El otro día os contábamos la negativa de un peluquero homosexual a peinar a una política que había votado en contra del matrimonio igualitario. Hoy os contamos otros ejemplo que demuestra que podemos hacer más de lo que parece desde nuestra posición, más aún si es una posición de un cierto poder.
Es el caso de Tonya Parker, una jueza lesbiana de Texas que se ha negado a casar a parejas heterosexuales en su tribunal hasta que el estado permita también las bodas homosexuales. “Es un poco contradictorio llevar a cabo ceremonias que no se puedan realizar para mí. Por lo tanto, me niego a hacerlo”, ha explicado (¡Y olé!).
Su decisión ha dividido al estado entre los más conservadores, que la han criticado duramente, y el resto de la población que la apoya. Ante las críticas, Tonya ha explicado que esta decisión no es una violación a su juramento como jueza, ya que celebrar matrimonios no es una obligación a su cargo sino un privilegio que se le concede y al que ella, de momento, y hasta que los homosexuales puedan casarse, ha renunciado.
Vía | Anodis
Muy bien, nosotros haciendo amigos!
Se puede conseguir cambios, pero calentando al personal definitivamente no creo que sea la manera para conseguir la «simpatía» del resto de ciudadanos conservadores.
Tengo un gran conflicto interior con este artículo. Por un lado no puedo evitar medio alegrarme y pensar que la tortilla por fin se ha dado la vuelta, en donde lo que hasta ahora conocíamos era al típico juez homófobo que se niega a casar a personas del mismo sexo. Pero por el otro, encuentro su decisión en extremo radical. Cada uno protesta de la forma que mejor le parece, pero poniéndose en el mismo nivel que el juez homófobo, en mi opinión, no está buscando lo que buscamos en general todos, que es la igualdad, sino que más parece la típica pataleta de niño pequeño de «ahora me enfado y no respiro».
Y al margen de esta noticia, ¿no se os parece un poco a la «novia» de Will Smith en los últimos capítulos de ‘El principe de Bel-Air’?
A veces hay que pasar del «poner la otra mejilla» al «ojo por ojo y diente por diente».
PD No sé si se parece a la novia de Will Smith,pero que es una monada,ya te lo digo yo.
Estoy contigo, estoy medio medio con la situación. Por un lado me alegra, pero por el otro no me parece del todo bien. Aunque supongo que mientras cumpla con lo que sí son sus obligaciones no hay nada que tacharle (seguro que hay algún juez por ahí que no le apetece ir casando a la gente y tampoco lo hace, por ejemplo alguien muy religioso que crea que sólo te puede casar un cura, no un juez). De todas maneras, me parece una manera genial de llamar la atención y mostrar lo paradógico que puede llegar a ser el tema.
lo de que la tortilla se ha dado la vuelta va con segundas verdad? XD
Qué grande. Lo que hace me parece de lo más razonable 😀
Bueno, me parecen increíbles algunas opiniones vertidas aquí… ¿haciendo amigos? es que nosotros no queremos hacer amigos que nos digan: «sí, sí, vosotros en vuestra casa haced lo que queráis pero eso no se llama matrimonio». Lo que queremos es igualdad de derechos, ser iguales a los demás. Y esta mujer, consecuentemente con lo que desea y piensa, ha decidido renunciar a un privilegio que tiene gracias a su trabajo hasta que la ley no sea igual para todos.
¿A quiénes molesta su decisión? Pues a los ultras, porque estoy segura que la gente razonable y que está a favor de la igualdad secunda su decisión al 100% y sabiendo esto ¿te importa lo que esos ultras piensen? ¿de verdad te interesa tenerlos «como amigos»? porque sinceramente a mí quienes me discriminan, luchan con todas sus fuerzas para que sigamos siendo ciudadanos se segunda no sólo me importan un pimiento, sino que sus enfados y amistades también me importan lo mismo: NADA.
Así que me parece estupendo lo que ha hecho esta jueza, o todos o ninguno. Y ojalá se le uniesen más jueces y juezas comprometidos con la causa. Que ya es hora de que las cosas cambien, que estamos en el siglo XXI, que hace años que la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad y se sabe que no lo es y ya es hora de avanzar hacia la igualdad.
