Apenas queda un mes para que Madrid reciba a millones de visitantes dispuestos a celebrar la gran fiesta mundial del Orgullo. World Pride Madrid 2017 será el gran evento LGTBI mundial de este año.
Y aunque la mayoría de la gente anda deseosos de conocer la programación musical del evento, esa aún no la conocemos. Hoy repasamos algunos de los eventos culturales, deportivos y sociales que ya han pasado, y van a pasar, con motivo de World Pride Madrid 2017. Que no sólo de divas con el pelo al viento vive el Orgullo, caris.
Empezamos por la cultura, y en concreto por los libros, porque hoy, mientras escribimos estas líneas, comienza la Feria del Libro de Madrid, y dos son los actos con los que World Pride Madrid 2017. Por un lado tendremos, el 7 de junio a las 18:00, un Poetry Slam, un escenario para poetas que contará con la presencia de Méloé Gennai, poeta, escritor y abogado activista por la igualdad de derechos entre las personas.
Además, se ha preparado un recorrido LGTBI por las casetas y firmas con temática LGTBI que podéis visitar durante la Feria del Libro. Conviene señalar también que, con motivo de WP17, desde el 1 de enero existe en la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid un espacio de recomendación de literatura LGTBI
Pasamos al cine, porque, desde el pasado 7 de marzo, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, acoge el ciclo de cine “El celuloide visible”. Por este ciclo de cine, que forma parte de la programación oficial WP17, se han visto ya “Ocaña, retrato intermitente”, “Cambio de Sexo”, “Krampack”, “Caricias”, “Habitación en Roma” y “Pa negra”. Los próximos títulos, los martes 6, 13 y 20 de junio, serán “80 tunean”, “A esmorga”, y “La ley del deseo”. Todos los visionados se completan con un coloquio posterior con actores y miembros del equipo técnico de cada una de las películas.
Evenos culturales ya conocidos por todos de otros años, como muestra-t, La Culta y La oCulta, repiten en World Pride Madrid 2017, aunque, en el apartado cultural, nos ha llamado la atención de forma especial la exposición Subversivas, que repasará los 40 años de activismo en España. Será del 15 de junio al 1 de octubre en CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.
Si lo tuyo es el deporte, seguro que ya has podido ver dos de los eventos que ya se han realizado, como el Torneo Europeo de Natación LGTB LAT41 y la Union Cup 2017, la competición europea de rugby que se celebró hace unos días en Madrid. Pero queda más deporte por delante. El 17 de junio Móstoles acoge la 1ª Carrera LGTBI 5km de Color, que cambiará la purpurina por polvos de colores. El 25 de junio es el día de los runners, porque podéis participar en la Carrera de la Diversidad, que tendrá dos recorridos, de 5 y 10 kilómetros, por las calles de Madrid. Del 23 al 25 de junio se celebra la IX edición de los Juegos del Orgullo Mundial.
Del 30 de junio al 2 de julio se pone en marca el I Torneo Mundial Femenino de Fútbol 7, y el 1 de julio, el Torneo Femenino de Papel.
Si lo tuyo es más la fiesta, ya se han anunciado algunas de las fiestas oficiales del World Pride Madrid 2017, como la We World Pride Festival, la Sleazy Madrid World Pride y, para ellas, Fantasy Girls y Fulanita World. En un tono también festivo, pero más cabaretero, el Teatro Calderón de Madrid acogerá del 21 de junio al 9 de julio “Briefs”.
Una de las “joyas de la corona” de este año en World Pride 2017 es la celebración de Madrid Summit, la Conferencia Internacional de Derechos Humanos que, del 26 al 28 de junio, traerá a Madrid a activistas de todo el mundo para hablar del orgullo, de educación, salud, cultura, política, discriminación en el trabajo, transexualidad, igualdad de género, diversidad familiar… y que contará con ponentes venidos de todo el mundo y expertos todos en derechos humanos. Por allí estará José Luis Rodríguez Zapatero, impulsor del matrimonio igualitario en España, Kristine Garina, fundadora de la única organización LGBT de Letonia o Johanna Sigurdardóttir, primera ministra lesbiana del mundo, venida de Islandia.
El acto central del World Pride Madrid 2017 será, claro, la gran Manifestación Mundial del Orgullo, que ya ha confirmado mismo recorrido que el año pasado, de Atocha a Colón, el 1 de julio a las 18:00 de la tarde. Otras fechas que quizás te interesen, el 28 de junio se celebrará el pregón en la Plaza Pedro Zerolo y la Rainbow Night en Madrid Río para inaugurar el WorldPride Park, mientras que la clausura del WorldPride 2017 se celebrará el domingo 2 de julio, esta vez en la Puerta de Alcalá.
Respecto a escenarios musicales, están confirmados los de Plaza España, Puerta del Sol, Plaza Pedro Zerolo, Plaza del Rey y Puerta de Alcalá. La Plaza de Colón también contará con un escenario fin de manifestación y la Calle Pelayo celebrará la tradicional Carrera de Tacones.
Seguiremos pendientes de los nombres que se subirán a cada uno de esos escenarios que completarán la programación musical y del resto de detalles culturales que quedan por confirmar.
Deja una respuesta