Está fuera de duda que nuestro país se ha convertido en un referente y en ejemplo a seguir en todo el mundo en materia de derechos LGBT, especialmente desde que se aprobó la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo allá por el año 2005.
En estos días, esta situación se ha vuelto a ver refrendada por la Conferencia sobre la situación de las parejas homosexuales en la Unión Europea que ha colocado a España como país de referencia en materia de derechos LGBT.
La conferencia, organizada por la asociación L’Aure Cercle bajo el patrocinio del Consejo de Europa, ha señalado que España es un modelo a seguir porque la ley del 2005 supone «la igualdad entre homosexuales y heterosexuales», en palabras de Philippe Orillac, presidente de L’Autre Cercle.
Además, durante su intervención en la conferencia, Orillac señaló que «La sociedad no tiene nada que perder con la aprobación de uniones de parejas del mismo sexo».
En dicha conferencia han intervenido 32 profesionales de 18 países, entre los que se encontraba el profesor de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid Ignacio Pichardo, docente e investigador que ha realizado diversos estudios sobre parejas gays y nuevos modelos familiares.
Durante su intervención ante los asistentes a la conferencia, el profesor español destacó que los países que tienen aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo ofrecen más derechos a las parejas gays que los países que únicamente tienen legalizadas las uniones civiles.
En este sentido, Ignacio Pichardo también advirtió durante su intervención que las familias gays tienen más dificultades para acceder a servicios como la educación, a derechos como las herencias, o que sufren más la discriminación laboral que las parejas heterosexuales.
Por otro lado, la conferencia organizada por L’Aure Cercle estuvo centrada en la movilidad y en la residencia de parejas LGBT, comprobándose que un español casado con un francés en España no tienen los mismos derechos dependiendo de si viven en un país o en otro.
Además, durante la conferencia también se recordó que el Comité de Ministros del Consejo de Europa, integrado por 47 estados europeos, recomendó en 2010 a los países miembros que profundizaran en la discriminación por la identidad de género.
En el primer nivel de protección y derechos LGBT en Europa se encuentran un grupo de países encabezado por Noruega, Islandia, Holanda, Suecia, Bélgica, España y Portugal, mientras que entre las naciones que más protegen a sus ciudadanos LGBT hay un segundo grupo de países entre los que se encuentran Alemania, Reino Unido, Francia, Dinamarca o Irlanda.
Vía I ABC
Tranquilos, que a partir de mañana volveremos a la cola de Europa como siempre, y gracias al grandioso circo del PP cn su payaso Marianín rajoy
¿Que era una conferencia de HISTORIA?. Pues otros que llegan tarde, como Ricky Martin…
Me imagino el titular dentro de 2 años » Una conferencia europea coloca a España como peor pais de referencia en materia de derechos LGBT»
deseo a los españoles que gane la IGUALDAD que ya tienen ganada desde el 2005 animo
aunke suene fuerte,si cierto grupo,k se disolvio hace poco ( o al menos eso se dijo ) le volviera a poner los puntos sobre las ies a los poca picha,seguro k no se preocuparian tanto de inventar estupideces para no dejar k no nos casemos,podamos adoptar o simplemente salir de fiesta sin tener k llevar ´´ayudas´´ en la guantera del coche,no me enrollo mas,sorry x el tocho,y x ultimo decir k ante todo,no perdamos la esperanza de poder vivir 1 vida como la k nos merecemos 🙂