No en todos los estados esta aprobado el matrimonio gay pero es algo que ya se ve venir, mientra tanto si que se nos garantiza el derecho a la seguridad igualdad.
la verdad no se que pensar. si que es cierto que es muy injusto que ella este casando parejas mientras que ella misma no puede acceder a ese derecho. es decir, puede casar a los otros pero no casarse ella. pero por otro lado creo que no es la forma de hacer las cosas, porque al fin y al cabo lo que esta haciendo es lo mismo que hacen con nosotros pero al reves, y tampoco creo que sea justo eso, porque nos estamos poniendo al mismo nivel que esos que no quieren que nos casemos. como señal de protesta no esta mal, pero creo que hay otras maneras. pero bueno, esperemos que sus protestas tengan algun efecto positivo a la hora de abrir las mentes de algunos ciegos que no quieren ver la realidad
Me parece una acción política completamente admirable. A mi juicio, este tipo de intervenciones deberían de hacerse con más frecuencia, que se muestre que los gays también tienen poder para decidir. Esto no se trata de hacer amigos heteros que nos acojan como su causa anual o de aceptar las migajas políticas que los mismos heteros lancen al piso, se trata de exigir (sí, EXIGIR), la igualdad, porque también trabajamos, somos médicos, abogados, psicólogos, políticos, etc., y pagamos impuestos como cualquier otro.
¡Así se hace,chica,con un par!
Apoyo totalmente su decisión. Ya es hora de que se ejerza presión desde los puestos de poder. No es nada en contra de los heterosexuales, es una llamada de atención para aquellos que no ven necesario igualar derechos homo-hetero, para que sean conscientes de que el hecho de poder casarse y hacerlo con la palabra matrimonio es tan importante para unos como para otros… y quizá así vean lo injusto y frustrante que es para nosotros no poder hacerlo.
Pues yo creo que ha hecho bien, se supone que los derechos son para todos y aun asi se les prohiben a cierto tipo de gente, entonces que se les prohiba a los demas tambien o que se les permita a todos.
Si yo tuviera alguna especie de poder yo tambien intentaria ejercer algun tipo de presion.
No estoy seguro de que sea la mejor forma de conseguir igualdad para todos nosotros pero por otro lado me alegro un poco de saber que una mujer con alto cargo ha tomado una decision como esta! estoy un poco dividado con esta informacion!!!
Yo no comprendo la polémica; es decir, casar a gente, en este caso parejas heterosexuales, es un privilegio, ella ha renunciado a ese privilegio por unos motivos muy nobles y de lo más lógicos, y que me parece genial, así que, tanta tonteria de sentimientos encontrados y hacer amigos y no se que más, no es que este en contra de ninguna ley, y tiene mucha lógica lo que hace.
Además, no es como alguno dice de que hace lo mismo que los otros, ella se niega para que todo el mundo tenga igualdad de derechos, los otros, los homofobos se niegan, porque quieren que ciudadanos, de su misma nación, ya no hablemos de otras, porque vamos ya sería imposible, tengan menos derechos. No se parece en nada.
Sólo se puede decir que ole ella, si cada persona homosexual hiciese un pequeño gesto, en su puesto de trabajo, o en su lugar de estudio, o donde sea, alguno abriría los ojos, digo yo.
Pues a mi me parece que hace bien. Ella no está renunciando a sus obligaciones, sino incluso a un privilegio suyo, y no lo veo como algunos dicen: ahora me enfado y ya no respiro; no es que yo diga, me niego a casar heterosexuales y me niego y me niego o pensar, ahora voy a darles una probada de su propio chocolate, no, no lo veo así. Es una medida que ahora llama la atención, con eso ya está haciendo mucho, además de contribuir a la visibilidad. Bien por ella.
Siendo un privilegio que le concede su trabajo me parece muy bien que renuncie a llevarlo a cabo por este motivo, por lo menos es una persona coherente…
Me parece una buena decisión para llamar la atención! pero además,jijiii, la jueza está bueníiisima!