Nuevo mazazo para las parejas homosexuales que quieren formar una familia. La Sala Civil del Supremo ha rechazado el registro de unos niños nacidos en California de un vientre de alquiler y que un matrimonio homosexual pretendía inscribir como hijos suyos.
La sentencia del Alto Tribunal cree, al igual que la Fiscalía y la Audiencia de Valencia, que no es posible la certificación registral extranjera porque la ley española prohíbe la gestación por sustitución, con o sin precio.
Es el último capítulo de la lucha de una pareja que lleva desde el año 2008 intentando que sus hijos sean reconocidos en España. La ley española establece que la filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución «será determinada por el parto». Es decir, que los hijos son hijos de la persona que los haya parido.
Y aquí viene el problema… ¿Se pregunta a las parejas heterosexuales que quieren inscribir a sus hijos si la madre es «la madre»? Porque de no ser así, que es lo que parece, entonces estaríamos ante un claro caso de homofobia. De hecho, en el año 2013, una mujer soltera sí cosiguió que sus hijos, nacidos por el mismo sistema, fueran registrados como suyos.
¿Cuál es la única salida que les queda ahora a este matrimonio? Pues podrán registrar a los niños sólo quien sea el padre biológico o mediante un proceso de adopción. Solo entonces los hijos tendrán acceso a todos los beneficios civiles que supone ser español, como los tienen los hijos, nacidos por el mismo procedimiento, de la Baronesa Thyssen, por ejemplo.
Vía | El Mundo
Homofobia, desproteger la infancia…se ven varias inconstitucionalidades aquí.
En este caso, el tribunal supremo ha fallado que no se puede registrar a los gemelos de esta pareja gay con dos padres en el registro civil. En parejas heterosexuales con gestación subrogada también tiene que aparecer en el registro la madre que parió a los niños.
Otra cosa es que esa madre haya renunciado por escrito a la custodia de esos niños. Pero en el caso de las parejas heterosexuales a la hora de inscribir a los niños también tiene que aparecer la madre que los gestó y los parió, que no será la madre que los criará.
Es una burrada, no se puede dejar a un niño huerfáno por ley.
A ver… también pasa en parejas heterosexuales… no es una cuestión de homofobia sino de que en España la gestación subrogada no está regulada conforme a las leyes norteamericanas y muchas familias se ven en la misma situación… no sólo en España sino en casi toda Europa.
Y no es dejar desprotegido al menor sino que el estado reconoce como padres a uno de los dos hombres y a la mujer que tuvo el bebé. De igual forma pasaría si fueran heteros.
Cosa que no parece bien porque estoy a favor de esta práctica tan válida como cualquier otra… sólo habría que legalizarlo o regularlo mejor.
La práctica es ilegal tanto para homosexuales como para heterosexuales. En España el «vientre de alquiler» no está legalizado para nadie. Otra cosa es que sea razonable o no. La madre biológica siempre será la madre y tiene derecho a reclamar al niño cuando quiera.
También pasa con la inseminación. Yo tuve que inseminarme con un donante anónimo, porque si no, el dueño del semen siempre puede reclamar la paternidad. Pero no es una ley homófoba, es una ley absurda para todos.
Deberíamos ser más cuidadosos con las palabras. Los términos, madre de alquiler y vientre de alquiler son ofensivos. Se trata de una técnica de reproducción asistida denominada: Gestación Subrogada. La mujeres que gestan a estos niños no son sus madres.