entonces usar como argumento esta nota para atacar a dicha medida no se sostiene ni en los debates menos serios.

      Luego si quieren debatimos si está bien o no como medida para conseguir la igualdad. De hecho yo conozco feministas que no adhieren demasiado a estas políticas pero no porque piensen que están haciendo un daño al otro sexo (porque no es que una mujer al participar se le está negando un espacio al hombre, sino que a la mujer se le estaba negando antes, así que se los «fuerza» a que no la discriminen -por eso a mí no me agrada el término de discriminación positiva porque me parece que no refleja realmente lo que se está haciendo) sino porque lo ven como un «paleativo» que en el fondo no lleva a dicha igualación o el vencer el sistema patriarcal.

      Responder
  12. placton dice

    16/05/2011 en 00:31

    Yo tampoco termino de entender la razón por la que este post aparece aquí. ¿Por que el chaval contra una situación que considera injusta se ha puesto falda? y que tiene que ver!!! aparecería aquí si su protesta hubiese sido de otro tipo?no! sólo por que se ha vestido de «chica» y se le puede dar una conotación gay?pues que quieres que te diga, aquí los homófobos estamos siendo nosotros…si el post hubiese sido que como el chaval protesta así no dejan de insultarle llamándole maricón estaríamos todos poniendo el grito en el cielo…y sin embargo aquí somos nosotros los que estamos haciendo esta segunda lectura en tono «gay»
    Y luego lo del párrafo inicial de la discriminación positiva y la falda…pero que tendrá que ver una cosa con la otra!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado