• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / UPyD e IU también apoyan el matrimonio gay y la igualdad de derechos LGBT

UPyD e IU también apoyan el matrimonio gay y la igualdad de derechos LGBT

07/11/2011 por Nacho 9 comentarios

upyd.JPG

De cara a las próximas elecciones del 20N, desde la FELGBT siguen manteniendo reuniones con los partidos que concurren a los comicios. Durante el día de hoy, jornada clave en la campaña electoral por el debate televisivo cara a cara entre los candidatos de los dos principales partidos, la FELGTB se ha reunido con UPyD, un partido liderado por la diputada Rosa Díez que cuenta con una importante perspectiva de crecimiento y que se ha comprometido con el matrimonio gay y con la igualdad de derechos LGBT.

Por parte de Unión, Progreso y Democracia han asistido a la reunión con la FELGBT Cristina Chamorro, concejala del Ayuntamiento de Madrid, Gabriel López, diputado en la Asamblea de Madrid y miembro del Grupo Nacional de Igualdad, y Francisco Jerez, jefe de gabinete de Rosa Díez. Y durante la misma, los presentantes de UPyD se ha comprometido a trabajar en las principales reivindicaciones de las organizaciones LGBT durante la próxima Legislatura.

Javier Martinez Coaching LGBT

En este sentido, desde UPyD se han mostrado dispuestos a no permitir que el próximo gobierno pueda dar un paso atrás en materia de derechos LGBT, derogando la ley del matrimonio homosexual, apostando además por mantener tanto el nombre como los derechos adquiridos por los homosexuales en los últimos años.

Según los responsables de UPyD, en el programa electoral de su formación también se recoge la reivindicación de penalizar en política internacional a quienes no respeten los Derechos Humanos a los ciudadanos LGBT.

Por otro lado, también Izquierda Unida ha apostado nuevamente por la igualdad de derechos LGBT, tras una reunión que mantuvo el pasado día 4 con representantes de la FELGTB. Durante la reunión, a la que asistieron por parte de IU Margarita Ferré, responsable federal de Programas de IU, Alberto Hidalgo, coordinador federal de Aleas, área de libertad de expresión afectivo-sexual de Izquierda Unida, y Carlos Perandones, coordinador de Aleas Madrid, se trataron las demandas LGBT de cara a las próximas elecciones generales.

Unas demandas que ya están reflejadas en buena medida en el programa electoral de Izquierda Unida. Además, la coordinadora del Área de Políticas Lésbicas, Ana García, destacó que varias personas LGBT se presentaban en las listas de Izquierda Unida en toda España, destacando especialmente la de la socióloga y activista Gracia Trujillo.

Vía I FELGTB
En Ambiente G I eQuo se compromete con los derechos LGBT ¿A quién piensas votar? Encuesta

Archivado en:Integración Etiquetado con:Elecciones 20N, política, UPyD

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. manus dice

    08/11/2011 en 00:02

    Lástima que el PP, que parece que va ganar (uff), nos va a hacer salir a la calle para defendernos. Lo de I.U. no es nada nuevo, llevan 20 años luchando por la igualdad.

    Responder
  2. 8732 dice

    08/11/2011 en 08:44

    esto sera como en aquellos años en que metian e la gente en una camara y los mataban con gas

    Responder
  3. taiwanformosa dice

    08/11/2011 en 11:51

    Me alegro que haya quedado aclarada la postura favorable de UPyD en materia de derechos e igualdad LGTB; que se ha contado mucha leyenda urbana de este partido sobre este tema en particular 😉

    Responder
    • cloverfield24 dice

      08/11/2011 en 16:38

      Perdona pero de leyenda Urbana nada, aquí cada uno se gana la fama a pulso y UPyD con su doble moral lo hace. UPyD es un partido que vende populismo allá por donde va, pero luego resulta que hacen todo lo contrario.

      Los vimos desfilar en el orgullo, pero luego ese mismo año, cuando los ciudadanos le dan su confianza y consigue representación en la eurocamara se abstienen de votar a favor para que Lituania aboliera una ley que consideraba un crimen, con pena de carcel el hecho de ser homosexual, bisexual,transexual,etc.

      Luego de ser expulsados del orgullo por esa misma razón, pusieron la triste y penosa excusa de que su representante se equivoco a la hora de votar…

      En definitiva que ya pueden hablar y contarnos milongas, pero os guste o no los únicos partidos que han defendido a muerte nuestros intereses han sido Izquierda Unida y PSOE. UPyD tiene mucho que demostrar todavia…

      Responder
      • 8751 dice

        10/11/2011 en 15:48

        Lo que planteas no es verdad, Sosa Wagner, eurodiputado por UPyD, voto a favor de condenar a Lituania, ya que cambio su voto inmediatamente después de la votación, mucho antes de que «se le echara del orgullo»
        Por cierto a UPyD nunca lo han expulsado del orgullo, participa desde que se fundo, de hecho, este año ha estado.

        Responder
  4. annna dice

    08/11/2011 en 16:42

    lo de UPyD no lo tengo yo muy claro. En las pasadas elecciones Fernando Savater (candidato por ese partido) hizo unas afirmaciones en las que declaraba que creía que un niño debe ser educado por un padre y una madre y nunca por dos padres o dos madres.
    Igual ahora han cambiado de opinión, pero supongo que es por los votos, como todos

    Responder
    • taiwanformosa dice

      08/11/2011 en 19:18

      Savater no es quien decide el programa de actuación de UPyD; por otro lado parece que sólo se le sabe citar a él, todo un premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, acaba de dar su apoyo a Rosa Díez. Y aquí dejo la opinión que tiene el escritor sobre el matrimonio y adopción para parejas LGTB:

      http://www.elpais.com/articulo/opinion/matrimonio/…

      Sería entonces el PSOE un partido homófobo sólo porque Juan Alberto Belloch cuando era ministro de Justicia en el gobierno socialista, se negó en redondo al matrimonios LGTB?

      Responder
    • 8751 dice

      10/11/2011 en 15:43

      Te dejo la posición de UPyD repecto a los derechos LGTB y el matrimonio como consecuencia de una pregunta de un chaval en un mitin en Sevilla. Este chico plantea sus dudas también por las afirmaciones de F. S. así que es perfecto para lo que tú planteas http://www.youtube.com/watch?v=qux_M_da4OY&feature=mfu_in_order&list=UL
      Espero que te sirva
      PD: F. Savater fue cofundador de UPyD, esta en UPyD, no como afiliado, pero nunca ha sido candidato en unas elecciones…

      Por cierto, este acto fue mucho antes de la campaña electoral…

      Responder
  5. taiwanformosa dice

    08/11/2011 en 19:02

    Parece que se crucifica a la mínima de cambio, y nadie nunca se
    equivoca; hubo un error, se enmendó (en el roll call vote final figura
    la enmienda, voto positivo), y se explicó. Cuántas resoluciones más ha
    habido en el PE a favor de derechos LGTB, y en todas el eurodiputado de
    UPyD Sosa Wagner ha votado en positivo?

    Pues aquí están:

    El Parlamento Europeo aprueba una directiva que introduce la identidad de género entre las posibles causas de asilo

    RESOLUCIÓN A7-0271/2011 27 de octubre de 2011

    Texto aprobado: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+TA+P7-TA-2011-0469+0+DOC+XML+V0//ES#top

    Sentido del voto: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+PV+20111027+RES-RCV+DOC+PDF+V0//EN&language=EN

    El Parlamento Europeo aprueba resolución de apoyo a los derechos LGTB

    RESOLUCIÓN B7-0523/2011 28 de septiembre de 2011

    Texto aprobado: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+TA+P7-TA-2011-0427+0+DOC+XML+V0//ES&language=ES

    Sentido del voto: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+PV+20110928+RES-RCV+DOC+PDF+V0//ES&language=ES

    El Parlamento Europeo aprueba incluir a las personas LGTB entre los solicitantes de asilo con necesidades especiales

    RESOLUCIÓN A7-0085/2011 06 abril 2011

    Texto aprobado: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?type=TA&reference=P7-TA-2011-0136&language=ES&ring=A7-2011-0085

    Sentido del voto: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+PV+20110406+RES-RCV+DOC+PDF+V0//EN&language=EN

    El Parlamento Europeo pide a Lituania que no apruebe una ley abiertamente homófoba

    RESOLUCIÓN B7-0031/2011 19 de enero de 2011

    Texto aprobado: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+TA+P7-TA-2011-0019+0+DOC+XML+V0//ES&language=ES

    Sentido del voto: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+PV+20110119+RES-RCV+DOC+PDF+V0//ES&language=ES

    El Parlamento Europeo pide de nuevo a Uganda que retire su propuesta de ley homófoba

    RESOLUCIÓN B7-0709/2010 16 de diciembre de 2010

    Texto aprobado: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+TA+P7-TA-2010-0495+0+DOC+XML+V0//ES

    Sentido del voto: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+PV+20101216+RES-VOT+DOC+PDF+V0//EN&language=EN

    El Parlamento Europeo aprueba una resolución favorable al reconocimiento mutuo de las parejas del mismo sexo

    RESOLUCIÓN A7-0252/2010 23 de noviembre de 2010

    Texto aprobado: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?type=TA&reference=P7-TA-2010-0426&language=ES&ring=A7-2010-0252

    Sentido del voto: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+PV+20101123+RES-RCV+DOC+PDF+V0//EN&language=EN

    El Parlamento Europeo pide a Uganda que retire su propuesta de ley homófoba… con menos del 10% de los eurodiputados presentes‏

    RESOLUCIÓN B7-0259/2009 17 de diciembre de 2009

    Texto aprobado: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+TA+P7-TA-2009-0119+0+DOC+XML+V0//ES&language=ES

    Sentido del voto: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+PV+20091217+RES-RCV+DOC+PDF+V0//ES&language=ES

    Los partidos políticos (a excepción del PP y CIU) han ido evolucionando
    poco a poco a mejor en su posición sobre derechos LGTB. Cabe recordar
    que el PSOE, mientras gobernaba no quería ni oir hablar de matrimonio.
    No fue hasta años después, una vez ya en la oposición que lo incluyó en
    su programa electoral, despues de que lo hiciera IU

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado