Un año más, Zaragoza acogerá el próximo fin de semana los Juegos del Cierzo, una cita deportiva que este año cumple su quinta edición, y que es organizada por el club deportivo Elaios, con el apoyo y la colaboración del Área de Fomento y Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, así como de las Federaciones Aragonesas de Voleibol y Natación.
En la cita de este año, que comenzará el próximo viernes, se espera la participación de 200 deportistas LGBT nacionales e internacionales. Además, este año, y por primera vez, será un evento multideportivo, ya que además del tradicional torneo de voleibol, el Club Deportivo de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales de Aragónse celebrará un torneo de natación.
La competición de voleibol tendrá lugar en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Ramiro Solans en su modalidad masculina y en el Centro Deportivo Municipal Delicias en su modalidad femenina, mientras que el campeonato de natación masculino y femenino en modalidad individual y por equipos en el Centro Deportivo Municipal Alberto Maestro, situado a las orillas del río Ebro.
En total, hasta la capital aragonesa se desplazarán 25 equipos participantes, 8 en natación y 17 en voleibol, de los que cinco proceden de Italia, Francia y Bélgica, mientras que desde el territorio español acuden equipos desde Madrid, Barcelona y Valencia.
Durante la presentación oficial de los Juegos, José Ángel Pelegrín, responsable de Elaios en la competición de natación, manifestó que “este torneo no pretende potenciar la natación dentro del colectivo, sino servir de catapulta para presentarnos a los demás. Nos gustaría poder participar en un torneo en el que quepamos todos, pero de momento no es posible por el comportamiento de parte de la sociedad”.
Además, el asesor del Área de Fomento y Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Luis Garriga, manifestó que “el deporte no distingue razas ni colores, ni tampoco actitudes personales”.
Vía I Heraldo de Aragón
Sitio oficial I Elaios
Espero que algún dia en el deporte no haya estas distinciones, pero bueno, la idea es buena, aunque sea para promocionar el deporte.
Esta muy buena la idea, sin embargo, me parece extraño, no he visto competencias heterosexuales, cuando vemos los juegos olimpicos vemos tanto patitos (gays) como gallinitas (lesbianas) y heteros por igual. No se que piensen los demas al respecto.
Está claro que hay muchos deportistas gays que participan en los Juegos Olímpicos junto con deportistas heteros. Sin embargo, el número de gays y lesbianas que reconocen abiertamente su homosexualidad es bastante pequeño. Y si pensamos en el día a día, en la mayoría de ciudades españolas, no pasa nada, por ejemplo, si un chico y una chica van cogidos de la mano. Sin embargo, si son dos chicos los que van agarrados, se llevarán bastantes miradas de indignación.
Está claro que en la mayoría de los aspectos de la vida, los heteros y los homos somos iguales, pero en mi opinión, mientras esta igualdad no se vea con normalidad y naturalidad por todos, tendremos que hacernos ver en actos tan normales como una competición deportiva!
Y ahora he de decir que me encanta la idea y me gusta todavía más que sea en Zaragoza donde se haga. Parece que hasta el ayuntamiento está colaborando en estos temas! Y encima, 200 deportistas gays llenarán nuestra ciudad, qué más se puede pedir!! 😀
oye que bien!! la verdad no tenia conociemiento de este torneo pero me ha dejado con la boca abierta, pues esto demuestra la gran evolucion que ha tenido Europa y ver como poco a poco y grandes pasos , al menos en algun lugar de este planeta, a los de la coimunidad LGTB se les ve como seres humanos, con igualdad del 100% en todo los campos de la vida social.. que bueno.. cuanto me gustaria verlo ^^
kiss
♥